Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
César Augusto Bautista Hernández
Mg. Neuropsicología y Educación Director: Dr. Rafael Guerra Narbona Aportes de la Neuropsicología en el diagnóstico diferencial de niños con aparente TDAH y en la atención de sus dificultades académicas
2
Planteamiento problema
1. Introducción TDAH – Trastorno del desarrollo que afectan el aprendizaje Diagnóstico diferencial en TDAH Se hallan trastornos diferentes al TDAH, entre ellos déficits neuropsicológicos ¿Aporta la Neuropsicología al diagnóstico diferencial TDAH y en la relación con el aprendizaje? Diagnóstico diferencial disminuye dificultades diagnósticas TDAH Neuropsicología aporta en evaluar e intervenir Se diseña este estudio desde la evaluación y la intervención neuropsicológica Para aportar en este trastorno y en su injerencia en el aprendizaje Planteamiento problema Justificación APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 2
3
2. Objetivos Objetivo General
Identificar y describir déficits neuropsicológicos en un grupo de niños de primaria con aparente TDAH, con el cual se pueda aportar criterios y elementos en su diagnóstico diferencial para este trastorno, determinando la injerencia de estos déficits en sus dificultades académicas actuales e interviniéndolas desde la neuropsicología educativa. APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 3
4
2. Objetivos Objetivo específicos
Identificar deficiencias neuropsicológicas en niños con aparente TDAH Evaluar el rendimiento escolar de los niños objeto de esta investigación Analizar la coexistencia de posibles relaciones entre los niveles neuropsicológicos con los resultados de rendimiento académico Diseñar un Programa de Intervención APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 4
5
3. Marco teórico Marco teórico
Déficits neuropsicológicos en el TDAH y su incidencia en el aprendizaje Aportes de la neuropsicología al diagnóstico diferencial en el TDAH Aportes de la neuropsicología educativa en el aprendizaje APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 5
6
3. Marco teórico Déficits neuropsicológicos en el TDAH y su incidencia en el aprendizaje El TDAH y la Neuropsicología (Barkley, 1990) Bases Neurobiológicas del TDAH (Ferré y Ferré, 2008) Atención en el TDAH y su influencia en el aprendizaje (Allport, 1993) Funciones Ejecutivas en el TDAH y el aprendizaje (Barkley, 2006) Sistema perceptual su influencia en el TDAH y en el aprendizaje Memoria su influencia en el TDAH y en el aprendizaje (Ferré y Irabau, 2002 APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 6
7
3. Marco teórico Aportes de la neuropsicología al diagnóstico diferencial en el TDAH Diagnóstico diferencial del TDAH (Dussán, Montoya, & Varela, 2011) Aportes de la neuropsicología educativa en el aprendizaje Rendimiento académico y la neuropsicología educativa (Martín-Lobo, 2003) APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 7
8
4. Marco metodológico Hipótesis
Se hallará correlación significante entre las funcionalidades perceptuales con las Habilidades de rendimiento académico Se demostrará correlación significante entre niveles de Memoria con las Habilidades de rendimiento académico Se demostrará correlación significativa entre los Niveles de Funciones ejecutivas con las Habilidades de rendimiento académico Se demostrará correlación significante entre los Niveles de con Habilidades de rendimiento académico APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 8
9
4. Marco metodológico Variables Variables e instrumento
Percepción táctil, visual y auditiva Memoria codificada y diferida Atención visual y auditiva Funciones ejecutivas Rendimiento académico Dominios prueba ENI Instrumento APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 9
10
4. Marco metodológico Procedimiento Planteamiento de la investigación
Socialización docentes y padres Iniciación de las pruebas Tabulación, análisis y resultados Discusión y conclusiones Evaluación y recomendaciones APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 10
11
Análisis correlacional
4. Marco metodológico Análisis de datos Análisis descriptivo Presentación de resultados estadísticos como media, porcentajes y frecuencias, basados en la tabla de referencia de valores que proporciona la prueba ENI. Análisis correlacional Coeficiente de Correlación de Pearson, referenciando dos valores P ≤ 0.05, para determinar la relación significativa y el valor (r) entre 0 y 1 indicando sentido y tipo de relación. Tabla de valores cualitativos de los rangos percentiles ENI Rango Percentil Clasificación mayor 75 Arriba del promedio 26-75 Promedio 11-25 Promedio bajo 3-10 Bajo menor igual a 2 Extremadamente bajo APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 11
12
5. Resultados Objetivo 1: Identificar deficiencias neuropsicológicas
APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 12
13
Porcentaje de respuestas correctas
5. Resultados Objetivo 1 Funciones ejecutivas Fluidez Verbal Gráfica Porcentaje de respuestas correctas Media 40 68 59 Valor mín. 1 9 Valor máx. 91 95 Calificativo F % Arriba del promedio 6 20% 11 37% Promedio 18 60% 12 40% Promedio bajo 3 10% 0% 4 13% Bajo 7 23% 3% Extremadamente bajo 2 7% Atención APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 13
14
5. Resultados Objetivo 1 14 Funciones ejecutivas
Flexibilidad cognoscitiva Planeación y organización Porcentaje de respuestas perseverativas Número de categorías Incapacidad para mantener la organización Diseños correctos Movimientos realizados Diseños correctos con el mínimo de movimientos Media 67 57 51 50 Valor mín. 9 0.4 0.1 1 2 Valor máx. 95 84 75 91 Calificativo F % Arriba del promedio 15 50% 4 13% 0% 3 10% 5 17% Promedio 10 33% 19 63% 22 73% 26 87% 17 57% Promedio bajo 3% 7% Bajo 6 20% Extremadamente bajo APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 14
