La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La evaluación del profesorado en AQU Catalunya

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La evaluación del profesorado en AQU Catalunya"— Transcripción de la presentación:

1 La evaluación del profesorado en AQU Catalunya
La qualitat, garantia de millora. La evaluación del profesorado en AQU Catalunya Esteve Arboix Barcelona, 13 de Julio de 2010

2 La evaluación del profesorado:
Índice La evaluación del profesorado: Los fundamentos de la evaluación de profesorado Modalidades de evaluación del profesorado en la LOU i LOMLOU Estándares Europeos Proceso de evaluación del profesorado en AQU Resultados

3 La evaluación del profesorado. Fundamentos
Evaluación es aquella etapa de un proceso que tiene por finalidad comprobar hasta que punto se han conseguido unos objetivos o estándares prefijados Proceso acceso a una plaza, contratación promoción otorgar incentivos, distinciones, etc. Estándares acordes con el proceso que se quiere evaluar adecuados al contexto públicos aceptados por los agentes implicados

4 Estándares : Criterios :
La evaluación de la investigación. Fundamentos Estándares : Dimensión a evaluar: Formación investigadora Trayectoria científica Experiencia investigadora Experiencia docente, … Objeto de evaluación: Proyectos Publicaciones Transferencia , … Criterios : Productividad Excelencia Adecuación Viabilidad Alcance internacional

5 Los fundamentos de la evaluación
Deben establecerse criterios para cada aspecto o dimensión y para cada objeto evaluado Deben establecerse la ponderación de cada aspecto o dimensión en el conjunto evaluado Deben establecerse los niveles de referencia a superar para el conjunto de aspectos y objetos en el caso de una evaluación no jerarquizada

6 Los fundamentos de la evaluación
Debe establecerse quien va a fijar: los aspectos o dimensiones, los objetos, los estándares, los criterios y los niveles de logro las agencias independientes que cumplan los requisitos aceptados internacionalmente

7 (contractes administratius) (contracte laboral renovable)
Avaluació del professorat Trajectòria professional (llevat de casos excepcionals) AJUDANT BECARIS Via funcionarial TU CU (contractes administratius) ACREDITACIÓ (ANECA) ACCÉS (proves universitats) ACREDITACIÓ (ANECA) ACCÉS (proves universitats) Altres Vies TEU i CEU (figures a extingir) Titulats Universitaris Doctors ASSOCIATS (contracte laboral renovable) Via contractual Via contractual ACCÉS (proves universitats) Via contractual LECTOR AGREGAT CATEDRÀTIC COL·LABORADOR Contracte laboral temporal (5 anys) Contracte permanent Contracte permanent Contracte laboral temporal/permanent Avaluació (AQU Catalunya) ACCÉS (proves universitats) Acreditació de recerca (AQU Catalunya) ACCÉS (proves universitats) Acreditació de recerca avançada (AQU Catalunya) ACCÉS (proves universitats) Regulació excepcional al RD 989/2008. Figura a extingir Font: AQU Catalunya

8 + Evaluación interna Evaluación externa A plaza específica de carácter
Las modalidades de la evaluación en la LOU i LOMLOU Evaluación externa de carácter general Habilitación ( ) Acreditación (2001) Evaluación interna A plaza específica Valoración de la adecuación (Curriculum vitae + Ejercicios Presenciales) +

9 Las modalidades de la evaluación
Habilitación ( ) Valoración mediante curriculum vitae + ejercicios comisiones ad hoc por convocatoria, ámbito reducido. Designación por sorteo. Requisitos pre-establecidos no selectivos aspectos, objetos, estándares, criterios según comisión conocidos después de iniciado el proceso. En la constitución de la comisión. Duración y coste altos posible solapamiento con la evaluación interna de la universidad

10 Las modalidades de la evaluación
Acreditación ( ): Valoración del CV comisiones establecidas y por ámbitos amplios. Designación por responsables. Requisitos pre-establecidos selectivos. aspectos, objetos, estándares, criterios y niveles publicados antes de iniciarse el proceso duración y coste bajos adecuado como evaluación externa, requiere una evaluación por la universidad con ejercicios presenciales

