La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AUTORES: ANA MARIA TORRES PADILLA – ADOLFA BELTRAN ZAMUDIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AUTORES: ANA MARIA TORRES PADILLA – ADOLFA BELTRAN ZAMUDIO"— Transcripción de la presentación:

1 AUTORES: ANA MARIA TORRES PADILLA – ADOLFA BELTRAN ZAMUDIO
LA COMUNIDAD, FUENTE DE SALUD PARA LAS PERSONAS MAYORES QUE RESIDEN EN UNA RESIDENCIA AUTORES: ANA MARIA TORRES PADILLA – ADOLFA BELTRAN ZAMUDIO INTRODUCCION En una residencia de personas mayores el 100% presentan un alto grado de dependencia y son pluripatológicos, destinando para ello los recursos y dejando poco margen para el mantenimiento del bienestar psíquico y social. El objetivo es aprovechar los recursos comunitarios para satisfacer las necesidades psicosociales de las personas residentes y de los agentes comunitarios participantes. MATERIALES Y METODOS Creación de una comisión específica interdisciplinar. Realización de un análisis del entorno de la residencia para identificar los recursos. Establecimiento de las bases de coordinación entre los agentes que dirigiran el proyecto. Definición de los protagonistas. Identificación de las principales necesidades de la población implicada. Formulación de objetivos específicos. Programación de las actividades de cada proyecto. Evaluación: resultados obtenidos, proceso y estructuras. RESULTADOS Se han identificado y establecido pactos de colaboración con los siguientes agentes comunitarios: Centros educativos, Ayuntamientos, Trabajadora Social, Fundación Malagueña de Tutela, Comunidad de vecinos, Bares del pueblo, Iglesia, Asociación de Mujeres Albacara, Grupo de Gimnasia de Cañete la Real. A partir de estos pactos se están realizando. CONCLUSIONES Durante el 2016 se ha hecho un esfuerzo adicional para potenciar la animación sociocultural implicando a la comunidad. Desde el área sociocultural de la residencia se estimulan las capacidades psíquicas y mentales de las personas, se favorece la risa reactivando el sentido del humor y facilitando el contacto con la cultura y personas de diferentes generaciones. Se planifican las actividades para satisfacer las necesidades de comunicación, ocuparse en alguna actividad para sentirse realizado, participar en actividades recreativas y aprender cosas nueva. Todo ello contribuye a la mejora del estado general de la persona anciana, por lo que consideramos este ámbito de actuación un eje fundamental integrado dentro de los objetivos del centro y que es necesario ir realizando y potenciando. Taller Intergeneracional, con alumnos del colegio. Programa de Rehabilitación Física: “Caminante se hace camino al andar” favoreciendo la movilidad en la comunidad. Programa de Ocio y Tiempo Libre: “ Huele a café “ tertulias tomando café y se elige a un invitado de fuera. Petanca con salida del centro, incentivado la relación con otras personas del pueblo. Propuestas para este año: Semana Cultural ( asistencia a eventos en la plaza del pueblo ) Sesión de Zumba a cargo del grupo de gimnasia del pueblo. Salida al mediodía a la feria del pueblo, tapeito en el bar del centro. Asistencia a la Novena de Nuestra Sra. De Caño Santo. Día del Mayor con merienda junto con la Asociación de Jóvenes. Día de Internet, wikanda en el centro Guadalinfo. Asistencia al Teatro Navideño del Colegio Público del pueblo. Bibliografía Marchioni, M. :Planificación Social y Organización de la Comunidad. Alternativas Avanzadas a la Crisis. Madrid: Popular, 1985. -Marchioni, M. :Comunidad Participación y Desarrollo. Madrid: Popular, 1999. -De la Teoría a la práctica: El Pensamiento de Virginia Henderson en el Siglo XXI. Barcelona: Masson 2ª Edición;2000.


Descargar ppt "AUTORES: ANA MARIA TORRES PADILLA – ADOLFA BELTRAN ZAMUDIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google