Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Curso de Moodle IES PADRE FEIJOO
2
INFORMACIÓN EXTERNA Explicación con Lego Manual IES de Pravia
Plataforma Moodle (moodle.org)
3
Ventajas para cursos de secundaria
Se puede importar cualquier archivo Se puede redactar lo que queramos (tiene editor de texto) Se puede evaluar. Se pueden enviar trabajos en cualquier momento, no es necesario que lo hagan en clase. Espacio de almacenamiento (el alumno tiene siempre el archivo disponible en red)
4
Inconvenientes en secundaria
Trabajos a través de internet: No sabemos quien los hace. Se pueden copiar fácilmente. En la red se encuentra todo, empezando por lo que hicimos nosotros el año pasado. Trabajo extra para el profesor: Diseñar el curso Corrección de archivos que envían los alumnos (a veces es mucho tiempo y no puede ser la única prueba). Dependemos totalmente de la red: Si falla internet no hay clase Si todos los alumnos entran a la vez en el curso se ralentiza todo.
5
Plataformas Campus Feijoo Campus Educastur
Propio del IES (lo administra Ángel) Campus Educastur Nos migramos porque no funcionaba bien (colapso de la red)
6
Crear un curso
7
Elegimos categoría (curso)
8
Creamos el curso
9
Definimos los contenidos
10
Continuamos definiendo el curso, desplegamos los apartados y rellenamos lo que queramos en la misma pantalla Creamos el curso
11
Empezamos a diseñar el curso
12
Ponemos título a un tema
13
Ponemos título e introducción
14
Agregamos información
Se pueden agregar muchas actividades. Aquí se explica como agregar una actividad hecha con un programa específico de nuestra materia: Es mejor utilizar un programa “bueno para nuestra materia” para definir las actividades y luego añadirlo a Moodle. Ya existen muchas actividades hechas y podemos usar moodle como un recopilatorio de las “buenas” o “adecuadas a nuestros alumnos”. Se puede redactar directamente las actividades o usar el copiar y pegar para textos pero no es el mejor editor (se parece a Joomla)
15
Agregamos un archivo
16
Continuamos agregando el archivo
Debajo está el botón, (si no guardas no tienes nada)
17
Algo más difícil. Importar Html
18
Matricular alumnos Hasta que no tengamos un curso “presentable” no lo enseñamos. Se puede personalizar mucho: Hacer grupos con profesores distintos. Sistemas de evaluación. Lo más cómodo: auto-matriculación con contraseña (o sin ella). Hacernos una cuenta de alumno para comprobar lo que ven.
19
Matricular alumnos (2) 1 2
20
Matricular alumnos (2)
21
Matricular alumnos (3) Contraseña si queremos En cada signo de
Interrogación explica las opciones Al final le damos a añadir método
22
Importar Html 2
23
Buscamos el recurso.(también vale un hiperenlace)
24
Buscamos el recurso y su formato
1 2 3. Modificamos el tamaño
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.