Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
REPORTE DE CASO: MEGACOLON TÓXICO
Buentello García Ricardo Masao , D. Camacho, R. Lemus, E. Villegas, M. González, F. Vélez, A. Díaz, C. Martínez, J. Heijmans, R. Vázquez , H. Ruiz, J. Correa Hospital Medica Sur, México D.F. Contacto: DISTAL Reporte de Caso: masculino de 67 años inicia con dolor abdominal súbito tipo cólico generalizado, progresivo en intensidad, 4 horas de evolución, sin exacerbantes ni atenuantes, acompañado de pujo, tenesmo, escalofríos, incapacidad de canalizar gases y evacuar por >24hrs, niega náusea y vómito. 3 horas después: distensión abdominal, polipnea, esfuerzo respiratorio e hipotermia. 4 horas después ingreso a UCI y datos de choque (F.C. 120, FR. 20, T.A. 68/44, SaO2 89%, TEMP ºC), Glasgow 7, abdomen distendido a tensión, sin peristalsis, timpanismo generalizado, PIA 20 mmHg. EF: Cardiopulmonar: Movimientos respiratorios y murmullo vesicular basal bilateral disminuido, Abdomen: Distendido, sin peristalsis, timpanismo generalizado, doloroso a la palpación superficial y profunda, rebote (+). Estudios: Hb de 15.4, Hto 45.6, Plt 198, Leu 7.3, Neu 6.1.; TP 10.9, TPT 23; Glu 112, BUN 18.5, Cr 1.76, Ac Ur 2.2; Na 133, K 3.6, Cl 104.7; DHL 138, lipasa 66; pH 7.205, pCO2 28.4, pO2 179, HCO3 10.8, lactato 7.9, BE -15.9, AG 17.6. TAC: dilatación colon sin evidencia de obstrucción mecánica. (Fig. 1). Antecedentes de importancia: Plastía umbilical a los 40 años, enfermedad de Parkinson tratamiento con Levodopa/Carvidopa, bromocriptina, biperideno. Dx. Prequirúrgico: Choque séptico + Sx compartamental abdominal + Megacolon. + Enf. Parkinson. PROXIMAL Fig. 2. Patología: Colectomía total (215 cm): Necrosis hemorrágica panmural de ciego, colon ascendente, transverso, descendente y sigmoides, asociada con peritonitis fibrinosa secundaria. Margen quirúrgico distal con hemorragia reciente y necrosis hemorrágica de la mucosa, libre de peritonitis aguda. Margen quirúrgico proximal con congestión vascular leve y necrosis de la mucosa, libre de peritonitis aguda. Apéndice cecal con cambios atróficos. No se identifican perforación, neoplasia, daño de plexos mientéricos ni zona de obstrucción mecánica. Qx Realizada: LAPE + Colectomía Total + Ileostomía Terminal. Hallazgos: Megacolon Tóxico con necrosis de todo el colon + 200cc Líq Cetrino. (Fig. 2) Dx postoperatorio: Megacolon toxico secundario a Enfermedad de Parkinson. Discusión: El Megacolon es una dilatación segmentaria o total del colon >6cm, descrito en 1950 por Marshak, congénito o adquirido (enfermedad inflamatoria intestinal, neurológica, infecciosa, músculo liso, alteración metabólica); Sintomatología: Colitis severa - Diarrea, STDB, dolor abdominal; Sistémicos: Fiebre, anemia, anorexia, deshidratación, transición de diarrea a íleo con incremento de distensión abdominal; Tóxico cuando presenta signos de toxicidad sistémica (Criterios de Jalan). Diagnóstico por imagen: Diámetro >6cm en colon transverso o > 12cm en ciego. Manejo quirúrgico: Indicaciones - Perforación, dilatación progresiva, Sx compartimental abdominal, disfunción multiorgánica. Abordaje: Colectomía total con ileostomía terminal. Complicaciones: Perforación, sepsis, coagulopatía, síndrome compartimental abdominal, falla multiorgánica, muerte. Referencias . Figura 1. Fotografía transquirúrgica. Megacolon, Tejido necrótico y isquémico. The American Journal of Surgery (2010) 200, e15–e16 Annals of Medicine and Surgery 3 (2014) 60e64 American Journal of Emergency Medicine (2009) 27, 757.e1–757.e4
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.