La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Hacia donde vamos? ¡HUMANIZAR LA MEDICINA! Dr.B.Ebrí Torné

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Hacia donde vamos? ¡HUMANIZAR LA MEDICINA! Dr.B.Ebrí Torné"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Hacia donde vamos? ¡HUMANIZAR LA MEDICINA! Dr.B.Ebrí Torné

2

3 SALUD/ENFERMEDAD

4

5

6

7

8

9

10

11 LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA
CRISIS HUMANISTICA ACTUAL INTENTOS DE SOLUCION: Desarrollar una Medicina Personal que favorezca la integración entre la Liberal y la Socializada. Discreción del profesional en el trato del paciente Libertad del paciente para elegir al terapeuta Desarrollo de una Medicina mas preventiva en sus múltiples aspectos: Nutrición, genero de vida, actividad física... Es indispensable en consecuencia que exista un mayor tiempo en la consulta para la comunicación con el paciente

12 LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA
INTENTOS DE SOLUCION: Recuperar el sentido vocacional del terapeuta Este es el mejor medicamento para el paciente. Atender las necesidades emocionales del enfermo. Dejarle hablar: Al escucharle, le ayudamos a que libere sus emociones reprimidas (catarsis) Nunca se pierde tiempo atendiendo a un paciente: “Siempre nos comunica algo y aprendemos” Desarrollar la empatía con el enfermo y favorecer el binomio mágico: Recuperar su Confianza total y la responsabilidad del terapeuta

13 LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA
INTENTOS DE SOLUCION: Mejorar la comunicación con el paciente: Falta información y saberla transmitir adecuadamente Desarrollar la Inteligencia Emocional del profesional para comprender mejor al paciente. El enfermo y los familiares nos hablan desde sus emociones. “El corazón tiene razones que la razón no comprende” (Pascal) Acrecentar la sensibilidad del profesional: Formación humanística-filosófica del profesional no solo a nivel teórico sino que descienda en la práctica médica:¡”El que de medicina solo sabe, ni medicina sabe”! (Letamendi) ¡Un terapeuta inteligente no debe de reducir a la razón la única fuente de sus conocimientos!

14 LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA
INTENTOS DE SOLUCION: “No se puede ser rápido en la ternura. Cada relación con una persona requiere un tiempo determinado y su ritmo de tiempo”(José Antonio Marina) Gestionar mas inteligentemente el tiempo para estudiar no solo temas profesionales. Evitar caer en la rutina. ¡Lo ideal sería hacer un hobby del propio trabajo! Fomentar la inteligencia compartida: Aprender a comunicarse con los compañeros y comentar incidencias del ejercicio diario. Para el terapeuta cristiano, el enfermo representa al propio Cristo presente en el enfermo:”Lo que a uno de estos hicieres, a mí me lo haces”

15 LA MEDICINA DEL SIGLO XXI : HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA
INTENTOS DE SOLUCION: Integrar en el Sistema, la Medicina de la Totalidad (Integral) y su versión moderna:La Medicina Biológica, que es una medicina capaz de integrar la Medicina Liberal y la Socializada Evolucionar hacia una mejor sanidad fa- voreciendo su interconexión entre los diferentes niveles sanitarios

16 LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA .
INTENTOS DE SOLUCION: La Medicina de la Totalidad o Integral está basada en el Modelo Tridimensional Unitario del Ser Humano y en una visión trascendente de la vida. La Medicina Biológica es una versión moderna de la Medicina Integral (Medicinas Complementarias)

17 MEDICINA DE LA TOTALIDAD
Medicina de la Totalidad o Integral basada en el Modelo Tridimensional Unitario del Ser Humano. Visión Trascendente de la vida. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Concepción Platónica. Concepción Hipocrática: Visión Global del ser Humano. Concepción semita: “basar, nefes, rua”

18 Medicina de la Totalidad o Integral basada en el Modelo Tridimensional Unitario del Ser Humano. Visión Trascendente de la vida. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Psicoanálisis de Freud. Psicología individual de Adler y Psicoterapia de los complejos de Jung. Psicosomática: Concepción antropológica de Siebeck y Weizsaker) Psico-inmuno-neuro-endocrinología: (Norte-América) Psicología Profunda (Jung, Dürckeim: (Ser Esencial/Ser Superficial) Medicina Antropológica: (Siebeck y Weizsaker) Interesa el hombre, no únicamente el caso clínico sino la persona que sufre

19 Medicina de la Totalidad o Integral basada en el Modelo Tridimensional Unitario del Ser Humano. Visión Trascendente de la vida. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Medicina Holística (New-Age) Medicina de la Persona (Paul Tournier, citado por Rey Ardid): -Empatía médico-paciente -Vocación del médico “casi sacerdotal” - Modelo de Fraternidad:Visión mística del enfermo

20

21 LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA
Medicina Convencional Alopática: -Sintomática/Causal Medicina Biológica(Integrativa):Terapias reequilibrantes energéticas: -Homeopatía/Homotoxicología:Fenómeno de la Asistencia Inmunológica. -Fitoterapia/Otras Terapias Biológicas -

22 LA MEDICINA DEL SIGLO XXI: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA MEDICINA
Formación no sólo científica sino ética: -Aumentar la conciencia moral y mantener la conciencia profesional -Difusión del Código Ético a los profesionales. -Actuación basada en los principios de autonomía, beneficencia, y justicia. -Creación de Comisiones Deontológicas: Eutanasia, Aborto,clonación, terapia génica...

23 BIBLIOGRAFIA Dr. Bernardo Ebrí Torné
La Otra cara de la Medicina (Trilogía) ¿Qué es el Ser Humano? Editorial Mira.2ª Edición Zaragoza 2005. 2. El hombre ante el dolor y la muerte. ¿Hay algo después de esta vida?. Editorial Mira. Zaragoza 2000. 3 .¿Hacia donde vamos? Editorial Mira. Zaragoza 2002. 4. Novela Médica: Entre dos vidas. Editorial Mira. Zaragoza 2004 5.Mística del día a día. Editorial Mira. Zaragoza 2007 6.La Travesía. Editorial INO. En Prensa. Presentación 8 Mayo 2015.Colegio de Médicos de Zaragoza, 19,30 horas


Descargar ppt "¿Hacia donde vamos? ¡HUMANIZAR LA MEDICINA! Dr.B.Ebrí Torné"

Presentaciones similares


Anuncios Google