La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis de poblaciones de NNA presentes en el espacio público

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis de poblaciones de NNA presentes en el espacio público"— Transcripción de la presentación:

1 Análisis de poblaciones de NNA presentes en el espacio público
Red Nacional por la defensa de los derechos de los NNAFSC Martin Berndorfer

2 Forma de Trabajo Objetivo Lógica
Analizar las diferentes categorías de NNA en situaciones de vulnerabilidad presentes en el espacio público, diferenciando conceptos, objetivos y características Lógica Identificar tipologías Visibilizar aspectos en común Reconocer objetivos diferentes Analizar características Delimitar entre los diferentes grupos

3 ¿Prevención y Atención igual para todos?
ESPACIO PÚBLICO Mayra NNA AR Aspectos en común: Presencia en el espacio público durante muchas horas del día. Carecen de control parental severo. Falencias en el estudio escolar. Exposición a factores de riesgos propios al espacio público: Violencia física, Violencia sexual, Consumo de drogas, Delincuencia, Trata y Trafico, Juan NNA Pand. ¿Prevención y Atención igual para todos? Camila NNA SC Pedro NNAT

4 Niñas, Niños, Adolescentes Trabajadores
ESPACIO PÚBLICO Niñas, Niños, Adolescentes Trabajadores Concepto Se considera niña, niño, adolescente trabajador a toda persona menor de 18 años que realice actividades productivas o presten servicios de orden material, intelectual u otros, como dependientes o por cuenta propia, percibiendo a cambio un salario o generando un ingreso económico. Objetivo Generar recursos económicos. Características Autonomía económica, Mantienen vinculo familiar - aunque debilitado, Asistencia al colegio regular,

5 Niñas, Niños, Adolescentes en Pandillas
ESPACIO PÚBLICO Niñas, Niños, Adolescentes en Pandillas Concepto (compilación) Asociaciones mayormente de hombres entre 11 y 18 años con una estructura jerárquica informal que se conforman por similitud de intereses. Es considerada como un tipo de familia donde existen lazos de solidaridad y valores compartidos. Objetivo Pertenencia a un grupo, protección y reconocimiento social. Características Territorialidad, Conformación o ingreso por interés compartidos (mismo colegio, barrio, etc.) Búsqueda de pertenencia, autoestima, protección e identidad, Integrantes viven con sus familias, Uso de violencia internamente y con otros grupos. Actividades al borde de la legalidad.

6 Niñas, Niños, Adolescentes en Alto Riesgo
ESPACIO PÚBLICO Niñas, Niños, Adolescentes en Alto Riesgo Concepto (compilación) Niños, niñas, adolescentes en alto riesgo se consideran personas entre 6 y 18 años, quienes pasan frecuentemente un tiempo determinado en el espacio público sin supervisión de un adulto responsable y sin realizar una actividad económica o de supervivencia especifica. Objetivo Ocupar su tiempo libre. Características Comparten el mismo espacio de socialización con los demás grupos identificados, Tiene vinculo familiar vigente, Siguen escolarizados, No realizan una actividad económica especifica, Influencia de amigos cobra importancia.

7 Niñas, Niños, Adolescentes en Alto Riesgo
ESPACIO PÚBLICO Niñas, Niños, Adolescentes en Alto Riesgo Concepto (Ley 548, Art. 166) quienes se han desvinculado total o parcialmente de sus familias, adoptando la calle como espacio de hábitat, vivienda y pernocte, o de socialización, estructuración de relaciones sociales y sobrevivencia Objetivo Sobrevivencia con “deseo existencial”. Características Autonomía de vida, Espacio público es el lugar central de vida, Responsable por su propia supervivencia, Consumo de sustancias, Nexo familiar anulado o muy debilitado, Vulnerables a actividad ilícita para supervivencia.

8 Objetivo de la presencia en el espacio público
Generar recursos económicos. Pertenencia a un grupo, protección y reconocimiento social. Ocupar su tiempo libre. Sobrevivencia con “deseo existencial”.

9 Características de NNASC y Alto Riesgo*) Pernocte Espacio público
*) Trabajado en el Encuentro de la Red Nacional en Oruro, Agosto 2016 Pernocte Espacio público Alojamientos Torrantes Deambulando toda la noche Cuartos alquilados en grupo Familia (abandono físico y emocional) Familia (irresponsabilidad parental)

10 Características de NNASC y Alto Riesgo Vinculo familiar
Ruptura del vinculo familiar, y no es rescatable por el momento. Debilitado, con posibilidades y predisposición de restituir y fortalecer el vinculo. Problemas de conductas debilitan la autoridad de los padres y la relación familiar.

11 Características de NNASC y Alto Riesgo Sobrevivencia
Generan sus recursos económicos en la calle. Satisfacen sus necesidades básicas en la calle. Actividades ilícitas. Mendicidad. Deterioro físico y nutritivo (pero no necesariamente se identifican por el cuidado de la imagen y la vestimenta). Genera recursos económicos en la calle. Satisfacen (por lo menos partes de) sus necesidades básicas en su entorno familiar.

12 Características de NNASC y Alto Riesgo Socialización
Afiliación a grupos de pares Consumo de SPA La socialización se da sobre todo en su propio círculo y contexto de la dinámica de situación de calle. Lenguaje y códigos. Uso compartido del espacio público con las NNA en situación de calle. Frecuencia y duración de su presencia y/o permanencia en estos espacios (de más de 4 horas diarias, relativo). Socializan ocasionalmente con grupos de NNASC y NNATs Consumo SPA Tiempo libre y de ocio en el espacio Público, tilines, internet, salas de videos, fiestas, discotecas, lugares de expendido de bebidas alcohólicas. Socialización también en colegio, familia, comunidad

13 Violencia Sexual Comercial
Determinar la población meta Actividad delictiva Situación de calle Violencia Sexual Comercial ¿? Nacho Reyna Consumo SPA

14 Violencia Sexual Comercial
Determinar la población meta Violencia Sexual Comercial Situación de calle Consumo SPA Actividad delictiva

15 Violencia Sexual Comercial
Determinar la población meta Consumo SPA Violencia Sexual Comercial Situación de calle Actividad delictiva

16 Violencia Sexual Comercial
Determinar la población meta Consumo SPA Actividad delictiva Situación de calle Violencia Sexual Comercial

17 Muchas Gracias…


Descargar ppt "Análisis de poblaciones de NNA presentes en el espacio público"

Presentaciones similares


Anuncios Google