La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Infraestructura Turística, FONATUR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Infraestructura Turística, FONATUR"— Transcripción de la presentación:

1 Infraestructura Turística, FONATUR
18/03/2015 Infraestructura Turística, FONATUR Auditoría Núm. 491-DE Cuenta Pública 2015 El informe está disponible en:

2 Contenido I. Problema público II. Política pública III. Resultados
18/03/2015 Contenido I. Problema público II. Política pública III. Resultados IV. Opinión de la ASF 2

3 18/03/2015 I. Problema público 3

4 rezago de la infraestructura básica de los destinos turísticos.
I. Problema público Causas PND y PROSECTUR, : rezago de la infraestructura básica de los destinos turísticos. PND: Plan Nacional de Desarrollo. PROSECTUR: Programa Sectorial de Turismo.

5 I. Problema público Efectos PND y PROSECTUR, 2013-2018:
inversión marginal en nuevos de-sarrollos turísticos y deterioro de la imagen arquitectónica de las ciu-dades coloniales y de los centros históricos y urbanos. PND: Plan Nacional de Desarrollo. PROSECTUR: Programa Sectorial de Turismo.

6 I. Problema público PND y PROSECTUR, 2013-2018:
la falta de inversión en el sector ha restringido el desarrollo de proyec-tos con potencial turístico. PND: Plan Nacional de Desarrollo. PROSECTUR: Programa Sectorial de Turismo.

7 18/03/2015 II. Política pública 7

8 II. Política pública II.1. Mandato II.2. Objetivos

9 LGT: corresponde al FONATUR:
II. Política Pública LGT: corresponde al FONATUR: realizar obras de infraestructura básica que puedan ser aprovecha-das en proyectos de inversión tu-rística. LGT: Ley General de Turismo.

10 II. Política Pública PND y PROSECTUR, 2013-2018, y PEF 2015:
desarrollar infraestructura básica para impulsar la inversión público-privada en proyectos turísticos, a fin de aprovechar el potencial turístico de México. PND: Plan Nacional de Desarrollo. PND: Plan Nacional de Desarrollo. PROSECTUR: Programa Sectorial de Turismo. PEF: Presupuesto de Egresos de la Federación.

11 18/03/2015 III. Resultados 11

12 1. Proyectos de infraestructura
III. Resultados 1. Proyectos de infraestructura 1.1 Estudios de planeación turística 1.4 Urbanización de terrenos adquiridos 1.3 Programa Anual de Obras 2. Promoción de terrenos urbanizados 3. Proyectos turísticos impulsados 1.1 Inversión privada 1.2 Inversión pública

13 ÁREA CON POTENCIAL TURÍSTICO
III. Resultados 1.1 Estudios de planeación turística LGT: corresponde al FONATUR realizar estudios de planeación turística para identificar y adquirir áreas territoriales susceptibles de ser aprove-chadas en proyectos. ÁREA CON POTENCIAL TURÍSTICO FRENTE DE PLAYA 12 km SUPERFICIE 1,520 hectáreas En 2015, el FONATUR realizó 2 es-tudios de planeación, con los que identificó 1,520 has. con potencial; sin embargo, no tuvo las condicio-nes financieras para adquirirlas. 491 DE, R-2 LGT: Ley General de Turismo. FONATUR: Fondo Nacional de Fomento al Turismo. has: hectáreas. mdp: millones de pesos.

14 III. Resultados 1.2 Urbanización de terrenos adquiridos LGT: el fondo debe ejecutar obras de urbanización en los centros de desarrollo a su cargo. Meta 2015: 9.0 has. En 2015, el FONATUR urbanizó 9.0 has., conforme a lo programado, con lo que dotó esos terrenos de condiciones básicas de equipa-miento para desarrollar proyectos. 491 DE, R-5 LGT: Ley General de Turismo. FONATUR: Fondo Nacional de Fomento al Turismo. has: hectáreas.

