La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología"— Transcripción de la presentación:

1 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Administración y Relaciones Industriales Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Sede Cabudare Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología Autor: Alejandro J. Fereira R. C.I: Sección: Saia B Profesor: Ciencia y Tecnología Materia: Castillo Migdalia

2 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
A partir de la presidencia de Rómulo Betancourt, todo gobierno venezolano ha formulado planes de desarrollo nacional donde se especifican las líneas y las políticas de acciones generales para el avance, mejora y progreso del país

3 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
Lamentablemente, la ciencia y la tecnología tuvieron que esperar muchos años para ser tomada en cuenta seriamente por el estad, pues ni el plan de la nación (elaborado en 1.960) ni el II y el III incluyendo políticas orientada hacia estas materias.

4 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
El cambio acentuado y los aires modernizadores reinantes en Venezuela a partir de los años 70 motivaron al gobierno nacional a incorporar el área de ciencia y tecnología en el Plan de la Nación con miras a su regulación e institucionalización. A partir del IV Plan de la Nacional de desarrollo ( ) elaborado por el gobierno del Presidente Caldera, ésta área se asume como fundamental para el desarrollo socioeconómico del país.

5 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
El V Plan de la Nación (formulado para el periodo , en la presidencia de Carlos Andrés Pérez) hace hincapié en la relación binomial: progreso socioeconómico-investigación científica, afirma que la escasez en cuanto a investigaciones se refiere, es consecuencia de los bajos recursos destinado por el Estado a ésta área, el desinterés del sector privado y del predominio del uso de tecnología foránea. Por ello establece como objetivo el desarrollo progresivo de la tecnología "criolla" condicionada al logro de objetivo materiales y sociales nacionales.

6 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
Debido a la situación de crisis que vive el país a partir de 1.983, el VI Plan de la Nacional (formulado para el periodo por el gobierno de Jaime Lusinchi) se centra en las políticas dirigidas a la reactivación económica y a la profundización democrática y de la justicia social, dejando relegada el área científica y tecnológica, hasta el punto tal que diversos sectores científicos, encabezado por la ASOVAC, protestan por la no inclusión de este sector entre las prioridades de dicho plan.

7 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
Esto ocasionó una desaceleración del avance que habían experimentado, todo ello motivado por la disminución de los recursos estatales orientados hacia tal fin, trayendo como consecuencia el inicio del declive progresivo que se ha venido experimentando hasta nuestros días. Misma suerte corrieron con el VII Plan de la Nación que se alargó un año más a comparación con su predecesores, desde hasta En este caso fue motivado por el proceso de transmisión política vivida por la destitución del presidente Carlos Andrés Pérez y la asunción de Ramón J. Velázquez, junto con la debacle financiero vivído por el sistema bancario nacional. Por ello el gobierno centró todos sus esfuerzos en las áreas políticas económica y sociales.

8 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
El panorama cambia con la puesta en marcha en por parte del gobierno de Rafael Caldera del IX Plan de la Nación ( ), el cual establece una visión clara con respecto a las políticas gubernamentales en cuanto al área científica-tecnológica. Centra el esfuerzo en generar un régimen que establezca el origen de una capacidad tecnológica nacional competitiva dentro del sector productivo. Para ello se creó el sistema nacional de innovación como forma vinculante entre la ciencia y la tecnología, la producción, el financiamiento y la comercialización, además fortalecer la capacidad de investigación, transferencia y difusión tecnológica.

9 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
El Ejecutivo Nacional, en todos los Pde la Nación desarrollados por todas las administraciones públicas hasta la fecha, siempre ha contado con instituciones creadas específicamente para concretar sus políticas a nivel nacional. En el área científico-tecnológica se valió principalmente hasta el año del CONICIT. Este Consejo Nacional da su primero impulso al preparar y lanzar en el primer Plan de la Nacional de la Ciencia y Tecnología ( ) según el lineamiento dados por el V Plan de la Nación entre su planteamiento, en la mayoría muy general, se estimó que los recursos proyectados y asignados para este periodo serían de seis mil seiscientos millones de bolívares, de los cuales un 39% se destinarán al desarrollo de actividades científicas y tecnológica agrícola y alimenticias.

10 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
Propone acciones específicas para lograr su cometido, entre ellas tenemos: desarrollo de proyectos derivados de la política, subvenciones científicas, evaluaciones de tecnología extranjera concertación de acciones promoción y protección de recursos científicos y tecnológicos nacionales, mejoramiento de la enseñanza científica, metodología y tecnología, además del desarrollo de una red nacional de información en está área, etc. Entre las limitaciones atribuidas a este plan nacional está su marcada generalización, el objetivo y su poca incidencia en las generaciones del desarrollo proyectado.

11 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología
Nuevamente después de 11 año, el CONICIT elabora en el plan trienio donde se establece como propósito y objetivos: apoyar e impulsar la investigación de calidad, apoyo al desarrollo tecnológico nacional, promoción de la cooperación interinstitucional nacional e internacional fortalecimiento del desarrollo de la ciencia y la tecnología en todos los estados de país, apoyo a los procesos de innovación, promoción de políticas que fortalezcan y coordinen las acción nacional en la ciencia y la tecnología y el adelanto de la gestión interna y la modernización institucional.


Descargar ppt "Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología"

Presentaciones similares


Anuncios Google