La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL LIBERALISMO ECONÓMICO Y LA CRISIS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL LIBERALISMO ECONÓMICO Y LA CRISIS"— Transcripción de la presentación:

1 EL LIBERALISMO ECONÓMICO Y LA CRISIS
Michel De Vroey

2 ¿Qué es necesario entender por liberalismo económico?
Economía de mercado como el mejor camino. Sistema basado en la propiedad privada donde la toma de decisiones se hace de forma descentralizada. Búsqueda del interés personal como elemento primordial para el funcionamiento. Competencia económica como mecanismo autorregulador es el motor del desarrollo. Evitar la toma de decisiones saludables a cotro plazo que son dañinas en el largo plazo.

3 La justificación del liberalismo propuesta por Adam Smith.
Del mal (según el moralista) surge el bien (según el economista). La parábola del joven pobre ambicioso. Detrás de la metáfora de la mano invisible: la competencia. La competencia, la rivalidad entre los agentes, es el mecanismo regulador que lleva la economía al equilibrio La esencia de la competencia está en la movilidad de los agentes de los sectores de baja a los de alta rentabilidad. Falta de interés en tratar el tema de la igualdad por dos razones: tesis del derramamiento y movilidad social.

4 Una deshomogeneización de la concepción liberal.
Hasta la crisis de los años treinta: dos posiciones en presencia, el liberalismo y el marxismo. En los años treinta surgimiento del liberalismo mitigado. Desde la posguerra hasta los setenta: declive del liberalismo pleno, supremacía del mitigado. Desde los setenta hasta fin de siglo: decadencia del liberalismo mitigado y resurgimieno del pleno (paralelamente: el austríaco). A principios del siglo XXI surgimiento del liberalismo regulado. Crisis del 2008: liberalismo pleno vs. Keynesiano.

5 Conclusiones Término neoliberalismo: regreso del pleno liberalismo después del dominio del keynesiano. Paradoja: propagación de la critica al liberalismo pero la mayoría adhiere a la economía de mercado. No es posible establecer una postura acerca de la mejor concepción sobre el liberalismo: todas tienen argumentos a favor y en contra.

6


Descargar ppt "EL LIBERALISMO ECONÓMICO Y LA CRISIS"

Presentaciones similares


Anuncios Google