La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fases en el desarrollo del grupo. Características del grupo eficaz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fases en el desarrollo del grupo. Características del grupo eficaz."— Transcripción de la presentación:

1

2 Fases en el desarrollo del grupo. Características del grupo eficaz.
Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo-afectivo Módulo 1 Actividad 2 Fases por las que pasa un grupo Fases en el desarrollo del grupo. Características del grupo eficaz. Beneficio de la permanencia en el grupo.

3 Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo-afectivo
Módulo 1 Actividad 2 Fases por las que pasa un grupo MODELO DE ROBBINS: Formación Turbulencia Normalización Ejecución Permanencia MODELO de las CINCO FASES: El principio: movimiento hacia la conformación. Compromiso y armonía. Revaluación: unión de los componentes emocionales y cognitivos en torno a la tarea. Solución. Producción. Repetición del ciclo.

4 Movimiento. Evolución. Cambio. Reestructuración.
Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo-afectivo Módulo 1 Actividad 2 Ideas básicas que sustentan las etapas FUNCIONALIDAD Y EFICIENCIA. Movimiento. Evolución. Cambio. Reestructuración. Proactividad Creatividad

5 Organización, en función de objetivos comunes
Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo-afectivo Módulo 1 Actividad 2 Características de los grupos eficaces Organización, en función de objetivos comunes Madurez: Presencia e identidad ante la sociedad Cohesión Identidad de grupo (sentimiento de pertenencia) Versatilidad en roles (actitudes) según requerimientos

6 Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo-afectivo
Módulo 1 Actividad 2 La participación real en los grupos de aprendizaje colaborativo nos ofrecen la posibilidad de ser creadores Es menester caotizar el caos habitual de nuestros sentidos, desordenar el sólido desorden de nuestra costumbre, confundir la confusión que nos adormece en la vaguedad mediocre de nuestra infinita penumbra vital, para que el otro, el verdadero yo inalcanzable, pueda salir a su intemperie, a lo desconocido (Rimbaud, 2004, p. XIV).

7 Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo-afectivo
Módulo 1 Actividad 2

8 Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo-afectivo
Módulo 1 Actividad 2 Conclusión reflexiva ¿Qué necesitamos como grupo para avanzar en nuestra conformación y producción y modos de aprender con base a una tarea común?

9 Modelos de aprendizaje y desarrollo cognitivo-afectivo
Módulo 1 Actividad 2 Referencia Rimbaud, A. (2004). Iluminaciones. (Cintio Vitier. Trad.). Buenos Aires, Argentina: Colihue. Recuperado el 21 de diciembre de 2010, de


Descargar ppt "Fases en el desarrollo del grupo. Características del grupo eficaz."

Presentaciones similares


Anuncios Google