La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las Ovejas Xaldas. Mataemprendedores.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las Ovejas Xaldas. Mataemprendedores."— Transcripción de la presentación:

1 Las Ovejas Xaldas. Mataemprendedores

2 La oveja "xalda" es una raza de oveja autóctona de Asturias
Dichas ovejas son muy ágiles, vivas y andarinas. Son ovejas pequeñas y bien proporcionada(de color blanco, negro o mezclado). Esta raza llegó a estar al borde de la extinción en el siglo XX debido, entre otros factores, al abandono del mundo rural. Para evitar la desaparición de la raza y fomentar su uso entre los ganaderos asturianos se creó en 1992 la «Asociación de Criadores d’Oveya Xalda» (ACOXA).

3 ¿Qué comen y qué cuidados necesitan?
Esta oveja se explota en pastoreo. Generalmente, no dispone de apriscos(refugio utilizado por el pastor para recoger las ovejas protegidas de las inclemencias del tiempo y los depredadores), dado que está permanentemente en los pastizales, sin cobijo alguno donde pueda resguardarse de la lluvia y de las inclemencias del tiempo en general. Se suelen agrupar en rebaños de escaso número, cuya dimensión media ronda las 20 cabezas.

4 ¿Qué usos le damos? Aunque en la Antigüedad la lana y la piel, de la oveja Xalda se empleaba para la confección de la vestimenta para el traje del país y  como material para la elaboración de colchones de las camas. Nuestro principal objetivo es la producción de carne. En este sentido, se obtiene un cordero “pascual”, criado con leche materna y los recursos obtenidos en pastoreo, que son sacrificados a la edad de 5-6 meses de edad con un peso canal de 9-12 kg.

5 Producción de abono orgánico Leche de oveja
A parte de nuestro principal objetivo que son los “Corderos Pascual” Otros objetivos a corto plazo Cría Cordero de engorda Producción de lana Venta de sementales Producción de abono orgánico Leche de oveja A largo plazo nos parece una muy buena idea creación de una pagina web donde podamos vender nuestra carne directamente.

6 Instalaciones necesarias
Recinto para alojar a los ovinos. Aunque son muy resistentes a las temperaturas es recomendable tener un recinto donde poder alojarlos y separarlos. Por un lado las ovejas “vacías”, ovejas “gestantes”, corderos de lactancia y sementales. Además así nos protegemos de depredadores y de robos. 2. Recinto para la extracción de leche. 3. Poseer de un buen sistema de bebederos para que las ovejas puedan acceder siempre al agua ( esto ayuda al engorde y a la producción de leche)

7 Ayudas del Principado. Razas autóctonas puras.
Requisitos: ● Ser titular de explotación agraria ubicada en el Principado de Asturias. ● Comprometerse a mantener una actividad agraria sostenible ● Contribuir al mantenimiento, incremento y mejora del censo de las razas. ● Mantener actualizadas las inscripciones de los animales en el libro oficial de registro genealógico y cumplimentar los documentos de control que exija cada entidad. ● Tener a los animales identificados y registrados ● Participar, en su caso, en un programa de conservación genética, con la obligación de aportar información para el seguimiento de la raza, así como para la elaboración de valoraciones. ● Para que los animales sean pagables se exigen nacimientos/ anotaciones de nuevos animales según las condiciones establecidas para cada una de las razas. ● Estos compromisos deberán cumplirse durante cinco años desde la primera solicitud.

8 Ayudas del Principado. Razas autóctonas Puras.
Necesario: ● Certificación de inscripción del ganado en el Libro Oficial de Registro Genealógico de la Raza, expedida por la asociación responsable de llevarlos. En ella deberá figurar el número de UGM (unidades de ganado mayor) ● Número de la marca auricular de identificación de cada uno de los animales. ● Ficha de acreedores. ● Certificado Digital o DNI electrónico

9 Ayudas del Principado Razas autóctonas puras.
Cuantía: ● Ayuda de 120€ por unidad de ganado mayor. Requisitos: Programa higiénico-sanitario. Cursos de formación impartidos por el Principado Buena gestión de residuos.

10 Nuestro Logo


Descargar ppt "Las Ovejas Xaldas. Mataemprendedores."

Presentaciones similares


Anuncios Google