La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONVULSION FEBRIL DRA. NINFA VERA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONVULSION FEBRIL DRA. NINFA VERA."— Transcripción de la presentación:

1 CONVULSION FEBRIL DRA. NINFA VERA

2 Convulsión febril La CF es una patología muy frecuente en pediatría.
Muy alta frecuencia de consulta en urgencias. Puede ser manejado por el pediatra por ser una entidad benigna.

3 DEFINICION Es una convulsión asociada a fiebre, en niños sin historia previa de convulsiones afebriles, ni evidencia de infección en sistema nervioso central (SNC) ni presencia de algún disturbio metabólico.

4 EPIDEMIOLOGÍA La CF afecta entre el 1- 5% de los niños menores de 5 años. La mayoría de los afectados se ubican entre los 6 meses y 6 años. Mayor incidencia de CF en varones, con una relación entre 2:1

5 EPIDEMIOLOGÍA Entre el 25% y el 40% tienen antecedentes familiares de CF y el 4% historia familiar de epilepsia.

6 OBSERVACION Puede ocurrir que la fiebre no se haya detectado antes de la convulsión, pero debe estar presente en el período inmediato posterior de ocurrida la crisis.

7 FISIOPATOLOGÍA La CF resulta de una anormal y excesiva actividad de un grupo de neuronas cerebrales, es decir, obedecen por definición a un fenómeno epiléptico.

8 FISIOPATOLOGÍA Para que se produzca una CF se requiere la interacción de siguientes factores: Genéticos. Disbalance entre NT exitatorios e inhibitorios Propiedades neurotrópicas propias de algunos virus Respuesta exagerada a determinadas citoquinas pro inflamatorias

9 Convulsión febril simple Convulsión febril compleja
clasificación

10 Convulsión febril simple
Es un episodio de convulsión generalizada, tipo tonico-clonicas mas frecuentemente. De corta duración (menor de 15 minutos) NO se repite en las siguientes 24 hs. NO deja secuela neurológica.

11 Convulsión febril compleja
Crisis focal. DURA mas de 15 minutos. Se repite dentro de las 24 horas o dentro del mismo proceso febril. Puede producir secuelas neurológicas.

12 Diagnostico

13 DIAGNÓSTICO Clasificarla como simple o compleja.
Determinar el foco de la fiebre a través de un minucioso examen físico (buscando descartar principalmente infección del SNC), Considerar la realización de estudios complementarios

14 DURANTE UNA CRISIS CONVULSIVA QUE DEBO HACER?

15 QUE DEBO HACER? PRIMERO: ASEGURAR LAS VIAS AEREAS. SEGUNDO: OXIGENAR AL PACIENTE. TERCERO: REALIZAR EL MEDICAMENTO ANTICONVULSIVANTE.

16 RECORDAR ANTICONVULSIVANTES
DIAZEPAN INTRARRECTAL, SUBLINGUAL, ENDOVENOSO: efectiva en el tratamiento agudo de la CF. La dosis de Dosis es de: 0,3 es 0,5 mg/kg dosis. MIDAZOLAN INTRARRECTAL, SUBLINGUAL, E INTRAMUSCULAR, ENDOVENOSO . La dosis es de 0,3-0,5 mg/kg dosis.

17 DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
Síncopes FEBRILES delirios febriles , escalofríos Infección del SNC (meningitis- encefalitis). Convulsiones “asociadas” a fiebre en un niño con epilepsia previa. Otros trastornos que provoquen convulsiones

18 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
Convulsión febril simple Estudios de laboratorio de rutina No están recomendados Electroencefalograma de rutina NO esta recomendado Neuroimágenes de rutina NO esta recomendado

19 CUANDO realizar la Punción lumbar?
Se debe realizar en presencia de signos meníngeos y/o encefalíticos. Se recomienda en niños menores de 12 meses que sufren su primera CF.

20 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
Convulsión febril compleja (CFC) Buscar la etiología de la fiebre Descartar una posible lesión cerebral subyacente

21 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS CFC
Estudios de laboratorio: Considerar la realización de estudios de sangre de acuerdo a la condición clínica. Electroencefalograma: Está recomendado. Neuroimágenes: La TC o RMN de cerebro están altamente recomendadas .

