Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Rosa Rivas Castellanos Modificado hace 7 años
1
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
1
2
DESCONEXIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO – SOCABAYA EL 05.01.2013
EN EL ÁREA CENTRO, SE PRODUJO UNA SOBRE FRECUENCIA QUE DESCONECTÓ LA UNIDAD TG1 DE LA C.T. AGUAYTÍA POR ACTUACIÓN DEL ESQUEMA DE DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA DE GENERACIÓN POR SOBRE FRECUENCIA EN EL ÁREA SUR, SE ACTIVARON TODAS LAS ETAPAS DEL ESQUEMA DE RECHAZO AUTOMÁTICO DE CARGA POR MÍNIMA FRECUENCIA. APARENTEMENTE, HABRIA HABIDO UNA OSCILACIÓN DE MUY BAJA FRECUENCIA (0.045 HZ) ASOCIADO AL REGULADOR DE VELOCIDAD DE LA CENTRAL QUE REGULABA LA FRECUENCIA FRECUENCIA DURANTE LA FALLA DEL 5 DE ENERO 2013
3
DESCONEXIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO – SOCABAYA DEL 05.01.2013
DURANTE EL PROCESO DE RESTABLECIMIENTO, NO SE PUDO CERRAR LAS LÍNEAS L-2053 Y L-2054 EN LA S.E. SOCABAYA DEBIDO A QUE NO ESTABA ADECUADAMENTE CONFIGURADO LA LÓGICA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN Y SE MANTENIA UN DISPARO CONTINUO, LO CUAL NO PERMITÍA CERRAR LAS LÍNEAS. EL DISPARO SE MANTIENE EN FORMA INDEFINIDA SE PRESENTARON SOBRETENSIONES DEL ORDEN DE 1.06 P.U. EN AZÁNGARO Y LOS HÉROES Y DE 1.07 P.U. EN PUNO 220 KV
4
SECUENCIA SUGERIDA PARA NORMALIZAR EL SISTEMA
EN EL ÁREA CENTRO EVALUAR: LA MAGNITUD DE CARGA TRANSFERIDA POR LA INTERCONEXIÓN ANTES DE LA FALLA Y LA GENERACIÓN QUE HUBIESE DESCONECTADO EN EL ÁREA CENTRO POR EL ESQUEMA DE SOBREFRECUENCIA. LUEGO, DISMINUIR LA GENERACIÓN EN EL ÁREA CENTRO EN ESA MAGNITUD, DE PREFERENCIA CON CENTRALES HIDRAULICAS Y EN FORMA SECUENCIAL, HASTA ESTABILIZAR LA FRECUENCIA EN 60 HZ. VERIFICAR QUE NO SE PRODUZCAN CONGESTIONES EN OTROS EQUIPOS DEL SISTEMA AL MOMENTO DE BAJAR GENERACIÓN (ESTE PROCESO DEBERIA TOMAR COMO MÁXIMO 10 MINUTOS). UNA OPCIÓN A CONSIDERAR ES LA DISMINUCIÓN DE LA TENSIÓN DE GENERACIÓN DE LA C.H. MANTARO AL MÍNIMO (13.2 KV), VERIFICANDO QUE SE TIENE MARGEN DE POTENCIA REACTIVA EN LAS CENTRALES DEL ÁREA CENTRO Y QUE LAS TENSIONES EN LIMA, INDEPENDENCIA, MARCONA Y COBRIZA SE ENCUENTREN DENTRO DE LO ESTABLECIDO EN LA NTCOTR.
