La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA FORMACION PROFESIONAL BÁSICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA FORMACION PROFESIONAL BÁSICA"— Transcripción de la presentación:

1 LA FORMACION PROFESIONAL BÁSICA
DONDE ME ENCUENTRO CUAL ES MI SITUACIÓN CUAL ES MI FUTURO CUALES SON MIS POSIBILIDADES

2 CARACTERÍSTICAS DE LA FP BÁSICA
Repetición. Se puede repetir cada curso una sola vez. Excepcionalmente y previo informe favorable del equipo docente, se puede repetir uno de los cursos una segunda vez. Los alumnos que repitan curso, lo harán con todos los módulos. .Convocatorias. Cada uno de los 4 años en que se puede cursar estas enseñanzas consta de un máximo de 2 convocatorias, Excepto el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo que podrá ser objeto de evaluación únicamente en 2 convocatorias. . Título. MODIFICACIÓN DE NOVIEMBRE Según el RD 1058/2015 los alumnos que obtengan el Título de FP Básica en 2016 y 2017 podrán obtener el Título de ESO si el equipo docente considera que han alcanzado los objetivos de la ESO. La calificación final de ESO será la media de los módulos asociados a los bloques comunes. Para obtener el Título de ESO se requiere superar los módulos básicos. La nota media de éstos será la media del Título de ESO. Salidas. Da acceso directo a los Ciclos Formativos de Grado Medio, aunque se establecen preferencias según el programa realizado OBTENCIÓN DEL TITULO PROFESIONAL BÁSICO. 1. Para la obtención del título profesional básico el alumno deberá haber superado todos los módulos profesionales correspondientes al ciclo cursado. 2. El artículo 17.4 del Real Decreto , de 28 de febrero, por el que se establece que "Los alumnos y las alumnas que finalicen sus estudios sin haber obtenido el título profesional básico recibirán Ia certificación académica de los módulos profesionales superados, que tendrá efectos académicos y de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional " será de aplicación cuando los alumnos renuncien a continuar sus estudios de Formación Profesional Básica o tengan que abandonarlos.

3 EN CASO DE NO TERMINAR O DE QUE ME VAYA MAL ESTE CURSO
NO QUIERO ESTUDIAR MÁS TENGO QUE ESTUDIAR ALGO El titulo mínimo ahora mismo es la ËSO. No tener ningún título quita muchas posibilidades de trabajos adecuados. La FP Básica permite el acceso a los Grados Medios Si uno encuentra un trabajo, enhorabuena. Pero lo normal será que se tenga un trabajo físico, que requiera muchas horas, y que no os paguen todo lo que debieran. Los trabajos físicos en el campo, de levantar grandes cargas, de subir escaleras o pendientes, de estar de pie mucho tiempo, etc….desgastan mucho el cuerpo…y llega una edad en que no se pueden mantener todo lo que uno quisiera. En muchos trabajos donde no se requiere ninguna titulación mínima el pago de dinero se hace en negro, o con contratos no muy legales. Ello nos perjudica en el futuro, pues la vida es larga y, de esta forma, no cotizamos como debiéramos. Si los sueldos no son todo lo competentes que requerimos, no nos van a permitir planificar el futuro como queremos, pues no darán para mucho. Finalmente, si no encontramos ningún trabajo, algo muy normal ahora mismo, no nos vamos a quedar en nuestra casa sin hacer nada. Necesito una titulación mínima para la vida y, a ser posible, es el camino para aprender algo. Cualquier trabajo va a requerir una mínima especialización. Ante la presencia de personas con una formación mínima en un oficio, los que no la tengan no podrán acceder a dicho oficio. Simplemente no los contratarán. Aunque es cierto que la mejor forma de encontrar trabajo es que alguien conocido o de confianza te de esa posibilidad, lo cierto es que al menos pedirán que tengas algún tipo de estudio. La vida laboral con niveles de estudio bajo es muy cambiante. Ante esos cambios, la formación será un factor determinante. Si no tenemos la ESO ni la FPB, tendremos dificultades de formarnos en algo más. Con el paso del tiempo, a las personas se le pedirá más formación. Muchos trabajos simples serán sustituidos por máquinas. La demanda ha bajado con el paso del tiempo.

