La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cristian Orengo Clavell BSN,RN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cristian Orengo Clavell BSN,RN"— Transcripción de la presentación:

1 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Cap. 17 Pag Sistema Renal 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

2 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Objetivos Luego de la presentación los estudiante podrán: Mencionar las partes anatómicas que forman el sistema renal. Identificar las partes anatómicas que forman el Riñon. Explicar la fisiología normal de los organos que forman el sistema renal. Exponer las causas principales de los problemas de salud comunes que afectan al sistema renal. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

3 Funciones del Sistema Urinario
Regulación homeostática del plasma sanguíneo. Regulación del volumen de plasma Regulación de los solutos presentes Estabilizar el PH de la sangre Filtrar la sangre ( 5Lt/min) Excrecion de desechos orgánicos del cuerpo. Urea Acido Úrico Creatinina Eliminacion: Expulsar del cuerpo al ambiente los desechos metabólicos. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

4 Partes del Sistema Renal
Riñon- Filtra la sangre Uréter- Transporta la orina de los riñones a la vejiga. Vejiga Urinaria- Almacén de orina Uretra- Permite la expulsión de la orina al exterior 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

5 Localización de los riñones
Localizados en la región retroperitoneal. Lateral: Desde la vertebras T12 – L3. Los riñones miden 12cm y 6cm de ancho. L3 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

6 Anatomía Externa del Riñon
Capsula renal- Tejido conectivo que rodea y protege a los riñones. Hilio Renal- Entrada y salida de alterias venas y nervios. Hilio Renal 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

7 Anatomía Externa e Interna de los Riñones
Region Superficial Corteza Renal- Contiene millones de nefrones Region Interna Medula Renal Contiene Piramides renales Calices mayores y menores drenan orina a la pelvis renal 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

8 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Partes del Nefron Sus compoenentes son Corpusculo renal Glomerulo Capsula Renal Tubulos Renales Tubulo Convoluto Proximal( PCT) Tubulo Convoluto Asa de Henle Tubulo Convoluto Distal (DCT) Tubulo Colector El nefron vacia su liquido tubular en el ducto colector para que este sea expulsado 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

9 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Corpúsculo Renal Consiste de: Glomerulo- Red de capilares fenestrados Capsula de Bowman- Extremo cerrado del nefron. Hecho de celulas epiteliales. Junto con El glomerulo permiten al filtracion de la sangre. La sangre llega al glomerulo a traves de la arteriola aferente La sangre sale del glomerulo a traves de la arteriola eferente. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

10 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Dos tipos de Nefrones Nefron Cortical 85% de todos los nefrones. Localizados en la corteza. Nefrones Juxtaglomerulaes Cerca de la medula renal El asa de Henle se extiende profundo en las pirámides renales. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

11 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Túbulos Túbulo Convólvulo Proximal(PCT) Reabsorbe nutrientes, proteínas e iones del filtrado . Hasa de Henle- Se divide en dos partes Rama Descendente Reabsorbe Agua Rama Ascendente Reabsorbe iones de Sodio, Potasio, Calcio 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

12 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Túbulos Túbulo Convólvulo Distal (DCT) Reabsorbe mas iones de Sodio y Cloro Túbulo Recolector Puede reabsorber Agua 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

13 Tipos de capilares en el Nefron
Glomérulo- Arteriolas aferentes y eferente Capilares peri tubulares Nefrón Cortical Rodean los túbulos Permiten la reabsorción y Excrecion. Vasa recta Nefrón Juxtaglomerular Misma función de los capilares peritubulares. Permiten la reabsorción de agua en el asa de Henle. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

14 Capilares Peritubulares vs Vasa Recta
13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

15 Reabsorción y Filtración
Reabsorción- iones y otras moléculas son reclamadas de nuevo dependiendo de la necesidad del cuerpo. Ej. Reabsorción de agua cuando se esta deshidratado. Secreción- Proceso activo de eliminar desechos. Ej. NH3+( Amonia) es añadido al filtrado tubular. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

16 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Excrecion de la Orina El filtrado tubular es modificado hasta convertirse en orina. La orina pasa al ducto recolector que dirige la orina a la pelvis renal. La pelvis renal tiene forma de embudo y envia la orina a la vejiga a traves de los ureteres. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

17 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Excrecion de la Orina La orina abandona los nefrones Entra a la pelvis renal Es llevada a la vejiga por los ureteres En la vejiga se almacena y expulsa la orina. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

18 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Ureteres Son un par de tubos musculares Se extienden desde la pelvis renal hasta la vejiga urinaria Impulsan la orina hacia la vejiga por perístalsis( contracciones rítmicas Su entrada oblicua a la vejiga evita el flujo retrogrado. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

