Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BRONCOASPIRACION
2
SINDROME DE MENDELSON Curtis L Mendelson
1946. Lesión pulmonar en pacientes obstétricas por paso de contenido gástrico a la vía aérea. Describió el síndrome con taquicardia , cianosis y disnea más hallazgos radiológicos
4
BRONCOASPIRACION EPIDEMIOLOGIA
SE PRESNTA EN 2.3 – 4.2 XC / ANESTESIA INCIDENCIA DE ASPIRACION RELEVANTE EN PACIENTES CON RIESGO XC 38% PACIENTES POLITRAUMATIZADOS ANESTESIA OBSTETRICA MAYOR RIESGO 1 CASO XC 900 CESAREAS 1 MUERTE XC 9,200 MORTALIDAD 0 – 4.5% OBSTETRICA HASTA EL 12 %
5
INCIDENCIA 5 CAUSA DE COMPLICACIONES EN ANESTESIA
PTE PEDIATRICO > RISK > 60 AÑOS PTE OBSTETRICA TRAQUEOSTOMIA
7
FISIOPATOLOGIA
8
FISIOPATOLOGIA SE PRESENTA DURANTE LA INDUCCION
TRES MECANISMOS CONOCIDOS PARTICULAS ASPIRADAS ACIDOS BACTERIAS Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
9
FISIOPATOLOGIA PARTICULAS ASPIRADAS
TAMAÑO : GENERAR OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA A DIFERENTES NIVELES HIPOXEMIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HRS MUERTE
10
FISIOPATOLOGIA RELACIONADAS CON EL ACIDO DOS FASES
FASE I : QUEMADURA QUIMICA 1HRS ALTERACION DE CELULAS CILIADAS 6HRS DESCAMACION NEUMOCITOS II 4HRS FASE II: RTA INFLAMATORIA HRS LOCAL: CITOQUINA , FNT, IL SISTEMICO: FRACASO PULMONAR TAQUICARDIA – TAQUIPNEA – HIPOTENSION GASES: HIPOXEMIA – HIPERCAPNIA - ACIDOSIS
11
FISIOPATOLOGIA BACTERIAS DESTRUCCION EPITELIO AEROBIOS FLORA ORAL
CONTENIDO GASTRICO NO ESTERIL SUPERINFECCION DESTRUCCION EPITELIO AEROBIOS FLORA ORAL
13
MECANICA VENTILATORIA
FISIOPATOLOGIA ALTERACIO V/Q MECANICA VENTILATORIA SDRA
14
FACTORES PREDISPONENTES
Estructuras Anatómicas Y Mecanismos Fisiológicos Que Previenen La Regurgitación : El esfínter esofágico inferior Esfínter esofágico superior reflejos laríngeos. Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
15
FACTORES PREDISPONENTES
CONTENIDO GASTRICO Secreción gástrica (50ml/kg/h), velocidad varía: volumen osmolaridad Sustancia ingerido presión intragástrica generada volúmenes gástricos mayores de 0.4 ml/kg pH por debajo de 2.5 Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
16
FACTORES PREDISPONENTES
LIQUIDOS CLAROS SOLIDOS Agua, zumos de fruta sin pulpa, bebidas carbohidratadas, té claro y café negro. El vaciamiento esta determinado por la función motora del fundus y el cuerpo gástrico. varía entre minutos El vaciamiento de los sólidos y la leche no humana están regulados por el estómago distal y la unión gastroduodenal 2 HORAS AYUNO PREOP 6 HORAS EL AYUNO NO GARANTIZA QUE EL ESTÓMAGO ESTÉ VACÍO NI PARECE TENER NINGUNA ACCIÓN PROTECTORA RESPECTO AL PH GÁSTRICO, SINO POR EL CONTRARIO PERMITE LA SECRECIÓN DE ÁCIDO GÁSTRICO SIN DILUIR MUCHO MÁS LESIVO PARA EL EPITELIO PULMONAR Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
17
FACTORES PREDISPONENTES
Esfínter esofágico inferior (EEI): Estómago y el esófago. La disminución de la presión RGE Diferencia presión gástrica y el esfínter “presión barrera”. . La presión del EEI es 20 cmH2O Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
18
ESFÍNTER ESOFÁGICO SUPERIOR (EES): El músculo cricofaríngeo
EES protege de aspiración a la hipofaringe. función alterada durante la anestesia y el sueño relajantes no despolarizantes excepción de la ketamina Reducción del tono aumenta riesgo RGE Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
19
REFLEJOS CRICOARITENOIDEO POSTERIO ABDUCTOR
CRICOARITENOIDEO ANTERIOR ADUCTOR NERVIO LARINGEO RECURRENTE Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
20
MAYOR RIESGO DE ASPIRACION
Incumplimiento del ayuno Embarazo opiáceos, enfermedades neurológicas, enfermedades musculares y neuromusculares hernia hiatal , alimentación enteral Cirugía esofágica, neurocirugía en fosa posterior hemorragia digestiva alta, hemorragia otorrinolaringológica presencia de sonda nasogástrica diabéticos patología digestiva Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
21
EN RESUMEN
23
DIAGNOSTICO Contenido gástrico visible en orofaringe
OBSERVACION: Contenido gástrico visible en orofaringe Hipoxia a pesar de adecuada intubación y ventilación. Presión inspiratoria aumentada durante ventilación mecánica. Disnea, apnea o hiperventilación durante ventilación expontanea.
