Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMercedes Vázquez Márquez Modificado hace 7 años
1
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Carmen ruiz yagÜE
2
Potencialmente grave Enfermedad frecuente ,cualquier paciente hospitalizado tiene riesgos . Con frecuencia no se diagnostica . A veces sin datos clínicos específicos. Se identifican a veces en autopsias El primer estudio a realizar es la placa de tórax. TC ,isotopos ,angiografía …
3
Numerosas sustancias pueden entrar en el s
Numerosas sustancias pueden entrar en el s. venoso y acabar obstruyendo la circulación pulmonar ,de todas ellas los émbolos procedentes de una trombosis venosa profunda es la mas importante ,ésta a veces es silente Habitualmente el trombo se desarrolla en las venas de los m. inferiores y pelvis La embolia p. séptica suele indicar infección grave , jóvenes ,drogadicción …
4
Dependiendo del tamaño del émbolo se obstruirá una arteria principal o ramas periféricas
A veces múltiple o bien un émbolo grande se fragmenta y produce émbolos mas pequeños que impactan en las distintas ramas La obstrucción arterial principal puede ocasionar una H. pulmonar e insuficiencia cardiaca
5
RX TORAX A veces normal Perdida de volumen con elevación de un diafragma y tractos lineales en el área del émbolo Oligohemia local por obstrucción vascular, característico del TEP SIN INFARTO (Signo de Westermark) Aumento de calibre de la arteria pulmonar a nivel hiliar (Signo de Fleischner o del nudillo )
6
A veces tras la embolia ,inmediatamente después o a los 2 o 3 días se produce un infarto hemorrágico que se traduce por una opacidad en forma de cúpula con base en la pleura (Joroba de Hampton ) ,periféricos ,inferiores ,asociados con derrame pleural .habitualmente se resuelven en 3 semanas otras veces persisten dejando tractos lineales En su resolución a diferencia de una neumonía mantiene su homogeneidad y su forma original La embolia séptica se caracteriza por múltiples opacidades nodulares ,periféricas y a veces cavitádas
10
Otro paciente 1 dia de diferencia
11
3 dias mas tarde
12
Signo de Fleischner
13
Oligohemia pulmonar focal distal a una embolia de un gran vaso pulmonar.
SIGNO DE WESTERMACK
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.