5
SECUENCIA SUGERIDA PARA NORMALIZAR EL SISTEMA
EN EL ÁREA SUR UNA VEZ LA FRECUENCIA DEL SISTEMA SE HA ESTABILIZADO LUEGO DEL RECHAZO DE CARGA, SI SE TIENE RESERVA ROTANTE PARA RECUPERAR CARGA, COORDINAR RECUPERAR CARGA EN LAS ZONAS DONDE EXISTAN SOBRETENSIONES, PREFERENTEMENTE. EN CASO NO SE TENGA INFORMACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO – SOCABAYA, COORDINAR EL ARRANQUE DE LAS CENTRALES TÉRMICAS DE RESERVA FRÍA DEL ÁREA SUR (EXCEPTO LAS UNIDADES TURBO VAPOR QUE TIENEN UN TIEMPO DE ARRANQUE DE 6 A 10 H). ESTA DECISIÓN DEBERÍA TOMARSE DENTRO DE LOS SIGUIENTES 10 MINUTOS DE INICIADA LA FALLA. RECUPERAR LA CARGA EN FORMA GRADUAL, MANTENIENDO UNA RESERVA SECUNDARIA DE 3 % (25 MW) DE LA DEMANDA DEL ÁREA (850 MW), PREFERENTEMENTE. DEBERÁ PROCURARSE MANTENER LA RESERVA PRIMARIA ASIGNADA EN EL PDO PARA LAS CENTRALES DEL ÁREA. EN LAS ZONAS DONDE EXISTA SOBRETENSIONES, SEGUIR LA SIGUIENTE SECUENCIA PARA EL CONTROL DE TENSIÓN: a) COORDINAR LA CONEXIÓN DE LOS REACTORES; b) DESCONEXIÓN DE CAPACITORES Y/OFILTROS (DE SER POSIBLE EN XSTRATA - ANTAPACCAY, CERRO VERDE); c) REGULAR CON LOS SVC CON MARGEN DE REGULACIÓN; d) CAMBIAR LA POSICIÓN DE LOS TAP DE LOS TRANSFORMADORES; e) SUB EXCITAR LOS GENERADORES HASTA EL LÍMITE DE SU CURVA DE CAPABILIDAD.
6
NORMALIZACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO - SOCABAYA
OPCIÓN 1 COTARUSE CAMPO ARMIÑO SOCABAYA L-2052 IP7 L-2054 IP5 ÁREA CENTRO ÁREA SUR 228 KV L-2051 IP8 223 KV L-2053 IP6 220 KV SVC E/S 237 KV CONDICIONES ÓPTIMAS DE TENSIÓN PARA SINCRONIZAR BAJAR LA TENSIÓN DE LA C.H. SAM A 13.2 KV (229 KV)
7
NORMALIZACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO - SOCABAYA
OPCIÓN 2: COTARUSE CAMPO ARMIÑO SOCABAYA L-2052 IP7 L-2054 IP5 ÁREA CENTRO 226 KV ÁREA SUR 233 KV 228 KV L-2051 IP8 L-2053 IP6 220 KV SVC E/S TENSIÓN EN C.H. SAM 13.8 KV (236 KV) CONDICIONES ÓPTIMAS DE TENSIÓN PARA SINCRONIZAR
8
NORMALIZACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO - SOCABAYA
OPCIÓN 3 COTARUSE CAMPO ARMIÑO SOCABAYA L-2052 IP7 L-2054 231 KV IP5 ÁREA CENTRO ÁREA SUR 223 KV L-2051 IP8 218 KV L-2053 IP6 220 KV SVC E/S TENSIÓN EN C.H. SAM 13.8 KV (236 KV) CONDICIONES ÓPTIMAS DE TENSIÓN PARA SINCRONIZAR
9
CONCLUSIONES EN UN EVENTO DE DESCONEXIÓN DE LA INTERCONEXIÓN, ES IMPORTANTE VERIFICAR EL ESTADO DE LA RED LUEGO DEL EVENTO. EN EL ÁREA CENTRO, REGULAR LA FRECUENCIA CON GENERACIÓN HIDRÁULICA DE PREFERENCIA. LUEGO DE ESTABILIZAR LA FRECUENCIA, OPERAR DE ACUERDO A DESPACHO ECONÓMICO. EN EL ÁREA SUR, SI NO SE TIENE CONFIRMACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE LA INTERCONEXIÓN DENTRO DE 10 MINUTOS (COMO MÁXIMO) DE OCURRIDA LA FALLA, COORDINAR EL ARRANQUE DE LAS CENTRALES TÉRMICAS DE RESERVA FRÍA (EXCEPTO LAS TURBO VAPOR). PARA LA NORMALIZACIÓN DE LA INTERCONEXIÓN MANTARO – SOCABAYA, SE TIENEN VARIAS OPCIONES. CUANDO LA COMPENSACIÓN SERIE DEL LADO NORTE (L-2051/L-2052) ESTA EN SERVICIO, SU EFECTO ES SUBIR LA TENSIÓN EN COTARUSE; DE OTRO LADO, SIEMPRE ES DESEABLE QUE LA COMPENSACIÓN SERIE DEL LADO SUR ESTE EN SERVICIO (L-2053/L-2054) YA QUE SU EFECTO ES DISMINUIR LA TENSIÓN EN LA S.E. SOCABAYA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.