15 III. Resultados 1.3 Programa Anual de Obras PIFONATUR: el fondo debe realizar obras de infraestructura conforme al calendario contenido en su PAO. En 2015, el FONATUR realizó las 9 obras de infraestructura en los CIP y PTI a su cargo, previstas en su PAO, con lo que generó condicio-nes para desarrollar proyectos. 491 DE, R-4 PIFONATUR: Programa Institucional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. PAO: Programa Anual de Obras. FONATUR: Fondo Nacional de Fomento al Turismo. CIP: Centro Integralmente Planeado; PTI: Proyecto Turístico Integral.

16 PROGRAMA DE GESTIÓN Y MANEJO AMBIENTAL Y DE USO DE SUELO
III. Resultados 1.3 Programa Anual de Obras MOFONATUR: el fondo debe gestionar las licencias y permisos ambientales para la construcción de las obras establecidas en su PAO. PROGRAMA DE GESTIÓN Y MANEJO AMBIENTAL Y DE USO DE SUELO CIP-PTI En 2015, el fondo gestionó los per-misos ambientales y de uso de suelo para los CIP y PTI a su cargo. 491 DE, R-4 MOFONATUR: Manual de Organización del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. PAO: Programa Anual de Obras. CIP: Centro Integralmente Planeado; PTI: Proyecto Turístico Integral.

17 2015 III. Resultados 2. Promoción de terrenos urbanizados
MOFONATUR: el fondo debe promover su inventario de terrenos en el ámbito nacional e internacional para atraer la inversión. 2015 En 2015, el FONATUR tuvo un in-ventario de has., el cual pro-movió en foros y campañas ante inversionistas nacionales y extran-jeros para incentivar su venta. 491 DE, R-6 MOFONATUR: Manual de Organización del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. FONATUR: Fondo Nacional de Fomento al Turismo. has: hectáreas.

18 2. Promoción de terrenos urbanizados
III. Resultados 2. Promoción de terrenos urbanizados MOFONATUR: el fondo debe promover su inventario de terrenos en el ámbito nacional e internacional para atraer la inversión. Meta de ventas: mdp. INVIERTE EN MÉXICO INVIERTE EN MÉXICO INVIERTE EN MÉXICO En 2015, como resultado de la pro-moción de su inventario, el fondo vendió has. por mdp; sin embargo, sus ingresos fueron 13.7% menos que lo programado. 491 DE, R-6 MOFONATUR: Manual de Organización del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. has: hectáreas mdp: millones de pesos

19 III. Resultados 3.1 Inversión privada
PROSECTUR : impulsar la inversión privada en proyec-tos con potencial turístico. En 2015, el FONATUR ejerció 1,666.0 mdp y acreditó que logró impulsar la inversión privada; sin embargo, desconoció el monto total detonado. 491 DE, R-1 PROSECTUR: Programa Sectorial de Turismo. FONATUR: Fondo Nacional de Fomento al Turismo. mdp: millones de pesos.

20 III. Resultados 3.2 Inversión pública
PROSECTUR : impulsar la inversión pública en proyec-tos con potencial turístico. Meta: 6 proyectos. En 2015, el FONATUR impulsó la inversión pública por mdp para 6 proyectos, en los que se crearon 2 clubs de playa, 1 hotel, 1 malecón, 1 plaza cívica y 1 marina. 491 DE, R-1 PROSECTUR: Programa Sectorial de Turismo. FONATUR: Fondo Nacional de Fomento al Turismo. mdp: millones de pesos.

21 18/03/2015 IV. Opinión de la ASF 21

22 18/03/2015 IV. Opinión de la ASF En 2015, el FONATUR atendió el rezago de la infraestructura mediante el impulso del desarrollo de proyectos con potencial turístico por medio de la inversión pública y privada, debido a que identificó áreas territoriales susceptibles de ser aprovechadas; desarrolló obras de urbanización e infraestructura en los destinos, y promocionó los terrenos disponibles para la venta, con lo que atrajo el interés de los inversionistas del sector privado. 22

23


Descargar ppt "Infraestructura Turística, FONATUR"

Presentaciones similares


Anuncios Google