Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
AUTOCONTROL EMOCIONAL DE LOS NIÑOS
TALLERES FORMATIVOS PARA PADRES Dptmto. de Orientación Infantil y Primaria
2
EMOCIÓN “Estado que nos mueve o dirige hacia… o inhibe de… y que afecta a nuestra conducta y estado biológico”
3
INTELIGENCIA ACADÉMICA (CI) INTELIGENCIA EMOCIONAL - Interpersonal: Comprender a los demás - Intrapersonal: Comprendernos a nosotros mismos, configurar nuestra autoimagen
4
ACEPTAR LOS SENTIMIENTOS DEL NIÑO
Evitar: - Negar que existen esos sentimientos - Decirle al niño lo que debería sentir, o hacer - Compararlo con otros niños - Responder con ridículo, ironía o sarcasmo - Utilizar amenazas o castigos - Juzgarle (“Eres un…”) - Restar importancia a lo que dice
5
¿Cómo hacerlo?
6
IDENTIFICAR EMOCIONES
7
COMPRENDER EMOCIONES Y CONTROLARLAS
Para ayudar al niño a comprender sus emociones es buena idea: Empatizar: “Veo que estás…” “Me doy cuenta de que esto te ha…” Pregunta asertiva: “¿Qué te ha hecho sentir así?” “¿Qué te hubiera gustado que pasara?”…
8
Si se ignoran o se niegan sus sentimientos negativos, los niños suelen enfadarse más
9
Ni siquiera una solución lógica puede servirles de ayuda
10
A veces es útil escucharles
11
Y dar señales de escucha activa para indicarles que se les comprende
12
A veces es útil etiquetar el sentimiento
13
La mayoría de los niños agradece que se les conceda en el mundo de la fantasía lo que no pueden tener en el real
14
3. Explicar al niño la relación entre PENSAMIENTO-EMOCIÓN-CONDUCTA
COMPRENDER EMOCIONES 3. Explicar al niño la relación entre PENSAMIENTO-EMOCIÓN-CONDUCTA
15
AUTOCONTROL Y EXPRESION ADECUADA DE LAS EMOCIONES
Enseñar la diferencia entre emoción-conducta: Es natural sentir todo tipo de emociones Comportarnos de una manera o de otra es algo que podemos elegir
16
· El secreto de la ira está en uno mismo (en los pensamientos)
CONTROL DEL ENFADO · El secreto de la ira está en uno mismo (en los pensamientos) · Pensamientos calientes-pensamientos fríos “Es un idiota”, “¡Le odio!” Pegar, insultar “Estoy muy enfadado, será mejor que me aleje hasta calmarme, así las cosas irán mejor”
17
CONTROL DEL ENFADO · Rincón de enfado – “Tiempo fuera” · Relajación y respiración · “Chivatos” o sensaciones físicas · Plan contra el enfado · Autoinstrucciones · Role-playing · Soluciones flexibles-acuerdos · Seguir adelante
18
CONTROL DEL MIEDO (ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN)
· Ansiedad = Respuesta adaptativa (“Ansiedad facilitadora”) · Vigilar vuestras reacciones ante el miedo · Elaborar “miedometros” · Exposición gradual a situaciones de miedo · Previo entrenamiento en estrategias de control del miedo y las preocupaciones.
19
CONTROL DEL MIEDO (ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN)
· Pensamientos útiles-Pensamientos basura · La “red de las preocupaciones” . “La caja de las preocupaciones” · La “hora de la preocupación”
20
CONTROL DEL MIEDO (ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN)
· Plan para ocuparme · Pensar mejor (aceptar) · Dibujar preocupación · Amigo de preocupaciones · Carta desde el futuro
21
¡GRACIAS!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.