19 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Vejiga Urinaria Es un reservorio temporero de orina Contiene un revestimiento epitelial arrugado, tejido conectivo y 3 capas de tejido muscular liso. Puede albergar hasta 470 mL de orina. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

20 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Vejiga Urinaria El trígono es una región triangular en el piso de la vejiga urinaria. Se encuentra en esta región la abertura de los uréteres. Cuando la vejiga se llena de orina el trígono se mantiene firme para que las aberturas de los uréteres no se expandan y haya flujo retrogrado. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

21 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Uretra Tubo estrecho que permite la expulsión de orina 10 cm en la mujer 20 cm en el hombre Varón- Canal de expulsión de orina y liquido reproductor( semen) Mujer: Su uretra solo es parte del sistema urinario. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

22 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Orina La orina es: 95% Agua 5% Sólidos y Desechos Electrolitos( Sodio, Potasio ) Desechos( Urea, Creatinina, Acido Úrico). Pigmentos: Bilis La orina se puede analizar para llegar a diagnósticos clínicos y determinar el bienestar de los riñones, metabolismo de proteínas, infecciones entre otras. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

23 Hormonas que controlan la expulsión de orina.
Hormona Anti-diuretica Producida por la pituitaria posterior. Estimula la reabsorción de H2O en los nefrones Aumenta la presión arterial 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

24 Hormonas que controlan la expulsión de orina
Aldosterona Promueve la reabsorción de sodio y potasio en los nefrones La retención de sales promueve la retención de agua Producida por la corteza suprarenal Es parte del sistema Renina- Angiotensina- Aldosterona. La retencion de agua aumenta el plasma sanguineo por lo que aumenta la presion alterial. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

25 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Sistema Renina-Angiotensina Aldosterona En el sistema renina-angiotensina- aldosterona. Las celulas de los tubulos de los nefrones juxtaglomerulares secretan al enzima renina la cual entra a al torrente sanguineo. La enzima renina reacciona con la hormona angiontensinogeno producida por el higado y da a lugar a la hormona Angiotensina I. Angiotensina I reacciona con la enzima convertidora de angiotensina( ACE) producida por los capilares de los pulmones. El resultado de esa interaccion es la hormona Angiotensina II. AngiotensinaII estimula a la glandula suprarenal a producir la hormona Aldosterona la cual estimula la reabsorcion y retencion de sales de sodio o potasio lo cual a su vez provoca una reabsorcion de agua. Este sistema controla el volumen de fluidos corporales y la presion alterial. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

26 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Hormonas que controlan la expulsión de orina Peptido Natriuretrico Auricular Producido por las células que forman paredes de los atrios. Se libera NAP cuando se registra un aumento de volumen de fluidos. NAP promueve la secreción de Sodio al filtrado y como consecuencia habrá secreción de agua por lo que se orina mas. Ayuda a disminuir el volumen de fluidos en el cuerpo y por consiguiente a disminuir la presión arterial. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

27 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Enfermedades Renales Cálculos Renales Los cálculos renales son una acumulación de Desechos de la orina que forman cristales y se acumula formando un bulto o piedra solida. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

28 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Enfermedades Renales Cálculos Renales Existen 4 tipos de cálculos renales: Calculo de Calcio Cálculo estruvita Calculo de acido úrico Calculo de Cistina 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

29 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Enfermedades Renales Cálculos Renales Cálculos de Oxalato de Calcio Calculo mas común Calcio no utilizado se elimina en la orina. Deshidratación, Pobre absorcion de grasas, dietas altas en proteínas y en sal. Consumo excesivo de Vitamina C, pobre consumo de calcio. Evitar nueces, leche de soya de chocolate pues son altos en oxalato 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

30 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Enfermedades Renales Cálculos Renales Cálculos estruvita Común en mujeres Relacionado a infección de orina crónica. Hechas de amoniaco 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

31 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Enfermedades Renales Cálculos Renales Calculo de acido Úrico Mayor probabilidad de desarrollarse si la persona a recibido quimioterapia o padece de gota. Debe evitar dieta alta en proteínas Acumulación de Acido Úrico en orina. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

32 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Enfermedades Renales Cálculos Renales Calculo de cisteína No es común Causada por problemas genéticos 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

33 Fallo Renal Agudo (AKI)
Enfermedades Renales Fallo Renal Agudo (AKI) Es una declinación rápida( horas y días) y progresiva de la filtración renal. AKI provoca la acumulación de desechos en la sangre afectando el corazón, pulmones y cerebro. AKI es común en pacientes que están en cuidados intensivos(ICU) en especial en personas ancianas. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