24
DIAGNOSTICO Broncoespasmo, laringoespasmo Anormalidades auscultatorias
Hallazgos radiológicos compatibles
25
DIAGNOSTICO RX INFILTRADO FRECUENCIA Opacidades irregulares pequeñas
41% Opacidades confluentes 22% Opacidad Acinar 12% Patrón Mixto 7% Sin cambios 18%
27
PROFILAXIS BRONCOASPIRACION
Historia clínica - aspiración pulmonar. Ingestión de líquidos claros dos horas antes de la cirugía. El período de ayuno - comidas ligeras o leche no humana - de seis horas previamente a la cirugía. El período de ayuno tras una ingesta de comidas grasas ha de ser superior a seis horas. Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
29
REDUCCION DE ACIDEZ INHIBIDORES DE H2 RANITIDINA: ORAL O IV FAMOTIDINA
AUMENTA PH > 2.5 INHIBE RECEPTORES H2 INICIO DE ACCION 60 – 90 MIN DURACION HRS FAMOTIDINA ACTUA MAS RAPIDO MEJORA VACIAMIENTO GASTRICO. Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
30
REDUCCION DE ACIDEZ INHIBIDOR BOMBA DE PROTONES ANTIACIDOS
OMEPRAZOL, LANSOPRAZOL, RABEPRAZOL 40 MG LA NOCHE PREVIA A QX LA DOSIS UNICA DE RANITIDINA = EFECTIVA ANTIACIDOS CITRATO CARBONATO, BICARBONATO, TRISILICATO ADMINISTRADOS 30 – 60 MIN ACCION MAS RAPIDA Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
31
REDUCCION DE ACIDEZ METOCLOPRAMIDA Periférico colinérgico
central antagonista de la dopamina. Aumenta el tono del esfínter esofágico inferior acelera el vaciamiento gástrico reduce el volumen de líquido gástrico central - antieméticas. Está contraindicada obstrucción intestinal signos extrapiramidales. Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
32
El uso rutinario de cualquiera de un agente de la histamina-2-bloqueo (Ranitidina 50 mg) o un inhibidor de la bomba de protones (Omeprazol 40 mg) se recomienda para los de alto riesgo los pacientes. De preferencia, debe ser administrado por vía intravenosa 6 a 12 h antes de la cirugía y se repite en por lo menos 30 minutos antes de la inducción de anestesia para reducir tanto la acidez y el volumen del contenido gástrico. Un régimen de dosis única de ranitidina reduce la la acidez, pero no el volumen del contenido gástrico. Citrato de sodio 30 0,3 ml por vía oral podría ser añadido antes de la inducción para neutralizar la acidez.
34
VOLUMEN GASTRICO SONDA NSG CONTROVERSIA
INSERCION – SUCCION ( PTE DESPIERTO) RETIRAR – INDUCCION – OIT INDIVIDUALIZAR EVALUAR RIESGO - BENEFICIO Complications in Anesthesiology. Emilio Lobato. Lippincott. Williams Wilkins
36
INTUBACION PREOXIGENACION SELLICK NO VENTILACION
SECUENCIA DE OIT RAPIDA INTUBACION CON PACIENTE DESPIERTO
38
SELLICK
42
CORTICOESTEROIDES
43
EL PROBLEMA INICIAL ES QUIMICO- IRRITATIVO-INFLAMATORIO, NO INFECCIOSO
ANTIBIOTICOTERPIA La antibioticoterapia no ha demostrado modificar el curso de la enfermedad cuando se inicia en fases tempranas de la complicación. El riesgo de infección bacteriana es del 20 – 30 % EL PROBLEMA INICIAL ES QUIMICO- IRRITATIVO-INFLAMATORIO, NO INFECCIOSO
44
ANTIBIOTICOTERAPIA
45
LESION PULMONAR AGUDA
47
PROFILAXIS ASPIRACION PARA CESAREA
Cesárea electiva: Ranitidina 150 mg VO 10 p.m., 50 mg IV 6 a.m. Ranitidina 300 mg VO 3 horas antes de la Cx. Cesárea urgente > 5 min.: Metoclopramida 10 mg IV. Ranitidina 50 mg IV si transcurrirán 30 a 60 min. hasta la inducción de la anestesia. Cesárea urgente < 5min.: Citrato de sodio 0.3 M 30 mL VO antes de procedmiento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.