La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa"— Transcripción de la presentación:

1 Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
Edif. Galería Reforma, 8o. Nivel, zona 9 Teléfono: Directora: Licda. Lilian Aldana ( )

2 DIGEFOCE Misión Favorecer la participación democrática de la comunidad educativa, creando  las condiciones necesarias para que los padres y madres de familia ejerzan sus derechos y cumplan con sus responsabilidades  en el logro de la formación integral de los niños, niñas y jóvenes, para el mejoramiento de la calidad de la educación.  Visión Los padres y madres de familia y el conjunto de la comunidad, participan en el quehacer del centro educativo y contribuyen de manera efectiva a la formación integral de los niños, las niñas  y jóvenes,  cumpliendo  con el  ejercicio de  sus derechos y  responsabilidades en el Sistema Educativo Nacional.

3 DIGEFOCE Funciones a. Definir acciones en coordinación con la Dirección General de Educación bilingüe Intercultural y la Dirección General de Gestión de la Calidad Educativa, promoviendo que padres, madres y grupos familiares, asuman el rol que les compete como integrantes de la comunidad educativa, haciéndolos sujetos de un proceso de crecimiento personal que favorezca su comprensión y compromiso con la tarea educativa de sus hijos e hijas y las habilite para participar, auditar socialmente y apoyar la labor de la escuela. Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional (DIDEFI) b. Capacitar a los equipos de formación de las comunidades, según la metodología definida y los contenidos establecidos. c. Fomentar la corresponsabilidad de los miembros de la comunidad, docentes y autoridades a fin de propiciar y fortalecer una cultura a favor de la calidad educativa. d. Coordinar con la Dirección General de Participación Comunitaria y Servicios de Apoyo las acciones necesarias para la entrega del programa de formación a las comunidades. e. Definir los mecanismos de coordinación con organizaciones e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajen acciones dirigidas a padres y madres de familia, con el propósito de potenciar sinergias en función de los objetivos trazados respecto al papel de la familia en la comunidad educativa. f. Elaborar y reproducir los materiales necesarios para facilitar el desarrollo de las competencias en las comunidades educativas.

4 DIGEFOCE

5 Dirección General de Monitoreo y Verificación de la Calidad
6ta. Calle 2-21 zona 9. edificio Heralso

6 DIGEMOCA Misión Somos la Dirección responsable del Ministerio de Educación, que desarrolla procesos de Monitoreo y Verificación, que contribuye con el Despacho Superior del Ministerio, a la toma de decisiones para el mejoramiento de la calidad educativa en el aula a nivel nacional. Visión Aspiramos a fortalecer la calidad educativa por medio de un proceso sistemático y continuado de monitoreo y verificación de la prestación y funcionamiento de los servicios educativos nacionales.

7 DIGEMOCA Funciones a. Monitorear el proceso educativo en el aula.
b. Verificar la existencia y funcionalidad de los bienes y servicios que ofrece el Ministerio de Educación. c. Recolectar información sobre la infraestructura, asistencia e inscripción de alumnos y asistencia docente, necesidades de cobertura y otros componentes necesarios para alcanzar la calidad educativa, con el propósito de proveer información para toma de decisiones y mejora continúa. d. Aplicar pruebas elaboradas por DIGEDUCA de acuerdo a la programación realizada tanto a los alumnos como a docentes. e. Promover una eficiente y cordial relación entre los miembros de la comunidad educativa.

8 DIGEMOCA

9 Dirección General de Participación Comunitaria y Servicios de Apoyo

10 DIGEPSA Es la dependencia responsable de ejercer la rectoría para la prestación en forma descentralizada de recursos económicos para los programas de apoyo a la educación; así mismo, de promover y organizar la autogestión educativa a través de las dependencias que corresponda.

11 Dirección de Informática

12 DINFO Es el órgano administrativo que tiene a su cargo la prestación de servicios relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, que garanticen la satisfacción de necesidades en la gestión y transformación de la información, particularmente en el uso de ordenadores, programas de computación que permiten crear, modificar, almacenar, proteger, recuperar y transmitir esa información, principalmente como una herramienta que contribuya a mejorar el desarrollo de los procesos administrativos del ministerio.

13 DINFO

14 Dirección de Planificación Educativa

15 DIPLAN Objetivo Coordinar planes, programas y políticas educativas, así como establecer criterios de subvención, monitoreo y seguimiento de los indicadores de la demanda de infraestructura y producción estadística, para garantizar el cumplimiento de los objetivos; cuyos resultados deben coincidir con los compromisos de Estado, nacionales e internacionales.

16 DIPLAN Subdirecciones - Planificación institucional
- Estadística e información educativa - Demandas educativas - Planificación de infraestructura Junto con DAFI coordinan la formulación de los planes operativos para consolidar el proyecto de presupuesto y desarrollan los informes de los mismos.


Descargar ppt "Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa"

Presentaciones similares


Anuncios Google