La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

De la propiedad intelectual

Presentaciones similares


Presentación del tema: "De la propiedad intelectual"— Transcripción de la presentación:

1 CÓDIGO DE BUENA CONDUCTA PARA LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN UN COLEGIO DIOCESANO

2 De la propiedad intelectual
DESPLIEGUE DEL CODIGO POR AMBITOS Educativo De las relaciones. De la comunicación. De la imagen De la propiedad intelectual

3 Es preciso en el ámbito educativo:
Ser consciente del papel profesional que cada uno desempeña, y tener en cuenta que quienes se relacionan con nosotros confían en nuestra recta intención y profesionalidad. El personal docente no podrá prestar servicios particulares a aquellos alumnos a los que imparta enseñanza o a las que razonablemente pueda llegar a impartírsela. Así mismo, los miembros de los servicios de orientación no podrán derivar al alumnado a su propia consulta o gabinete. Hacer un uso adecuado por parte del profesorado de los dispositivos tecnológicos-móviles… en la clase con el alumnado.

4 Es preciso en el ámbito de las relaciones:
Tratar a las personas de forma respetuosa y sin discriminaciones de ningún tipo. No etiquetar. No invadir la esfera de intimidad física y psicológica de otras personas. “No tocar al alumno” mas que en su propio beneficio. Si bien es cierto que las muestras de afectos son relevantes y necesarias para el buen desarrollo de los procesos formativos, es necesario evitar todo contacto físico o verbal que pueda prestarse a ambigüedades, mala interpretaciones o invadir la intimidad de otra persona. Por ello hay que acoger al alumno, no rechazarle pero no provocar el contacto. Ser prudentes (reflexionar antes de actuar). Buscar la trasparencia evitando situaciones que puedan implicar riesgos de ser mal interpretadas, en las situaciones de interacción personal. No mantener contacto con el alumnado para actividades escolares que se deban realizar en el centro, fuera del centro (tutoría en cafetería…)

5 No prolongar las fiestas fuera del ámbito académico
Evitar comentarios y gestos con connotaciones sexuales (“que mona estas hoy..”). El profesorado en ningún caso debe fomentar el “enamoramiento de alumno-profesor evitando la ocasión del peligro (“la carne es débil”). Sacarlo a la luz mientras sea una “tontería” para que no pueda pasar a mayores No mantener relaciones sentimentales y/o sexuales entre el personal del centro del centro y los alumnos (con independencia de la edad). No deberán mantenerse relaciones inadecuadas o de contenido sexual entre el personal del centro y los padres de los alumnos a ellos encomendados.

6 Es preciso en el ámbito de la comunicación:
Debe cuidarse el lenguaje (verbal y no verbal) sin que proceda un uso del lenguaje vulgar, insultos, expresiones soeces , insultos, etc… Si se diese en algún momento: reconocer los hechos y pedir perdón. No comunicarse con el alumnado por facebook, whatsapp….. No cuestionar decisiones de direccion ni el trabajo de otros docentes ante el alumnado ni las familias. Con las familias: no fomentar la comunicación en lugares y por cauces inadecuados (fuera del centro; móvil personal…). No utilizar imágenes del alumnado del centro en las cuentas particulares de redes sociales o paginas web. (la autorización es para el centro) Cuidar la presencia en las redes sociales (imágenes, perfiles, estados…) El profesorado se abstendrá de hacer ante su alumnado afirmaciones de carácter crítico o jocoso de cualquier tipo sobre materias relacionadas con las religiones en general, y, especialmente, sobre la Iglesia católica, su fe, sus instituciones o sus representantes El profesorado se abstendrá de emitir juicios de carácter político-sindical…. ante sus alumnos o de hacer todo tipo de propaganda en favor de algún partido.

7 Es preciso en el ámbito de la imagen:
Todo el personal debe vestir de forma adecuada a dicha función, ropa limpia y decorosa (evitar ropa deportiva excepto profesorado de EF o cualquier otra vestimenta que a criterio de la Dirección pueda considerarse irrespetuoso para el resto de la comunidad educativa (piercings, tatuajes visibles…). Debe cuidarse la higiene personal. Somos modelos para el alumnado, por eso le exigimos lo mismo.

8 En el ámbito de la propiedad intelectual de materiales curriculares
Los proyectos, programas, programaciones, documentos, obras y materiales curriculares creados por el personal del Centro en el ámbito de su relación laboral con el Centro, y para el desarrollo de su proyecto educativo, se entenderán creados por la iniciativa y bajo la coordinación de la entidad titular, que los editará y divulgará bajo su nombre.  El personal del centro se abstendrá de distribuir entre el alumnado, sin consentimiento del titular, cualquier obra que incluya su nombre, firma o signo que lo identifique.


Descargar ppt "De la propiedad intelectual"

Presentaciones similares


Anuncios Google