La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Microcontroladores de Microchip Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios no.7 Profesor: Ing. Oscar Sánchez Ureño Integrantes:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Microcontroladores de Microchip Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios no.7 Profesor: Ing. Oscar Sánchez Ureño Integrantes:"— Transcripción de la presentación:

1 Microcontroladores de Microchip Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios no.7 Profesor: Ing. Oscar Sánchez Ureño Integrantes: Estrada Villalobos Luis Carlos García Muñiz Gil Martin Guel Hernández Rubén Palma Meléndez Luis Ángel Rosales García Kevin Bryan

2 ¿Que es un microcontrolador de microchip?

3 ¿Para que sirve un microcontrolador de microchip?

4 CPU O MICROPROCESADOR Podemos decir que la CPU, siglas en inglés de unidad central de procesamiento, es el núcleo del microcontrolador. Es un dispositivo capaz de llevar a cabo un conjunto de instrucciones es decir se encarga de ejecutar las instrucciones almacenadas en la memoria. Es lo que habitualmente llamamos procesador o microprocesador, término que a menudo se confunde con el de microcontrolador.

5 Diferencias

6

7 MEMORIA En los micro-controladores la memoria de instrucciones y datos está integrada en el propio chip. Una parte debe ser no volátil, tipo ROM, y se destina a contener el programa de instrucciones que gobierna la aplicación. Otra parte de memoria será tipo RAM, volátil, y se destina a guardar las variables y los datos.

8 Unidades de entrada y salida
Las unidades de entrada/salida son los sistemas que emplea el microcontrolador para comunicarse con el exterior. Imaginemos una televisión: por un lado tiene un dispositivo de salida, como es la pantalla, y por otro lado, de entrada, como son los botones de subir o bajar volumen y de cambio de canal. Así, los dispositivos de entrada nos permitirán introducir información en el microcontrolador y los de salida nos servirán para que éste la saque al exterior. Ejemplo

9 Ventajas de un micro controlador PIC:
Los micro controladores PIC son muy fácil de grabar, ya que solo necesitamos una computadora o una notebook. La gran ventaja de un PIC que no existía antes, es que nos permite controlar, programar y sincronizar tareas electrónicas a través del tiempo simplemente realizando una correcta programación..  Existe una gran diversidad de micro controladores PIC en el mercado de Microchip y ésta también es una gran ventaja, ya que podemos elegir entre diversas características que uno no tiene pero otro si. Juego reducido de instrucciones y de fácil aprendizaje Rapidez de ejecución: a frecuencia de 20MHz->5 millones de instr./seg. Desventajas de un micro controlador PIC:  Otra de las desventajas pero no tan significativas o importantes es que los PIC no son tan baratos como uno los puede esperar. Comprar un PIC puede no ser tan caro pero tampoco barato.

10 Programación del PIC: Para transferir el código de un ordenador al PIC normalmente se usa un dispositivo llamado programador. La mayoría de PICs que Microchip distribuye hoy en día incorporan ICSP (In Circuit Serial Programming, programación serie incorporada) o LVP (Low Voltage Programming, programación a bajo voltaje), lo que permite programar el PIC directamente en el circuito destino. Para la ICSP se usan los pines RB6 y RB7 como reloj y datos y el MCLR para activar el modo programación aplicando un voltaje de 13 voltios

11 Programadores: Existen muchos programadores de PICs, desde los más simples que dejan al software los detalles de comunicaciones, a los más complejos, que pueden verificar el dispositivo a diversas tensiones de alimentación e implementan en hardware casi todas las funcionalidades. Programadores: PICStart Plus (puerto serie y USB). Promate II (puerto serie). MPLAB PM3 (puerto serie y USB). ICD2 (puerto serie y USB). PICKit 1 (USB) IC-Prog 1.06B. PICAT 1.25 (puerto USB2.0 para PICs y Atmel). WinPic 800 (puerto paralelo, serie y USB). Terusb1.0.

12 Los microcontroladores se subdividen según la capacidad de su procesador, su memoria y componentes auxiliares en tres grades gamas: Gama baja Gama media Gama Alta Lo cual se refleja en el encapsulado, la complejidad interna y de programación, y en el número de aplicaciones.

13 Gama baja de 8 bits Gama alta de 32 bits Gama media de 16 bits
Continua reinversión  en la cartera de 8 bits oferta más robusta de la industria Pin y código compatibles  entre las diferentes familias 375B de 128 KB de Flash 16B 4 KB de RAM A bordo de EEPROM 1,8 V a 5,5 V + Operación PIC16F1615 Pin y con capacidad para un código a través de las familias 16 a 70 MIPS, opciones DSP 4 KB flexible a Flash 512KB Fácil migración de tiempo más rápido al mercado Inteligente analógico integrado: Amplificadores Operacionales, ADC 10/12/16-bit, DAC La conectividad con USB-OTG, CAN, LIN dsPIC33EP128MC202 Hasta 2 MB de memoria Flash con Live Update Hasta 512 KB de SRAM de alta velocidad 12-bit, 18 módulo de MSPS ADC con hasta 48 canales y 6 circuitos de envío y manipulación. Rango de temperatura:  -40 ° C a 85 ° C  -40 ° C a 125 ° C (planificado) PIC32MZ2048EFM144

14 Bibliografias genericos.shtml


Descargar ppt "Microcontroladores de Microchip Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios no.7 Profesor: Ing. Oscar Sánchez Ureño Integrantes:"

Presentaciones similares


Anuncios Google