La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

4º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "4º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS."— Transcripción de la presentación:

1 4º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS

2 NOVEDADES DE LA LOMCE EN ESO
Se organiza en materias y comprenderá dos ciclos, el primero de tres cursos escolares (1º, 2º y 3º de ESO) y el segundo de uno (4º ESO). Las AAEE , o bien, los centros escolares, podrán agrupar las materias de 1º en ámbitos de conocimiento. Educación para la Ciudadanía dejará de existir como materia. Se incorpora la asignatura Valores Éticos como alternativa a Religión. La materia de Ciencias de la Naturaleza se desdobla en dos asignaturas troncales distintas: Biología y Geología en 1º de ESO y Física y Química en 2º de ESO. En 3º de ESO la asignatura troncal de Matemáticas tendrá dos opciones (no será vinculante la opción elegida): Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas. En 4º curso se podrá elegir por una de las dos opciones siguientes: Opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato. Opción de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional

3 ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADO DE ESO
Con la LOMCE se intenta incrementar la atención personalizada: Pretende flexibilizar, anticipar y permeabilizar las trayectorias formativas. Para ello propone: Consejo orientador del equipo docente al final de cada curso de la ESO Programas de Mejora del aprendizaje y del rendimiento (2º y 3º de la ESO) Formación Profesional Básica Dos opciones en Matemáticas en 3º de la ESO Dos opciones en 4º de la ESO

4 MEMORIA DEL PLAN DE ESTUDIO PROPIO DEL CENTRO
El Plan de Estudio Propio del Colegio Las Rosas está enmarcado en la Orden 2774/2011 de 11 de julio de desarrollo de decretos de autonomía de los planes de estudio en la Educación Primaria y en la Educación Secundaria Obligatoria

5 OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIO PROPIO DEL COLEGIO LAS ROSAS
Favorecer que el alumno llegue a ser competente tanto en la lengua materna como en Inglés Contribuir al éxito académico del alumnado en todas las materias del currículo Formar al alumno en los valores de una educación multicultural Preparar al alumnado para su desarrollo profesional en un contexto internacional Fomentar la participación de los distintos grupos y sectores sociales de la comunidad en un Proyecto Educativo integrador e innovador Adquirir las competencias básicas correspondientes a cada una de las áreas del currículo Fomentar la comprensión lectora y comprensión oral en todas las áreas Potenciar sesiones de trabajo del profesorado para intercambiar experiencias educativas Fomentar la formación permanente del profesorado, especialmente en lengua inglesa, manejo de las TIC y metodología educativa Fomentar la utilización de las TIC como herramienta de aprendizaje

6 NUESTRO PROYECTO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
Distribución Ampliando la carga horaria de Matemáticas en todos los cursos. Ampliando la carga horaria de Inglés en 1º, 2º, 3º ESO. Ampliando la carga horaria de Lengua Española y Literatura en 3º y 4º ESO. Ampliando la carga horaria de Tecnología en todos los cursos. Impartiendo Tecnología/TIC en Inglés. HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00-9:55 9:55-10:50 10:50-11:40 11:40-12:00 RECREO 12:05-12:55 12:55 -13:50 13:50-15:10 COMIDA 15: :05 16:05-17:00

7 NUESTRO PROYECTO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
Los tutores serán elegidos del Claustro de Profesores entre los que impartan más carga lectiva para así posibilitar un mayor contacto con sus alumnos. Para la implantación del Proyecto, el centro cuenta con suficientes recursos materiales y humanos. En la carga horaria de la asignatura de Inglés se desarrollará el bloque 4 para incluir lo referente a cultura anglosajona en ESO, programando para cada curso los contenidos más apropiados. Logrando así que aprendan la lengua en el propio entorno cultural de esta. Las unidades que se presentan, están diseñadas para desarrollarlos con metodología CLIL.

8 4º ESO - Enseñanzas Académicas
TRONCALES ESPECÍFICAS GENERALES OPCIONALES (2) OBLIGATORIAS OPTATIVAS Lengua castellana y literatura. 4 h. + 1 h. Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas. 4 h. + 1 h. Primera lengua extranjera. 4 h. Geografía e Historia. 3 h. Física y Química. 3 h. Biología y Geología. 3 h. Latín. 3 h. Economía. 3 h. Educación Física. 2 h. Valores Éticos. 2 h. Segunda lengua extranjera. Filosofía. Música. Plástica. Cultura clásica TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) 2 h+1 h.

9 4º ESO - Enseñanzas Aplicadas
TRONCALES ESPECÍFICAS GENERALES OPCIONALES (2) OBLIGATORIAS OPTATIVAS Lengua castellana y literatura. 4 h. + 1 h. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas. 4 h. + 1 h. Primera lengua extranjera. 4 h. Geografía e Historia. 3 h. Iniciación a la Actividad Emprendedora. 3 h. Tecnología. 3 h. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. Educación Física. 2 h. Valores Éticos. 2 h. Segunda lengua extranjera. Filosofía. Música. Plástica. Cultura clásica TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) 2 h+1 h.

