La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONSTRUCCIONES II VLADIMIR CARRASCO C..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONSTRUCCIONES II VLADIMIR CARRASCO C.."— Transcripción de la presentación:

1 CONSTRUCCIONES II VLADIMIR CARRASCO C.

2 A cerca de VCC Estructura del Curso (Silabo) Reglas A cerca de la administración de proyectos de construcción Que hace que la administración de proyectos de construcción sea un reto

3 VLADIMIR CARRASCO C.

4 Estructura del Curso SILABO
Lectura para cada semana (libro y papers) Presentación de invitados

5 Reglas Regla de 5 minutos
Se espera que los trabajos se realicen individualmente Honestidad académica Entrega de trabajos (por cada día de atraso la calificación se la realiza sobre un 80% de la ultima nota, hasta 5 días) Prohibido el uso de celular durante clases y exámenes

6 A Cerca de la Administración de Proyectos de Construcción
Al terminar este curso el estudiante deberá ser capaz de: Analizar las actividades del proceso de construcción y estimar su costo y duración Planificar la construcción y elaborar un cronograma Administrar los recursos requeridos Identificar los tipos de contrato Preparar una oferta Controlar el proyecto

7 SOFTWARE: EXCEL y MICROSOFT PROJECT

8 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
La Industria de la Construcción es la mas grande del planeta Es mas un servicio que una industria de fabricación El crecimiento de esta industria es un indicador de las condiciones económicas del país Consume una gran cantidad de mano de obra

9 Construcción Vs Manufactura
La industria de la manufactura requiere de productos de alta calidad, cronogramas precisos, costos fijos, porcentajes muy bajos de errores Dentro de la construcción la mayoría de los proyectos tienen costos en exceso a lo planificado, extensiones en el tiempo de ejecución, conflictos entre los participantes

10 INTRODUCCION Características de Proyecto
Objetivo definido especificado por el dueño y ejecutado por el equipo del proyecto Tareas Especificas a ser ejecutadas Inicio y terminación definidas Se consumen recursos: Material, Mano de obra, Equipo, Subcontratistas y Dinero

11 INTRODUCCION Ciclo de vida de un proyecto
La vida de un proyecto puede ser determinada como el proceso requerido para implementar un proyecto de inicio a final Desde el punto de vista del dueño

12

13 INTRODUCCION Etapas durante el ciclo de vida de un proyecto
Pre-construcción Licitación y Contratación Construcción Entrega - Recepción Operación y mantenimiento Desensamblar

14

15 INTRODUCCION PRE - CONSTRUCCION Diseño Conceptual Diseño Esquemático
Desarrollo de Diseño Definitivo Documentos contractuales

16 INTRODUCCION Diseño Conceptual Muy importante para el dueño
Durante esta etapa el dueño contrata consultores claves incluyendo el diseñador y gerente de proyecto, escoge el sitio para el proyecto y establece un presupuesto estimado (conceptual), cronograma y programa El dueño debe obtener la mayor información confiable a cerca del proyecto La decisión mas importante es la de continuar o no con el proyecto

17 INTRODUCCION Diseño Esquemático
Durante esta etapa, el equipo del proyecto investiga soluciones de diseño alternativos, materiales y sistemas Aplican Ingeniería de Valor (Value Engineering) Terminar con esta etapa representa un 30% del diseño de un proyecto

18 INTRODUCCION Diseño Definitivo
Diseño de los sistemas principales y componentes del proyecto Se requiere de una buena comunicación entre el dueño, diseñador y administrador de la construcción, debido a que durante esta etapa se define la apariencia, construcción y costo del proyecto El diseño del proyecto pasa de un 30% a 60% al terminar esta etapa

19 INTRODUCCION Documentos contractuales
Preparación final de los documentos necesarios para proceder con la licitación y contratación de la obra. Como: Planos, Especificaciones, Condiciones Generales, Planillas de volúmenes y cantidades Todos los documentos deben ser revisados minuciosamente por el administrador del proyecto y personal del dueño, con el propósito de disminuir conflictos y cambios futuros Con los documentos contractuales el diseño se completa, lo que permite realizar un presupuesto completo del proyecto

20 INTRODUCCION LICITACION Y CONTRATACION
Se pasa formalmente del diseño a la construcción Esta etapa inicia con una invitación publica para quien interese participar en la obra, o privada a quienes se pretenda que participen en la obra En proyectos FASTRACK esta etapa se traslapa con el diseño Si el proyecto se lo realiza en fases, cada fase se licitara individualmente Esta etapa es muy importante para seleccionar buenos contratistas (método de selección)

21 INTRODUCCION CONSTRUCCION Construcción física del proyecto
Esta etapa toma en cuenta desde contratación hasta la terminación de la obra física En esta etapa se gasta la mayor parte del presupuesto del proyecto Es el resultado de todas las etapas previas (buena preparación significa un proceso claro de construcción) Los consultores podrán ser contratados para la administración y supervisión de la construcción Cambios durante la construcción pueden obstaculizar el progreso del proyecto

