Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Historia de la psicometría
Fundamentos a la Psicometría
2
Periodización de la Historia de la psicometría.
El desarrollo de la psicometría desde su perspectiva histórica puede resumirse en 6 periodos o etapas: Antecedentes remotos ( desde el 2200 AC hasta el año 1840 DC) La preparación del escenario (1840 – 1880) Las Raíces (1880 – 1915) Florecimiento (1915 – 1940) Consolidación (1940 – 1965) Escenario actual (1965 – hasta la fecha)
3
1. Antecedentes remotos ( desde el 2200 AC hasta el año 1840 DC)
2200 AC: Los chinos iniciaron los exámenes para ingresar al servicio civil. Este sistema se perfeccionará y radicalizará a lo largo de varios siglos hasta llegar al año 1906, que desaparecerá debido al descontento generalizado de la nación. 388 AC: Tenemos las primeras clasificaciones propuestas por los griegos, en este caso tenemos a la figura de Platón que aparece clasificando al hombre por su capacidad de aprender, sus categorías son : Oro, Plata, Hierro o Latón. 370 AC: Aristóteles con su teoría de los rasgos faciales (posteriormente llamada en el siglo XVIII fisiognomía). Plantea que a partir de la apariencia se puede inferir características de la personalidad.
4
1. Antecedentes remotos ( desde el 2200 AC hasta el año 1840 DC)
1790: Johan Lavater Teólogo suizo escribió un libro (en donde además había una serie de gráficos) sobre la correlación que existe entre los rasgos faciales y los tipos de personalidad. Esta teorización es la que se llamará Fisiognomía. 1810: Aparición de la Frenología con la figura del médico alemán Franz Josep Gall, esta pseudociencia se encargaba de “medir” la inteligencia o las conductas morales a partir de las protuberancias craneales.
5
2. La preparación del escenario (1840 – 1880)
Entre : Surge una sensibilización y un cambio de pensamiento frente a la enfermedad mental en Europa, precisamente en Francia, gracias a las aportaciones de los médicos Jean Esquirol (distingue entre enfermedad mental y retraso mental) y su discípulo Edouard Seguin (escribe el primer libro importante sobre la evaluación y el tratamiento del retraso mental) Aparecen posteriormente los psicólogos de la “era de los instrumentos de bronce” , esta es la época de la aparición de la psicología experimental como tal. Aparecen los nombres de Wundt, Galton, Cattell, entre otros.
6
2. La preparación del escenario (1840 – 1880)
1862: Wundt utiliza un péndulo calibrado para medir la velocidad del pensamiento. 1879: Wundt funda el primer laboratorio de Psicología Experimental el Leipzig Alemania.
7
3.Las Raíces (1880 – 1915) 1884: Francis Galton aplica la primera batería de pruebas a miles de ciudadanos en la Exposición Internacional de Salud. (por esto se lo conoce a Galton como el padre de la psicometría) 1890: James Cattell usa por primera vez el término prueba mental al anunciar la agenda de su primera batería de pruebas galtonianas. 1896: Emil Kraepelin propone la primera clasificación integral de trastornos mentales. 1901: Clark Wissler descubre que los “instrumentos de bronces” de Cattell no se correlacionan con las calificaciones obtenidas en la universidad. 1905:Alfred Binet y Theodore Simon inventan la primera prueba moderna de inteligencia (revisiones )
8
3.Las Raíces (1880 – 1915) 1908: Henry Goddard traduce del francés al inglés las escalas de Binet-Simon. 1912: Stern introduce el concepto de cociente de inteligencia o CI (edad mental dividida entre edad cronológica)
9
4. Florecimiento (1915 – 1940) 1916: Lewis Terman revisa las escalas de Binet- Simon; aparecen revisiones 1937, 1960, 1986, 2003. 1917: Robert Yerkes encabeza el desarrollo de los exámenes Alfa y Beta del ejército, empleados para examinar a los reclutas durante la Primera Guerra Mundial. 1917: Robert Woodworth desarrolla la Hoja de Datos Personales, la primera prueba de personalidad. 1920: Se publica la primera prueba de manchas de tinta de Rorschach. 1926 Florence Goodenough publica la Prueba de Dibujo de un Hombre 1926:El comité de exámenes de ingresos a la Universidad publica la primera prueba de Aptitud Académica.
10
4. Florecimiento (1915 – 1940) 1927: Se publica la primera edición del Inventario de Intereses Vocacionales de Strong. 1935: Morgan y Murray publican la Prueba de Apercepción Temática en la Universidad de Harvad. 1938:Raven publica las Matrices Progresivas de Raven, una prueba no verbal de razonamiento que pretendía medir el factor g de Spearman. 1938: Laurretta Bender publica la Prueba Gestáltica Visomotriz de Bender, prueba de copiado de dibujos de integración visomotriz. 1938: Arnold Gesell publica su escala de desarrollo infantil. 1939: Se publica la escala de inteligencia de Wechsler-Bellevue (WAIS), aparecen revisiones 1955,1981,1997 y 2008. 1939: Aparece el inventario de Preferencias de Kuder.
11
5. Consolidación (1940 – 1965) 1949: Se publica la Escala de Wechsler de Inteligencia para Niños (WISC); aparecen revisiones en 1974, 1991, 2003. 1950: Se publica el formulario de frases incompletas de Rotter. 1952: Aparece el DSM-I de la APA.
12
6. Escenario actual (1965 – hasta la fecha)
1968: Aparece el DSM-II 1969: Nancy Bayley publica la Escalas Bayley de desarrollo infaltil. 1971: Se institucionaliza en Estados Unidos las pruebas para la selección de personal en los trabajos. 1975: Ley de Educación para todos los niños discapacitados. 1987: Aparición del DSM - III 1989: Se publica el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota Desarrollo de pruebas neurolinguisticas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.