La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADOPCIONES PRIORITARIAS EN GUATEMALA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADOPCIONES PRIORITARIAS EN GUATEMALA"— Transcripción de la presentación:

1 ADOPCIONES PRIORITARIAS EN GUATEMALA
Consejo Nacional de Adopciones –CNA- Licenciada Sully Aracely Santos Contreras de Uclés Subdirectora y Directora General en Funciones

2 DE ADOPCIONES GUATEMALA
CONSEJO NACIONAL DE ADOPCIONES GUATEMALA Fue creado a través de la Ley de Adopciones, Decreto Entró en vigencia el 31 de diciembre de 2007. Su misión contribuir al fortalecimiento del sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia, garantizando la restitución del derecho de la niñez a crecer y desarrollarse en el seno de una familia. A través de políticas y programas que cumplan con los procedimientos establecidos en la Ley de Adopciones. Para el cumplimiento de esta misión, implementa tres programas:

3 CONSEJO NACIONAL DE ADOPCIONES GUATEMALA
Programa de Restitución de los Derechos de los NNA. Programa de Orientación a Madres y/o Padres Biológicos en Conflicto con su Parentalidad. Programa de Autorización y Supervisión de Hogares de Protección, Abrigo y Cuidado de NNA y Organismos Internacionales.

4 POBLACIÓN INSTITUCIONALIZADA
EN GUATEMALA Actualmente se encuentran un aproximado de 5,000 NNA abrigados en Hogares públicos y privados, de los cuales 4,161 están en 133 hogares privados, ubicados en 19 departamentos del país. Es importante resaltar que de la totalidad de la población abrigada en estos hogares, el 8.45% cuenta con declaratoria de adoptabilidad. Aproximadamente el 80% de los NNA declarados adoptables son de difícil ubicación. Siendo estos Entre las edades de 6 y 7 años de edad en adelante NNA con necesidades médicas o alguna discapacidad (intelectual o física) Grupos de hermanos

5 NNA adoptables según edad y necesidades especiales (360)

6 Programa de Adopciones Prioritarias
Acciones Implementadas por CNA para promover la desinstitucionalización de esta población de difícil ubicación Programa Creeré. Programa de Adopciones Prioritarias  Lineamiento Técnico para la adopción prioritaria de NNA de difícil ubicación

7 909 ADOPCIONES FINALIZADAS DEL 2008 A SEPTIEMBRE 2016
* Según información registrada hasta el 30 de septiembre de 2016

8 El Lineamiento Técnico especial
Integración mediante El Lineamiento Técnico especial De septiembre 2015 a septiembre del 2016, se han integrado en Familia Adoptiva. 15 NNA en el año 2015 35 NNA en el año 2016 Total 50 NNA integrados de difícil ubicación. Mayores de 7 años, Necesidades médicas (síndrome de alcohol fetal; cardiopatía congénito, cadera dislocada, pie equino ovaro, entre otros) y grupos de hermanos (de hasta 5 NNA).

9 Se evidencian en los registros que desde el año 2008 a la fecha se ha incrementado el porcentaje de solicitudes, contando con 178 expedientes de familias nacionales certificas idóneas con interés en adoptar hasta mayores de 9 años y del programa Creeré.

10 CONCLUSIONES El Estado de Guatemala, debe restituir el derecho a la familia de los NNA por ser este el garante de proveer a estos de mejoras en su entorno familiar y social, por ende debe contar con familias adoptivas formadas y capacitadas que puedan satisfacer las necesidades de los niños que por edad, condición médica y fraternidad han crecido en un ambiente de institucionalización. El Consejo Nacional de Adopciones, a pesar de haber integrado a un número importante de NNA del Programa Creeré, debe continuar doblegando sus esfuerzos para ubicar en familia adoptiva a los niños de difícil ubicación, para brindarle mejores oportunidades de desarrollo familiar y social. por lo que los esfuerzos día con día deben ser enfocados en que se minimicen las secuelas de dicha institucionalización. Sin embargo los desafíos son grandes, sobre todo porque previo a que el CNA conozca del proceso de adopción en forma administrativa, existe una fase judicial, la que hemos advertido que retarda los procesos y al momento de consumarse la adopción, estos niños ya forman parte del grupo de niños de difícil ubicación.

11 /ConsejoNacionaldeAdopcionesGuatemala
Licenciada Sully Aracely Santos Contreras de Uclés Subdirectora y Directora General en funciones Consejo Nacional de Adopciones /ConsejoNacionaldeAdopcionesGuatemala @adopcionesguate


Descargar ppt "ADOPCIONES PRIORITARIAS EN GUATEMALA"

Presentaciones similares


Anuncios Google