15
5. Resultados Objetivo 2: Evaluar el Rendimiento académico Lectura
Escritura APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 15
16
5. Resultados Objetivo 2 Aritmética 16
APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 16
17
5. Resultados Objetivo 3. Analizar las correlaciones Coeficiente de Pearson Habilidades de rendimiento académico Habilidades preceptúales Memoria Atención Codificación Diferida Percepción Táctil Percepción Visual Percepción Auditiva Verbal auditiva Visual Auditivo Auditiva Lectura Precisión Valor p 0.041 0.000 0.003 0.412 0.370 Comprensión 0.004 0.008 0.101 0.243 Velocidad 0.027 0.002 0.092 0.144 Escritura 0.099 Composición narrativa 0.037 0.001 0.013 0.038 0.018 0.039 Aritmética Manejo numérico 0.318 0.005 0.011 0.014 Cálculo 0.210 Raz. lógico matemático 0.196 0.078 0.108 APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 17
18
5. Resultados Objetivo 3. 18 Habilidades de rendimiento académico
Funciones Ejecutivas Fluidez Flexibilidad cognoscitiva Planeación y organización Verbal Gráfica Porcentaje respuestas correctas Porcen. respuestas persever. Número de categorías Incapacidad mantener la organización Diseños correctos Movim. realizados Diseños correctos mín. movim. Lectura Precisión Valor p 0.597 0.015 0.000 0.001 0.046 0.013 Comprensión 0.669 0.075 0.004 0.055 0.025 0.002 Velocidad 0.118 0.027 0.010 Escritura 0.095 Composición narrativa 0.202 0.218 0.006 Aritmética Manejo numérico 0.003 Cálculo Raz. lógico matemático 0.100 0.005 APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 18
19
5. Resultados Objetivo 4. Programa de intervención Objetivos
Lineamientos básicos Método Ambiente adecuado Participación de padres, alumnos y docentes Principios Objetivos Mejorar y fortalecer las diferentes funciones neuropsicológicas Funciones ejecutivas Funcionalidad visual Mejorar el rendimiento académico Funcionalidad de memoria Metodología Duración de un mes, cuatro semanas, en sesiones diarias de 45 minutos APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 19
20
5. Resultados Objetivo 4. Actividades Evaluación
Se aplicará nuevamente la prueba ENI en los subtest de Función ejecutiva, Percepción visual y Memoria Actividades Funciones ejecutivas Actividades funciones atencionales Actividades de función de memoria Actividades funcionalidad visual Cronograma 1ª Presentación y organización (directivos, padres, docentes, alumnos). Realiza sesión 1. 2ª Se realizan las sesiones 2 y 3. 3ª Realización de las sesiones 4 y repite 1. 4ª Se realiza sesiones 5 y 6, se evaluá y finaliza. APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 20
21
7. Discusión Los resultados hallados sobre el objetivo planteado en esta investigación, mostraron como los resultados en las funciones perceptuales y mnésicas están por encima del promedio. Ante el objetivo de evaluar el rendimiento académico, los resultados de las pruebas de rendimiento académico demuestran algunas situaciones deficitarias en aritmética, escritura y lectura. Dentro del objetivo de Analizar en los niños evaluados correlación significante entre niveles neuropsicológicos hallados, con los resultados de rendimiento académico evaluados, se halló que hay correlación significante en la mayoría de las variables. APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 21
22
8. Conclusiones Las evidencias reveladas en este estudio, aportan ante un diagnóstico diferencial en TDAH, que existen valores en percepción visual, memoria y funciones ejecutivas que pudiesen sospechar sobre una confirmación en este trastorno en algunos niños de la muestra. De la misma manera, se aporta en el diagnóstico diferencial de TDAH la existencia de niveles óptimos en atención, funcionalidad auditiva, táctil, capacidad para realizar tareas a largo plazo y especialmente en funciones ejecutivas de perseverancia, aspectos que se esperaría mostraran algún tipo de déficit el cual no existe. APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 22
23
8. Conclusiones Se confirma, la existencia de relación significante en la mayoría de las variables neuropsicológicas analizadas con las de rendimiento académico, con los resultados y análisis realizados en este estudio. Se concluye, que hay relación y similitud en los resultados de niveles bajos en las pruebas realizadas para las dificultades académicas y las funciones neuropsicológicas evaluadas, con lo cual se debe realizar aportes desde la neuropsicología a los procesos educativos de los niños que presentaron los déficits aquí señalados. APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 23
24
9. Limitaciones y prospectiva
Resaltar la limitante en tiempo para un estudio de este nivel y conocimiento, con un mayor tiempo para realizarlo se podrían mejorar en algunos aspectos los resultados. El tamaño de la población y por ende el de la muestra investigativa. APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 24
25
9. Limitaciones y prospectiva
Continuar este estudio interdisciplinariamente, con el objetivo de construir un protocolo de diagnóstico diferencial en TDAH, que además contenga elementos, planes y métodos de tamizaje para docentes, psicólogos, médicos, psicopedagogos entre otros, con el fin de detectar a tiempo posibles casos y a su vez permitir descartar y no sobre estigmatizar a niños inquietos o desatentos con este trastorno. En referencia a la limitante de tiempo y tamaño de la muestra, se debe diseñar un estudio donde participen más instituciones escolares con una muestra mayor. APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TDAH Y DIFICULTADES ACADÉMICAS 25
26
Muchas gracias por su atención
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.