La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hiperbilirrubinemia neonatal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hiperbilirrubinemia neonatal"— Transcripción de la presentación:

1 Hiperbilirrubinemia neonatal
Icteria Neonatal

2 z CONCEPTO Es la coloración amarillenta de la piel y mucosa que refleja un desequilibrio temporal entre la producción y la eliminación de bilirrubina.

3 Es una las patologías mas frecuentes en el periodo neonatal, alrededor de un % de los recién nacidos a termino presentan icteria alrededor de un 80 % en prematuros presentan icteria . EPIDEMIOLOGÍA

4 ETIOLOGÍA Primera semana Icteria fisiológica
Incompatibilidad de el grupo Sepsis ( TORCH ,sífilis , protozoo, bacterias ) Policitemia Reabsorción de sangre extravascular Efectos glóbulos rojos La icteria que aparece 24 horas es patogénico.

5 Segunda semana de vida Hipotiroidismo Infección nosocomial
Causa quirúrgica Icteria por leche materna Icteria fisiológica prolongada en RNPEG (Recién nacido pequeño para la edad gestacional)

6 CUADRO CLÍNICO Icteria Contracciones faciales y de extremidades
Letargia Llanto agudo Rechazo al alimento Espasmos Disminución de reflejos tendinosos Convulsiones Disnea Puños apretados Opistotónos Abombamiento de la fontanela

7 z z FISIOPATOLOGÍA

8 DIAGNÓSTICO Examen físico Prueba de bilirrubina Presencia de icteria
Se evalúa el aspecto clínico general y los signos vitales Prueba de bilirrubina Bilirrubinómetro

9 DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
Dominio 2 :Nutrición + Clase 1 Ingestión - Interrupción de la lactancia materna – R/C Separación madre-hijo/ Hospitalización del niño -M/P Lactancia materna no exclusiva +Clase 2 Metabolismo -Icteria neonatal – R/C Patrón de alimentación ineficiente -M/P piel de color amarilla anaranjado/perfil hematológico anormal

10 DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
Dominio 4: actividad/reposo + Clase 4 respuestas cardiovasculares/pulmonares -deterioro de la ventilación espontánea R/C disnea -M/P alteración del metabolismo

11 z z TRATAMIENTO

12 Actividades de enfermería
z Actividades de enfermería Valorar el estado de conciencia Monitorear los signos vitales Valorar resultados de Hg, hematocrito, bilirrubina sérica, grupo sanguíneo y factor Rh Evaluar al R/N en busca de signos y síntomas de hiperbilirrubinema Aplicar tratamiento médico indicado Proteger los ojos y genitales del neonato durante la fototerapia, además de cambiar periódicamente las posiciones del neonato para prevenir las quemaduras en la piel.

13 Actividades de enfermería
z Actividades de enfermería Mantener la hidratación adecuada considerando el exceso de perdidas insensibles asociadas a la fototerapia Mantener el ambiente limpio y libre de ruidos fuertes Brindar comodidad y confort Brindar apoyo emocional a la madre Orientar a la familia respecto a la salud del neonato Registrar todas las acciones de enfermería en las notas

14 z Pronóstico Generalmente, la ictericia del recién nacido no es dañina. En la mayoría de los recién nacidos, la ictericia se resuelve normalmente sin tratamiento dentro de 1 a 2 semanas. Los niveles muy altos de bilirrubina pueden causarle daño al cerebro, lo cual se denomina kernicterus. Sin embargo, la afección casi siempre se diagnostica antes de que los niveles lleguen a estar tan altos como para causar este daño. Se espera que para los recién nacidos que requieren tratamiento, éste normalmente es efectivo. El kernicterus, ictericia nuclear o encefalopatía neonatal bilirrubínica es una complicación neurológica grave causada por la elevación de los niveles de bilirrubina en la sangre.


Descargar ppt "Hiperbilirrubinemia neonatal"

Presentaciones similares


Anuncios Google