22 ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS CFC
Punción lumbar: Tiene que ser considerada en todos los pacientes con sospecha de infección del sistema nervioso central.

23 CRITERIOS DE INTERNACIÓN
En la Convulsión Febril SIMPLE : NO es recomendada la internacion. En la Convulsión febril compleja (CFC): SI está recomendada.

24 Prevención de la recurrencia de la CFS
1-Instruir a los padres de la importancia de tomar la temperatura. Manejar el termómetro 2-Administrar los anticonvulsivantes si aumenta la temperatura, por vía sublingual. 3-Informar debidamente a los padres de posibles repeticiones en el cuadro.

25 Como prevenir recurrencias?
Si los padres no son capaces de advertir un cuadro febril se propone tratamiento continuo con: Fenobarbital (3-5 mg/kg/día en 1 o 2 tomas) o Acido valproico (20-30 mg/kg/día en 2 o 3 tomas). Se prefiere el ácido valproico ya que el fenobarbital podría provocar, entre otros efectos adversos, déficit de atención, hiperactividad y deterioro cognitivo.

26 ¿Cuál es el riesgo de epilepsia en el futuro?
En niños con CF simple el riesgo de epilepsia se estima en 1 a 2% En niños con CF complejas el riesgo de epilepsia se calcula entre 4 y 15%.

27 ¿Cuándo pensar en riesgo de epilepsia en el futuro?
1-Examen neurológico anormal. 2-Crisis complejas. 3-Historia familiar de epilepsia. 3-Múltiples crisis febriles recurrentes. 4-Menores de 12 meses al padecer su primera CF son los que presentan mayor riesgo.

28 ¿Cuál es el pronóstico de las CF?
Las secuelas de las CF son muy poco frecuentes. Muy raramente las CF causan daño cerebral.

29 INFORMACIÓN A LOS PADRES
1-Instruir a los padres a manejar un nuevo eventual episodio. 2-Manejo del anticonvulsivantes. 3-La CF debe manejar el pediatra y la consulta con el especialista en caso de crisis repetidas o crisis complejas.

30 ALGORITMO

31 Que es un estatus convulsivo?
Es aquella convulsión que dura mas de 30 minutos

32 Que es epilepsia? Es una enfermedad crónica que se caracteriza por crisis (convulsiones) recurrentes o repetitivas, sin fiebre. Crisis pueden ser: Parciales. Sin pedida de la conciencia Generalizadas. Con pedida de la conciencia

33 LLEGA UN NIÑO EN LA URGENCIA DE 10 AÑOS DE EDAD, CON FIEBRE Y CONVULSIONES TONICO CLONICAS.
Cual es su diagnostico? CASO CLINICO

34 caso CLINICO LLEGA UN NIÑO CON CONVULSIONES DE 10 MINUTOS DE DURACION Y SE CONSTATA QUE LA TEMPERATURA 38,5°, DE 4 AÑOS. Cual es su diagnostico? Debe internarse?

35 UN NIÑO EN EL CONSULTORIO ES TRAIDO POR LA MADRE CON HISTORIA DE CONVULSIONES EN DOS OPRTUNIDADES, DE 5 MINUTOS DE DURACION CADA UNA, CON FIEBRE, Y DICE QUE NO ES LA RPIMERA VEZ, CUAL ES SU DIAGNOSTICO? QUE HARIAS? IR A LA CASA? CASO CLINICO

36 1-QUE ES UN ESTATUS CONVULSIVO
1-QUE ES UN ESTATUS CONVULSIVO? 2-CUANDO LLEGA UN PACIENTE CON CONVULSION QUE DEBES HACER EN ORDEN DE PRIORIDADES? 3-POR QUE VIAS ADMINISTRARIAS LOS MEDICAMENTO ANTICONVULSIVANTES? CONTESTA


Descargar ppt "CONVULSION FEBRIL DRA. NINFA VERA."

Presentaciones similares


Anuncios Google