4 COMO PUEDO OBTENER EL TÍTULO DE LA ESO
LA FPB DA ESTE AÑO LA POSIBILIDAD DE QUE SE OBTENGA, PERO SI NO SE OS DIERA: HAY PRUEBAS LIBRES TODOS LOS AÑOS PARA EL TÍTULO DE LA ESO, PARA LOS ALUMNOS QUE CUMPLEN 18 AÑOS. EN EDUCACIÓN DE ADULTOS ME PUEDO MATRICULAR, TANTO PARA LA UNA ENSEÑANZA FORMAL QUE CONDUCE AL TÍTULO, COMO PARA QUE ME PREPAREN PARA LA PRUEBA QUE SE HACE TODOS LOS AÑOS. EN CASO DE QUE QUIERAS HACER OTRO MÓDULO DE FP BÁSICA, TE TENDRÁS QUE IR A EDUCACIÓN DE ADULTOS, PUES POR EDAD (EN CUANTO CUMPLAS 17 ENTRARÁS DESPUES DE LOS DEMÁS) LAS POSIBILIDADES SERÁN MENORES, QUEDANDO LAS VUESTRAS OPCIONES DENTRO DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS

5 EDUCACIÓN DE ADULTOS. OFERTA

6 LA EDUCACIÓN DE ADULTOS

7 EDUCACION DE ADULTOS

8

9 LOS GRADOS MEDIOS ACCESO OFERTA FORMATIVA
El acceso a los ciclos formativos de grado medio exigirá cumplir alguno de los requisitos siguientes: a) Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.*Se accede al 80 % de las plazas. b) Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica). c) Alguna de las siguientes opciones: - Mediante la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio de formación profesional. ¨Se accede al 20 % de las plazas. - Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio.

10 LOS GRADOS MEDIOS

11

12

13 Familias profesionales CON PREFERENCIA
HOSTELERÍA Y TURISMO INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

14 Familias profesionales CON PREFERENCIA

15

16 INFORMACION A CONSIDERAR

17 CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA TIPOS DE OPOSICIONES MÁS BUSCADAS
OPOSICONES BÁSICAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA TIPOS DE OPOSICIONES MÁS BUSCADAS LAS PERSONAS CON MÁS FORMACIÓN SE PUEDEN PRESENTAR A LAS OPOSICIONES SUYAS Y, ADEMÁS, A LAS QUE EXIGEN MENOS FORMACIÓN. JUGARÁN CON VENTAJA, PUES SE LES RECONOCERÁ SU FORMACIÓN. HAY MUCHAS OPOSICIONES DEL ESTADO QUE HAN ESTADO PARADAS MUCHO TIEMPO, Y NO TIENE POR QUÉ SALIR TODOS LOS AÑOS. AQUELLAS OPOSICIONES DONDE SE ACCEDE CON MENOS ESTUDIOS PUEDES ABORDARLAS, PERO NO PODRÁS PROMOCIONAR DENTRO DE ELLAS SI NO TIENES MÁS ESTUDIOS. HAY MUCHA GENTE ESPERANDO Y PREPARÁNDOSE AÑOS ALGUNOS TIPOS DE OPOSICIONES, CON LO QUE EL QUE TE SELECCIONEN NO SERÁ FÁCIL Y EXIGIRÁ UN ESFUERZO IMPORTANTE. NORMALMENTE, HAY QUE INTENTARLO VARIAS VECES PARA CONSEGUIR ENTRAR A CIERTOS PUESTOS DE TRABAJO. NO VALE ABANDONAR AL PRIMER TROPIEZO. LA GUARDIA CIVIL Y LA POLICIA NACIONAL: EXIGEN TITULO DE LA ESO. TE PUEDEN MANDAR POR TODA ESPAÑA A DESEMPEÑAR TU TRABAJO. BOMBERO. TÍTULO DE LA ESO Y ALGUNOS PERMISOS DE CONDUCIR. VA POR AYUNTAMIENTOS Y EXIGE BUENA PREPARACIÓN FÍSICA. ACCESO AL EJÉRCITO. SUELE HABER PRUEBAS TODOS LOS AÑOS. SE PUEDE ACCEDER SIN ESTUDIOS, AUNQUE PARA QUEDARTE TENDRÁN QUE OBTENER AL MENOS UN PUESTO DE CABO. ESTÁN LAS ESCALAS DE TROPA, SUB-OFICIALES Y OFICIALES. POLICIA LOCAL. TÍTULO DE BACHILLER. SON POR AYUNTAMIENTOS Y SALEN POCAS PLAZAS. NO ES FÁCIL ENTRAR. TE QUEDAN EN LA CIUDAD DONDE SACAS LA OPOSICIÓN.

