La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aldehídos. “En todo amar y servir” Grupo 4: Beatriz Cabrera.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aldehídos. “En todo amar y servir” Grupo 4: Beatriz Cabrera."— Transcripción de la presentación:

1 Aldehídos. “En todo amar y servir” Grupo 4: Beatriz Cabrera.
Martha Avendaño. Jeris Galyz. Lidia Montiel. Julio Irías. 10mo “A” “Puedes diseñar y crear, y construir el lugar más maravilloso del mundo, pero se necesita gente para hacer el sueño realidad” -Walt Disney.

2 Objetivos Explicar el grupo funcional y nomenclatura de los aldehídos al igual que sus aplicaciones e importancia en la vida diaria. Identificar las propiedades químicas y físicas que presentan los aldehídos. Realizar una exposición clara y precisa teniendo en cuenta las orientaciones de la profesora y trabajando de manera grupal promoviendo el trabajo en equipo.

3 Introducción En este trabajo daremos a conocer todo sobre lo aldehídos incluyendo la aplicación en la vida diaria y su importancia. Así mismo los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. Estos están muy presentes en la naturaleza y el importante carbohidrato glucosa, es un polihidroxialdehido. Cabe mencionar que daremos a conocer sus principales propiedades tanto físicas como químicas, tales como que los de pocos carbonos tienen olores característicos. Para poder preparar los aldehídos es necesario hacerlo por el método de oxidación o reducción, pero como estos se oxidan con facilidad necesitan de técnicas o reactivos especiales como Oxidación de alcoholes primarios y Ozonólisis de alquenos. Además en este trabajo daremos a conocer su nomenclatura en el cual se sustituye la, o, del nombre del alcano correspondiente por la terminación al. También estarán presentes su clasificación, sus reacciones y las obtenciones, destacando la importancia de esta en la vida cotidiana y su utilización en los distintos ámbitos como la fabricación de perfumen, resinas, plásticos, entre muchos otros.

4 Concepto: Son compuestos orgánicos ternarios formados por átomos de carbono, de hidrogeno y de oxígeno, distribuidos en cadenas lineales, ramificadas y cíclicas. Nomenclatura: En el sistema IUPAC, para nombrar un aldehído se sustituye la “o” del nombre del alcano correspondiente por la terminación “al” . Grupo funcional: Grupo carbonilo (C=O) Obtenciones: Se producen mediante la oxidación de alcoholes primarios. Reacciones: -Sustitución de Halógenos -Aldolizacion

5 Clasificación Propiedades químicas
Propiedades físicas Propiedades químicas Aldehídos de cadena cíclica. Aldehídos de cadenas ramificada. Aldehídos de cadena lineal. A temperatura ambiente, el etanal y el metanal son gases, los que tienen de 3-10 átomos de carbono son líquidos. Los puntos de ebullición aumentan con el numero de carbono. La solubilidad en agua va disminuyendo según aumenta la longitud de la cadena carbonada. Los aldehídos se oxidan y forman ácidos carboxílicos y se reducen dando lugar a las formación de alcoholes. Se reconocen cuando reaccionan con el reactivo de Tollens al formarse el “espejo de plata”

6 Aplicaciones e importancia.

7 Sabias que? Unas de las moléculas más olorosas son los aldehídos (moléculas orgánicas que contienen el grupo CHO) Generalmente huelen bien (el famoso perfume Chanel nº5 está repleto de aldehídos) El metanaldehído es un producto químico que se utiliza ampliamente como bactericida o conservante, en la fabricación de ropa, plásticos, papel, tableros y en otros muchos usos, también puede encontrarse en muchos productos como producto de descomposición o en su alteración. Su fórmula es CH2 O.

8 Formaldehido es el aldehído mas simple; es un gas incoloro con un olor picante En la industria se utiliza como reactivo en la síntesis de aislante, alfombras, productos de madera comprimida como la chapa , entre otros.

9 Conclusión. Para concluir, los aldehídos son compuestos orgánicos que poseen un grupo funcional llamado carbonilo unido a una cadena de carbono y a un átomo de hidrogeno; los cuales su terminación finaliza con “al”. Estos a pesar de presentar propiedades en común con las acetonas, nunca serán iguales debido a la forma de su estructura que difiere tan solo en la presencia de un radical, lo cual significa propiedades físicas y químicas diferentes. Finalmente podemos decir que gracias a este trabajo logramos obtener nuevos conocimientos sobre el grupo aldehídos, sus características, nomenclatura e importancia; el cual es la primera vez que lo estudiamos en la clase de química.

10 Bibliografía • V. (2012). Aldehídos y sus Propiedades.. [online] Aldehidosquimicaorganica.blogspot.com. Available at: • Es.wikipedia.org. (2016). Aldehído. [online] Available at: [Accessed 24 Sep. 2016]. • Quimicayalgomas.com. (2011). Aldehídos – Química y algo más. [online] Available at: • Jones, B., Jones, B. and perfil, V. (2013). Utilidades de los aldehídos y las cetonas en la industria. [online] Tareasquimicas.blogspot.com. Available at: • Mena, (2011). Aldehidos y cetonas. [online] Es.slideshare.net. Available at: • Kira2629's Blog. (2009). Obtención de los Aldehídos. [online] Available at: • perfil, V. (2012). Aldehídos. [online] Todosobrealdehidos.blogspot.com. Available at: • Timberlake, K. and Campos Olguín, V. (2013). Química general, orgánica y biológica. Naucalpán de Juárez, México: Pearson Educación.


Descargar ppt "Aldehídos. “En todo amar y servir” Grupo 4: Beatriz Cabrera."

Presentaciones similares


Anuncios Google