34 Fallo renal agudo y Crónico (AKI) Síntomas y Signos
Enfermedades Renales Fallo renal agudo y Crónico (AKI) Síntomas y Signos Oliguria( poca eliminación de orina). Edema( hinchazón) de las piernas, tobillos y alrededor de los ojos( edema periorbital) Fatiga, cansancio Disnea( dificultad respiratoria). Confusión Nausea Dolor de pecho Convulsiones 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

35 ¿Que puede causar fallo renal agudo?
Enfermedades Renales ¿Que puede causar fallo renal agudo? Las causas de AKI pueden ser: Disminución de riego sanguíneo secundario a quemaduras, hipotensión( presión arterial muy baja), anafilaxias( reacción alérgica severa), Infartos al miocardio entre otras. Daño directo al riñón debido a enfermedades que afecten directamente al riñón como glomerulonefritis, sepsis( infección ) entre otros. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

36 ¿Que puede causar fallo renal agudo?
Enfermedades Renales ¿Que puede causar fallo renal agudo? Las causas de AKI pueden ser: Obstrucción de la expulsión de orina debido a inflamación de la próstata, cáncer de próstata, cálculos renales, problemas del sistema nervioso que afecten la función de la vejiga o coágulos que se formen en el tracto urinario. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

37 ¿Como se diagnostica AKI?
Enfermedades Renales ¿Como se diagnostica AKI? Medir el Output Urinario( < de 400ml/dia se considera oliguria. < 100ml/dia se considera anuria). Alerta en cuanto esta orinando tu paciente! Urinalisis- Creatinina alta en urinalisis, sangre en la orina entre otras alteraciones Disminución de GFR( GLOMERULAR FILTRATION RATE)- La filtración de la sangre no es tan rapida como debe ser. Acumulación de desechos. Imágenes diagnosticas-ultrasonido se prefiere para observar alteraciones en los riñones. Biopsia de riñon 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

38 ¿Cuál es el tratamiento para AKI?
Enfermedades Renales ¿Cuál es el tratamiento para AKI? Tratar la causa principal del AKI. Diálisis para eliminar desechos metabólicos de la sangre. Dependiendo de la causa y el tiempo en que tarda el paciente en recibir tratamiento puede que halla complicaciones como el desarrollo de enfermedad renal cronica. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

39 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

40 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

41 Enfermedad Renal Crónico ( CKD)
Enfermedades Renales Enfermedad Renal Crónico ( CKD) Daño renal progresivo debido a enfermedades crónicas como: Diabetes tipo 1 o tipo 2 Hipertensión ( HTN) Glomerulonefritis- Enfermedades inflamatorias del riñón Lupus Síndrome poliquistico renal- Formación de múltiples quistes en el tejido exterior del riñón. 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

42 Enfermedad Renal Crónico ( CKD) Signos y Síntomas
Enfermedades Renales Enfermedad Renal Crónico ( CKD) Signos y Síntomas Síntomas similares a AKI Oliguria o anuria Cansancio Inflamación alrededor de los ojos Calambres en las piernas en la noche Edema en las piernas y pies Piel seca y con picazón 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

43 Enfermedad Renal Crónico ( CKD) Formas de diagnostico
Enfermedades Renales Enfermedad Renal Crónico ( CKD) Formas de diagnostico Urinalisis GRF- disminuido CBC + Diferencial( pruebas de sangre para ver si hay acumulación de desechos en sangre). Prueba de imágenes( Ultrasonido, CT scan) Biopsia de riñón 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

44 Enfermedad Renal Crónico ( CKD) Tratamiento
Enfermedades Renales Enfermedad Renal Crónico ( CKD) Tratamiento El tratamiento se basa en: Tratar la causa de CKD Tratar las complicaciones de CKD Diálisis Trasplante de riñón 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

45 Enfermedad Renal Crónico ( CKD) Tratamiento
Enfermedades Renales Enfermedad Renal Crónico ( CKD) Tratamiento 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN

46 Cristian Orengo Clavell BSN,RN
Referencias Gary A. Thibodeau PhD, K. P. (2012). Sangre. En Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (14 ed., págs ). Barcelona, España: ELSEVIER Foundation, T. N. (28 de 11 de 2016). About Acute Kidney Disease. Obtenido de National Kidney Fundation:  Fundation, N. K. (28 de 11 de 2016). About Acute Kidney Injury. Obtenido de 13/08/2016 Cristian Orengo Clavell BSN,RN


Descargar ppt "Cristian Orengo Clavell BSN,RN"

Presentaciones similares


Anuncios Google