18 NO IMPORTA SOLO EL DINERO, AUNQUE ES IMPORTANTE
EL TRABAJO TIENE TRES TIPOS DE VALORES: INSTRUMENTAL. Valor económico como forma de obtener bienes , servicios y satisfacción material. SOCIAL. Encontrar un lugar en la sociedad, con roles, status y prestigio social. PERSONAL. Reconocimiento personal, de su valía. El trabajo responde a necesidades de auto-superación, reconocimiento, mantenimiento de cierta valoración de sí mismo a través de la realización de tareas. TRABAJO Y SATISFACCIÓN SATISFACCIÓN INTRÍNSECA. Realización personal, creatividad, liderazgo, variedad de tareas, relaciones sociales…. SATISFACCIÓN EXTRÍNSECA. Recompensa económica, estabilidad, seguridad, oportunidades de promoción, comodidad, grado de estrés, horario, tiempo libre, etc… - Hay menos grado de insatisfacción en las profesiones liberales, empresariales y directivas.

19 `PARA LOS MÁS ESCÉPTICOS
Cuantos más estudios se tengan mejor futuro nos espera. Hay oposiciones donde se accede solo teniendo un nivel de estudios determinados. Será más fácil estudiar lo máximo en estos años que vienen, que años después, cuando estéis trabajando o con otras obligaciones (hipotecas, convivencias….hijos….letras del coche…). En la mayoría de los casos, para casi todos los trabajos se elegirá al personal de mayor formación, aunque no sea imprescindible para desarrollar el trabajo. Una vez que abandonéis los estudios, porque no tengáis más gana de seguir esforzándose en progresar, será más complicado volver de nuevo a realizarlo. La vida hoy en día nos exige una formación continua, para adaptarnos a la realidad de la calle, que puede ser muy cambiante.

20 AUNQUE NO LO CREÁIS Los Trabajos de exigencia física castigan mucho a partir de cierta edad. A mayor formación el trabajo suele ser más intelectual y menos físico. Se aguanta mejor a partir de los años. La mejor herramienta para conseguir un trabajo ha sido siempre el conocer a alguien que te lo pueda proporcionar ( amigo, conocido de alguien cercano a ti, etc). No obstante, si hay formación hay más probabilidades de optar a más tipos de trabajos. Las empresas familiares suelen tener problemas en algún momento. Sobre todo, si dicha empresa no tiene cabida para tantos familiares. En el tiempo de crisis en el que nos encontramos, lo mejor ahora mismo es seguir estudiando. Vendrán tiempos mejores. No os forméis Castillos de Arena. Los objetivos se consiguen poco a poco: ESO O FP BÁSICA, GRADOS MEDIOS, BACHILLER,GRADOS SUPERIORES, ACCESO A LA UNIVERSIDAD,…


Descargar ppt "LA FORMACION PROFESIONAL BÁSICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google