La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD Y NEOLIBERALISMO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD Y NEOLIBERALISMO"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD Y NEOLIBERALISMO
PUIGGRÓS- M.ROJAS MIX- N. GIARRACCA- N. CHOMSKY UNIVERSIDAD Y NEOLIBERALISMO Las políticas del Banco Mundial, impuestas en base a créditos para programas especiales, recomendaban limitar la autonomía, la democracia y la gratuidad y promovían, además, investigaciones vinculadas con las grandes corporaciones. MERCANTILIZACIÓN SERVICIO DE ALTA REN TABILIDAD CLIENTES X ESTUDIANTES EDUCACIÓN NEOLIBERAL VERSIONES 2° generación, mitad de los ’90, dirigida a disimular las consecuencias sociales de la anterior, mediante programas focalizados hacia sectores peligrosos para el sustento del modelo. 1° generación años ’80 y tempranos ’90, privatización de la educación pública y la apertura del sistema escolar al mercado,

2 POLÍTICAS NEOLIBERALES DE 3° GENERACIÓN (¡PELIGRO!)
¿CÓMO OPERA? no han renunciado a la concepción neoliberal, pero especialmente a los intereses que se han tejido en torno del mercado educativo y los réditos que ese mercado aún sigue proporcionando a los grupos nacionales y transnacionales que supieron vender al Estado contenidos educativos gráficos, audiovisuales y digitales, apropiarse de la capacitación docente, introducir servicios terciarizados de alimentación y mantenimiento edilicio, hacer negocios con las licitaciones de construcciones escolares, tráfico de titulaciones, entre otros rubros. Modelo neoliberal – Proyecto hegemónico de la derecha Economía de mercado

3 En la universidad argentina, los convenios con el sector privado se expandieron en pocos años de un modo exponencial. Aparecieron posgrados de “agronegocios” financiados por los beneficiarios de esta expansión. La corporación Monsanto, cuestionada por su falta de ética en todo el mundo, financia anualmente premios otorgados por el Conicet, desconociendo las recomendaciones contrarias que ha hecho la Comisión Nacional de Etica de la Secretaria de Ciencia y Técnica. En ese marco institucional, el acompañamiento a los sectores que sufren las consecuencias de la expansión sojera (desplazamiento violento de sus tierras, intoxicación con glifosato, etc.), y que construyen sus propios mundos, es más un acto de firme voluntad política académica que una acción reconocida por la institución. ¿Podremos los universitarios argentinos construir una institución que escape a los dictados del mercado global? ¿Estamos de acuerdo en qué es un pensamiento “progresista” en el siglo XXI? ¿Sabemos cómo articularlo con la universidad?

4 PRECARIZA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZA JE EL MODELO EMPRESARIAL EN LA UNIVERSIDAD cuando el neoliberalismo ha ido tomando por asalto PRECARI ZACIÓN ACADÉMI CA Contratos inestables, profesores temporales, flexibilización laboral, sobrecarga de trabajo, salarios injustos, escasa participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones, aumento de puestos administrativos y burocráticos, autoritarismo y exclusión, jóvenes sometidos a la presión de los créditos y las deudas, cursos superfluos, precios cada vez elevados, estudiantes que se limitan a tomar apuntes y a recitarlos de manera literal a la hora de la evaluación La contratación de trabajadores temporales se ha disparado en el período neoliberal y en la universidad estamos asistiendo al mismo fenómeno

5 De acuerdo con Chomsky, la educación, de cualquier nivel,
debe hacer todo lo posible para que los estudiantes adquieran la capacidad de inquirir, crear, innovar y desafiar. Queremos profesores y estudiantes comprometidos en actividades que resulten satisfactorias, disfrutables, desafiantes, apasionantes. Yo no creo que sea tan difícil


Descargar ppt "UNIVERSIDAD Y NEOLIBERALISMO"

Presentaciones similares


Anuncios Google