22 INTRODUCCION Terminación, Entrega – Recepción
Transición del diseño y construcción al uso de la instalación construida En esta etapa, la administración debe proveer, documentación, planos de detalle (shop drawings), planos construidos (as-built), y manuales de operación, a la organización del dueño del proyecto. Evaluación del rendimiento del equipo del proyecto es crucial en esta etapa para evitar errores en el futuro Costos y duración real de las actividades ejecutadas deben ser comparadas con lo planificado. Esto ayuda como base para la elaboración de presupuestos y cronogramas de futuros proyectos

23 INTRODUCCION Tipos de Construcción Clasificación basada en:
Financiamiento Tecnologías involucradas Forma de interacción entre dueño, diseñador y constructor

24 INTRODUCCION Residencial Comercial Industrial (especializada)
Infraestructura (construcción pesada)

25 INTRODUCCION Residencial
Incluye: casas y departamentos (edificaciones bajas y de altura) Generalmente administrados por sus dueños para su propio uso o por promotores inmobiliarios (financiado con fondos propios o a través de instituciones financieras) para negocio Usan baja tecnología y requieren de poca inversión Gran cantidad (pequeños la mayoría) de diseñadores, constructores y proveedores Aproximadamente 1/3 del gasto esta en la construcción residencial Los diseñadores generalmente son arquitectos e ingenieros Los construcción se realiza a través de constructores y subcontratistas

26 INTRODUCCION Comercial
Edificaciones de oficinas, centros comerciales, teatros, hospitales, escuelas, iglesias, hoteles, estadios ,,,,,, Dependen de la economía de cada región Gran parte de estos proyectos son financiados por entidades privadas Diseñadas por el arquitecto e ingeniero y construido por un contratista general que subcontrata a su vez Estas edificaciones requieren de un mayor aporte técnico que al usado en edificaciones residenciales Menos competidores

27 INTRODUCCION Industrial (especializada)
Fabricas, refinerías, hidroeléctricas, plantas procesadoras de químicos, acereras,,,,,, Proyectos generalmente masivos y de gran complejidad tecnológica Pocos diseñadores y constructores pueden ejecutar estos proyectos La demanda a largo plazo es el factor mas importante para la ejecución de este tipo de proyecto Restricciones medioambientales pueden influenciar la ejecución de este tipo de proyecto

28 INTRODUCCION Infraestructura (construcción pesada)
Carreteras, puentes, plantas de tratamiento de agua potable, agua residual, puertos, aeropuertos, Diseñados por ingenieros civiles y construidos por constructores especializados La gran mayoría de estos proyectos son propiedad de instituciones publicas (impuestos) Uso de equipo pesado y alto grado de mecanización que ha remplazado mano de obra

29 INTRODUCCION PARTICIPANTES Dueño (incluye instituciones financieras)
Profesionales del diseño Profesionales de la construcción Gerentes o administradores de proyectos

30 INTRODUCCION DUEÑO Tipo de Organizaciones Responsabilidades
El dueño o cliente es la persona u organización que requiere de la instalación y pagara por el proyecto Tipo de Organizaciones Publicas (ministerios, municipalidades, consejos provinciales, GAD, etc.) Privadas: individual, compañías, corporaciones, transnacionales, etc. Responsabilidades Alcance y objetivos del proyecto Inicio y final (cronograma) Presupuesto Las empresas grandes tienen departamentos que realizan estas tareas, mientras que pequeños negocios pueden contratar administradores o consultores que realicen estas tareas

31 INTRODUCCION PROFESIONALES DEL DISENO Responsabilidades Arquitecto
Arquitectos e Ingenieros Dependiendo del dueño estos pueden ser parte de la organización o ser contratados por esta En algunos casos los profesionales del diseño y el constructor forman una empresa de diseño – construcción Responsabilidades Ayudar al dueño en el desarrollo del alcance, presupuesto y cronograma del proyecto Preparar documentos para la licitación y construcción Arquitecto Es la persona que planifica y diseña edificaciones. En muchas ocasiones estos definen y proveen el marco general de todo el proyecto Ingeniero Persona u organización que realiza un trabajo especializado asociado con el diseño o construcción Generalmente se clasifican como ingeniero civil (estructuras, sanitario, suelos, etc), eléctrico o mecánico

32 INTRODUCCION PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN
Normalmente nombrado contratista Responsable de la construcción física del proyecto El contratista principal puede dividir el trabajo a través de subcontratistas

33 INTRODUCCION ADMINISTRADOR O GERENTE DE PROYECTO Nombrado por el dueño
Responsable de la coordinación general del proyecto Claras definiciones de los objetivos del proyecto Investiga soluciones alternativas a los problemas que se presentan Desarrolla un plan detallado para convertir en realidad el programa establecido Implementar el plan y controlar el proyecto

34

35


Descargar ppt "CONSTRUCCIONES II VLADIMIR CARRASCO C.."

Presentaciones similares


Anuncios Google