La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Informática Encargada de cátedra: Ing. Mabel Leiva Auxiliar: Lic. Juan Caballero

2 Correo electrónico Creación de usuario de correo electrónico.
Redacción y envío de mensajes. Archivos adjuntos al mensaje. Reconocimiento de correos basura.

3 Correo electrónico Correo electrónico (en inglés:  ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos.

4 Correos electrónicos Los correos electrónicos de uso personal son en su mayoría gratuitos. Los programas para manejar el correo son muy parecidos todos, manejan los mismos conceptos. Lo que más cambia es el entorno de trabajo y las opciones de configuración y personalización.

5 Dirección personal de correo electrónico
Cada usuario posee una dirección única (en el proveedor de correo electrónico). La dirección está compuesta de:

6 Servicio de correo electrónico para la cátedra de Informática
En esta clase utilizaremos el servicio de correo electrónico proveído por Google: Gmail. Las razones para elegir a Gmail son las siguientes: Ofrece capacidad de almacenamiento de 15Gb y va en aumento. Se puede enviar archivos de hasta 25 Mb. Tiene buen filtro para discriminar correos spam. Posee un buscador rápido y preciso. Presenta compatibilidad con la mayoría de los navegadores. Acceder al correo es rápido.

7 Crear un usuario de correo electrónico
Quienes aun no cuenten con una dirección de correo electrónico deben hacer la Tarea Nº 2 que se encuentra en la Categoría “Tareas” del blog de la asignatura cuya dirección es:

8 Partes de la interfaz del correo electrónico
Bandeja de entrada Utilitarios

9 Utilitarios o estructura de carpetas
Sirve para crear un mensaje. Permite agregar contactos y crear tareas. Contiene todos los mensajes que se nos envían. Es una funcionalidad del correo. Siempre que pintemos la estrellita que está al costado de cada mensaje de entrada, se clasificará entre los destacados. Contiene todos los mensajes que hemos enviado. Contiene aquellos mensajes que hemos creado pero que no hemos enviado ni eliminado. Es aquella que mantiene a los mensajes eliminados durante 30 días en caso de que queramos recuperar.

10 Redacción y envío de mensajes de correo electrónico
Realiza la Tarea Nº 3 que se encuentra en la Categoría “Tareas” del blog de la asignatura cuya dirección es:

11 Algunos datos importantes
Si redacto un mensaje y no lo envío y tampoco lo elimino, automáticamente queda guardado en la carpeta Borradores. La opción CC : es una abreviatura de "con copia". Si agrega un nombre del destinatario a este cuadro en un mensaje de correo electrónico, se enviará una copia del mensaje a ese destinatario y su nombre estará visible para los demás destinatarios del mensaje. La opción CCO: es una abreviatura de "copia carbón oculta". Si agrega un destinatario a este cuadro en un mensaje de correo electrónico, se enviará una copia del mensaje a ese destinatario, pero su nombre no estará visible para los demás destinatarios del mensaje

12 Correo basura Spam, correo basura o mensaje basura  son aquellos mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido. En general es de tipo publicitario, enviado en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. También se considera spam a los virus en Internet y a las páginas que se filtran anunciando sorteos, premios, casinos, juegos, o pornografía que se activan al acceder a links de diversas páginas, sobre todo de foros, consultas o grupos.

13 Características más comunes de los spams
La dirección que aparece como remitente del mensaje no resulta conocida para el usuario, y es habitual que esté falseada. Presentan un asunto llamativo. El contenido es publicitario: anuncios de sitios web, fórmulas para ganar dinero fácilmente, productos milagro, ofertas inmobiliarias, o simplemente listados de productos en venta en promoción. La mayor parte del spam está escrito en inglés y se origina en Estados Unidos o Asia, pero empieza a ser común el spam en español.

14 Recomendaciones para evitar spam
No enviar mensajes en cadena ya que los mismos generalmente son algún tipo de engaño. Si aún así se deseara enviar mensajes a muchos destinatarios hacerlo siempre Con Copia Oculta (CCC), ya que esto evita que un destinatario vea (robe) el mail de los demás destinatarios. No publicar una dirección privada en sitios webs, foros, conversaciones online, etc. ya que sólo facilita la obtención de las mismas a los spammers (personas que envían spam). Si se desea navegar o registrarse en sitios de baja confianza hágalo con cuentas de mails destinada para ese fin. Nunca responder este tipo de mensajes ya que con esto sólo estamos confirmando nuestra dirección de mail y sólo lograremos recibir más correo basura. Es bueno tener más de una cuenta de correo (al menos 2 o 3): una cuenta laboral que sólo sea utilizada para este fin, una personal y la otra para contacto público o de distribución masiva.

15 Referencias Rodríguez Pérez M de los Á. El correo electrónico . Herramienta de trabajo en Enfermería. Rev Española Comun en Salud. 2015;6(1):70–84. Miller M. Introducción a la informática. Edición 2010 [Internet]. Anaya Multimedia; p. (Manuales Imprescindibles). Available from: GCFAprendeLibre. Tecnología [Internet]. GCFAprendeLibre.org [cited 2017 Mar 18]. Available from:


Descargar ppt "Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud"

Presentaciones similares


Anuncios Google