La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Iniciativas que promueven la transición energética en México

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Iniciativas que promueven la transición energética en México"— Transcripción de la presentación:

1 Iniciativas que promueven la transición energética en México
Odón de Buen R Febrero de 2017 1 1

2 Cuatro iniciativas relevantes
Normas Oficiales Mexicanas Sistemas de Gestión de Energía (Pronasgen) Financiamiento en APF Proyecto Nacional para la EE en Alumbrado Público Municipal

3 NORMALIZACIÓN: Balance (Enero 2017)
30 NOM en vigor 70 laboratorios acreditados y aprobados 8 organismos de certificación acreditados 201 unidades de verificación acreditadas y aprobadas

4 El consumo promedio por usuario residencial de usuarios en zonas templadas es el mismo que hace 25 años

5 En el calentamiento de agua con gas se detuvo el crecimiento de la demanda de gas

6 Dos normas relevantes Energía en espera
Es la primera norma que atiende el Internet de las Cosas al regular la potencia que requieren dispositivos electrónicos integrados a sistemas de comunicación Equipos Inverter Son equipos con capacidad de ajustar la potencia que requieren a la demanda a la que están sujetos Ya se tiene NOM para equipos acondicionadores de aire Vienen ahora los que se integran a refrigeradores

7 Sistemas de gestión de la energía (1)
¿Por qué sistemas de gestión de la energía? Son una práctica que se ha venido generalizando desde hace más de 10 años Hoy día está estructurada en una norma ISO (ISO-50001) Está demostrado que permiten ahorros significativos y permanentes de energía en las instalaciones en los que se aplica La Conae/Conuee ha venido trabajando con estrategias de este tipo por más de 15 años Se pueden instrumentar, prácticamente, en todas las instalaciones grandes, medianas o pequeñas de cualquier sector económico

8 Sistemas de gestión de la energía (2)
Líneas de acción Promoción en la Administración Pública Federal y en empresas productivas del estado Disposiciones Promoción en el sector privado UPACs Con apoyo de las cooperaciones técnicas de Alemania (GIZ), Dinamarca y la Comisión de Cooperación Ambiental de Norteamérica PyMEs Con apoyo de cooperación técnica del Instituto de Matrelogía de Alemania Alemania

9 Sistemas de gestión de la energía (3)
Redes de aprendizaje Cooperación International Alemana (GIZ) Desarrollo de dos redes de aprendizaje Industrias Edificios públicos Agencia Danesa de Energía (ENS) Red de aprendizaje con ALPURA, BIMBO y HERDEZ Trabajos con PEMEX para establecimiento de SGEn en sus instalaciones Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB) Red de aprendizaje con 23 PyMEs

10 Sistemas de gestión de la energía (4)
Hacia adelante Documentación (informes, videos) Proceso Casos de éxito Establecimiento de programas voluntarios Que incluyan la obligación de establecer sistemas de gestión de la energía

11 Financiamiento en la APF (1)
Potenciales de ahorro estimados Inmuebles 16% consumo (166 GWh) $372 Millones Flotas vehiculares 9% consumo (30 M litros de combustible) $330 Millones

12 Financiamiento en la APF (2)
Esquema ESCO Trabajo con empresas ESCO en México Contrato tipo Búsqueda de proyectos demostrativos Análisis por parte de la Oficialía mayor de SHCP Taller con funcionarios responsables de programas de eficiencia energética en edificios públicos en EUA Análisis del BID

13 Financiamiento en la APF (3)
Conclusiones a la fecha No existe un esquema que permita que proyectos se paguen con ahorros Los proyectos son demasiado pequeños en las inversiones que requieren El costo de transacción puede ser relativamente alto Compartir ahorros encarece los proyectos y alarga el período de recuperación Los períodos de retorno de la inversión son demasiado largos para un proyecto piloto Se está considerando un fondo cuyo beneficiario sea la hacienda pública

14 Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal (1)
Conuee ha brindado asistencia técnica a más de 950 municipios en 29 Estados. Se ha recibido solicitud de participación de 402 proyectos de 29 Estados La Conuee ha emitido opiniones técnicas a 195 proyectos 27 proyectos concluidos al cierre de 2016, para un total de 93.3 millones de pesos otorgados por el Fotease, que representan alrededor de 73.7% de los recursos otorgados

15 Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal (2)
Inversión total de los municipios en luminarias eficientes por millones de pesos. Sustitución de 208,595 luminarios por tecnologías con mayor eficiencia energética, beneficiando a alrededor de 4.8 millones de habitantes. Reducción promedio del consumo de energía de 38.3%, 79.3 millones de kilowatts hora anuales, representan un ahorro económico de alrededor de 243 millones de pesos anuales para las finanzas municipales.

16 Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal (3)
Aspectos relevantes Ha establecido un protocolo de evaluación de proyectos Calidad de luminarias Calidad del sistema Es un protocolo con bajo costo de transacción Se basa en las NOM y en el sistema de evaluación de la conformidad Incluye herramientas de análisis disponibles al público

17 Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal (4)
Aspectos relevantes Este protocolo ha sido reconocido como elemento de certidumbre para las inversiones Integración de requisitos de dictamen técnico a proyectos municipales dentro del Reglamento del Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Ha mostrado el valor de la concertación A través de la operación del Grupo de Trabajo

18 Conditions Muchas gracias


Descargar ppt "Iniciativas que promueven la transición energética en México"

Presentaciones similares


Anuncios Google