10 CALIFICACIÓN Insuficiente: 1, 2, 3 ó 4. Suficiente: 5. Bien: 6
Calificaciones cualitativas: Insuficiente, Suficiente, Bien, Notable y Sobresaliente. Calificaciones numéricas que se acompañan, sin decimales: Insuficiente: 1, 2, 3 ó 4. Suficiente: 5. Bien: 6 Notable: 7 u 8. Sobresaliente: 9 ó 10 El alumno que no se presenta a las pruebas extraordinarias figurará como “no presentado (N/P), acompañado de la calificación ordinaria final. Mención honorífica, para los alumnos con calificación de 10 en alguna materia. No superior al 10 % de alumnos matriculados.

11 PROMOCIÓN Las decisiones de promoción de un curso, dentro de la etapa, serán adoptadas por el conjunto de profesores, atendiendo al logro de los objetivos y el grado de adquisición de competencias. Se promocionará cuando se hayan superado todas las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo. Se repetirá curso cuando tengan evaluación negativa en tres o más materias, o en dos que sean Lengua Castellana - Literatura y Matemáticas de forma simultánea. De forma excepcional, con evaluación negativa en tres materias cuando: Dos de las materias no son Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas Cuando el equipo docente considere que las materias con evaluación negativa no impida seguir con éxito el curso siguiente, incluso si alguna de estas materias fueran Lengua Castellana y Literatura junto a Matemáticas. Que se apliquen al alumno medidas de atención educativa

12 REPETICIÓN La repetición es una medida de carácter excepcional y se tomará tras haber agotado el resto de medidas ordinarias de refuerzo y apoyo para solventar las dificultades de aprendizaje del alumno El alumno podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa Excepcionalmente, un alumno o alumna podrá repetir una segunda vez en 4º curso si no ha repetido en los cursos anteriores a la etapa Cuando esta segunda repetición deba producirse en 3º o 4º curso, se prolongará un año el limite de edad en ESO En todo caso, las repeticiones se establecerán de manera que las condiciones curriculares se adapten a las necesidades del alumno o alumna y están orientadas a la superación de las dificultades detectadas

13 EVALUACIÓN FINAL DE ESO
Externa, diseñada por el Gobierno. Necesario superarla para obtener el Título de Graduado en ESO. Se podrá realizar con un máximo de dos materias suspensas, siempre que no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. Se celebrarán al menos dos convocatorias anuales.

14 EVALUACIÓN FINAL DE ESO
Comprobará el logro de los objetivos de la etapa y el grado de adquisición de las competencias correspondientes en relación con las siguientes materias: Todas las materias cursadas del bloque de asignaturas troncales Dos de las materias de opción cursadas en el bloque de asignaturas troncales, en cuarto curso Una de las materias del bloque de asignaturas específicas cursada e cualquiera de los cursos, que no sea Educación Física, Religión, o Valores Éticos.

15 TITULACIÓN Será necesario: Superación de la evaluación final
Calificación final de ESO ≥ 5 puntos sobre 10 La calificación final de la ESO se deducirá del: 70% de la media de calificaciones de las materias cursadas 30% de la nota obtenida en la evaluación final (De haberla superado por las dos opciones, la calificación más alta) Permite acceder a enseñanzas postobligatorias Si no se obtiene, se recibirá un certificado donde conste el nº años cursados y logro de objetivos y competencias Las AAEE establecerán medidas para quien apruebe la ESO y suspenda la evaluación final

16 SALIDAS ACADÉMICAS AL TERMINAR 4º ESO
- BACHILLERATO - FORMACIÓN PROFESIONAL

17 - Humanidades y Ciencias Sociales - Artes
BACHILLERATO Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos en posesión del título de Graduado en ESO y hayan superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas académicas. Las modalidades de Bachillerato serán tres: - Ciencias - Humanidades y Ciencias Sociales - Artes

18 FORMACIÓN PROFESIONAL
La Formación Profesional comprenderá los siguientes ciclos: - Ciclos de Formación Profesional Básica. - Ciclos Formativos de Grado Medio. - Ciclos Formativos de Grado Superior.

19 CICLOS FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
El acceso a estos ciclos requerirá el cumplimiento de las siguientes condiciones: Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años. Haber cursado el primer ciclo de ESO sin estar en condiciones de promocionar al 4º curso, o excepcionalmente haber cursado el 2º curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Este ciclo garantizará la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente a través de la impartición de enseñanzas en grandes bloques.

20 ¡Muchas gracias por su atención!


Descargar ppt "4º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google