La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ana Beatriz Carrera Aguilar 09 de noviembre de 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ana Beatriz Carrera Aguilar 09 de noviembre de 2016"— Transcripción de la presentación:

1 Ana Beatriz Carrera Aguilar 09 de noviembre de 2016
LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN VÍAS TERRESTRES COMO VARIABLE DE ESTUDIO DENTRO DEL BIENESTAR DE LAS REGIONES MEXICANAS Ana Beatriz Carrera Aguilar 09 de noviembre de 2016

2 Introducción “Los medios de comunicación por tierra, agua y aire son conocidos como motores de la vida social, y poderosos instrumentos de la civilización… ...los transportes por tierra, se tienen a las carreteras en sus diferentes categorías y los ferrocarriles con su diversidad de vías; en los transportes por agua, están las comunicaciones marítimas y las fluviales, y en la transportación aérea el tráfico comercial y de pasajeros se incrementa día a día de manera asombrosa”. Crespo, 2008.

3 Caso Xochicuautla Video: Herida de asfalto

4 Caso Xochicuautla Video: Celebración de la suspensión de obra

5 Importancia de la infraestructura carretera
Infraestructura dura Impacto directo en la mejora de la calidad de vida de las personas Impacto indirecto por el impulso del comercio en las unidades territoriales “Es necesario el cambio hacia un paradigma espacio-territorio en función de las necesidades de la sociedad y donde el papel de la infraestructura carretera cobre cada día más fuerza para lograr objetivos económicos y sociales de los gobiernos” (Pérez, 2005).

6 Importancia de la infraestructura carretera
China (2004)-Impacto de las inversiones en carreteras Estimaciones a partir de un modelo econométrico acorde con la calidad en carreteras que incluye variables como: PIB Crecimiento urbano Reducción en pobreza urbana Crecimiento agropecuario Pobreza rural Carreteras de menor calidad concentran mas pobres rurales y urbanos por debajo de la LP por YUAN invertido que las de alta calidad.

7 justificación Es necesario conocer de un modo desagregado el impacto en el bienestar desde distintas variables de carácter socioeconómico y en qué medida repercute la dotación de infraestructuras en vías terrestres en ellas. Lograr esta medición de bienestar denota importancia en la labor de la ingeniería como motor de desarrollo del país. Aproximación a la evaluación de impacto.

8 objetivo Conocer la relación que guarda el bienestar de los hogares mexicanos con la dotación de infraestructura (en vías terrestres) y otras variables socioeconómicas con la finalidad de elaborar una propuesta de medición del bienestar que explique los niveles de pobreza en las regiones mexicanas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Caracterizar socioeconómicamente las regiones propuestas para su análisis comparativo, tomando en cuenta sus dotaciones de infraestructura. Georreferenciar datos socioeconómicos para realizar cruces de información con los mapas de infraestructura carretera en México. Realizar cálculos de empobrecimiento de acuerdo con las mediciones oficiales a nivel regional, tanto de población urbana como rural. Medir a través de un modelo econométrico la posibilidad que tienen los hogares mexicanos de situarse en estado de carencia de bienestar con respecto a su dotación de infraestructura en VT.

9 Red carretera en México Clasificación
CARRETERAS Práctica vial mexicana Información disponible TRANSITABILIDAD Terracerías Revestidas Pavimentadas UBICACIÓN Rurales Urbanas ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Federales/Estatales Vecinales De cuota TÉCNICA OFICIAL Tipo especial Tipo A, B y C INEGI – BIE – SIMBAD Longitud de la red carretera (kms): Longitud de la red de caminos rurales Longitud de la red de brechas mejoradas - Longitud de la red federal de cuota: admón. federal, estatal y particular SERIES Fuente: Crespo, 2008 y SCT

10 Proyecto investigativo
FASE I. Mapeo preliminar (Pisati, 2009) FASE II. Conformación del modelo econométrico FASE III. Mapeo de resultados FASE IV. Georreferenciación de la red carretera mexicana y circunscripción de áreas aledañas FASE V. Mediciones de pobreza y mapeo de áreas circunscritas a la obra de infraestructura

11 MAPEO PRELIMINAR LONGITUD DE CARRETERAS

12 LONGITUD DE CARRETERAS 2000

13 LONGITUD DE CARRETERAS 2010

14 LONGITUD DE CARRETERAS 2014

15 POBREZA

16 % población en pobreza 2014

17 CRUCES DE INFORMACIÓN

18 Cambios en los acervos de infraestructura en kms

19 Nivel de infraestructura vs grado de pobreza

20 ALCANCES Y LIMITACIONES
La información disponible Aprovechar la información se encuentra disponible con datos de georreferenciación. Esto último es funcional para el análisis espacial. Oportunidad del campo de la ingeniería en el entendimiento de las infraestructuras como detonante directo de impactos sociales. Lograr esta medición de bienestar denota importancia en la labor de la ingeniería como motor de desarrollo del país, siendo ésta una de sus aportaciones más relevantes dentro de este proyecto. No obstante, existen distintas obras de infraestructura que por razones de índole social se encuentran detenidas, este tipo de obstáculos podrían evitarse si de antemano se realizan estudios o evaluaciones de impacto social que sean herramientas para la toma de decisiones del ingeniero.


Descargar ppt "Ana Beatriz Carrera Aguilar 09 de noviembre de 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google