11 Características de los procesos de acreditación
Objetivo: garantizar un nivel mínimo para cada figura No la excelencia ni un contrato de trabajo ! Evaluación individual Evaluación no presencial Ámbito catalán Comisiones formadas por expertos en agrupaciones de áreas de conocimiento Decisión binaria 2 convocatorias anuales Evaluación no integral: Investigación (agregado y catedrático) Investigación y docencia (lector y colaborador) EVALUACIÓN SECUNDARIA

12 Características de los procesos de acreditación
Al tratarse de una evaluación secundaria el objectivo y perfil de los miembros de la comisiones de evaluación tiene importantes consecuencias: No es posible evaluar competencias con seguridad, pero … La evaluación es principalmente secundaria, a partir de la calidad de los medios de difusión. Evaluación sin conocer el contexto Consenso en la valoración de los medios de difusión En cambio… En un concurso de selección Se evalúa la adecuación de las competencias Evaluación primaria Se considera el contexto específico

13 2. Estándares Europeos Encàrrec: Comunicat de Berlin setembre 2003 G4: ENQA; EUA; EURASHE; ESU Aprovació: Bergen el de maig de 2005

14 Estándares sobre el profesorado
1.4. Assegurament de la qualitat del professorat Directrius: El professorat és el recurs docent més important a què poden accedir els estudiants. Les institucions han de garantir que els procediments de contractació i designació de professorat inclouen els mitjans per comprovar que els nous professors tenen un mínim de competència. El professorat ha de tenir l’oportunitat de desenvolupar i ampliar la seva tasca docent i se l’ha d’animar a valorar la seva capacitat. Les institucions han d’oferir als professors menys capaços l’oportunitat de millorar la seva aptitud i disposar de mitjans per destituir-los si es continua demostrant la seva ineficàcia.

15 AQU Catalunya lleva a cabo:
La evaluación para la contratación AQU Catalunya lleva a cabo: La evaluación conjunta de la investigación y la docencia profesor colaborador profesor lector - La evaluación de la investigación - acreditación de investigación - acreditación de investigación avanzada - La evaluación de los méritos de investigación (sexenios)

16 AQU Catalunya: órganos de evaluación
Comisión de Evaluación de la Calidad (CAQ) Comisión de Profesorado Lector Colaborador (CLIC) Comisión de Evaluación de la Investigación (CAR) Comisiones específicas Titulaciones y Programas de Centros Actividades Universitarias Méritos y Actividades Individuales Comisiones específicas Humanidades Ciencias Sociales Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias de la Vida Ingeniería y Arquitectura Comisiones específicas Humanidades Ciencias Sociales Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias de la Vida Ingeniería y Arquitectura

17 Profesorado colaborador
Es la figura contractual de carácter temporal o permanente que desarrolla exclusivamente tareas docentes para cubrir necesidades de docencia cualificada en ámbitos específicos de conocimiento Regulación excepcional RD 989/ Vigente hasta 2013 Requisitos: Título universitario de Diplomado; Ing. Técnico; Arq. Técnico. Superar un proceso selectivo que incluye evaluación externa y evaluación interna Entidades que emiten informes de evaluación externa ANECA AQU Catalunya Agencias CCAA Resultados: Edad media: 37 (32 ciencias-41 salud)

18 Profesorado lector o ayudante doctor
Profesor lector La figura del profesorado lector abre las puertas de la nueva carrera académica a través de la vía contractual y permite acceder más adelante a categorías superiores con contrato indefinido. El contrato es de un máximo de cinco años, flexible en casos de maternidad o paternidad, y con plena capacidad docente e investigadora Requisitos doctor superación de un proceso selectivo, que incluye evaluación externa y evaluación interna Entidades que emiten informes de evaluación externa válidos en Cataluña ANECA AQU Catalunya y otras agencias CCAA Resultados: Edad media: 36 años (33 ciencias-38 humanidades)

19 Profesorado lector: criterios
Experiencia investigadora Publicaciones (revistas, libros, obras artísticas) Participación en proyectos de investigación (competitivos) Contribuciones a congresos (alcance, relevancia, tipo de contribución) Estancias en centros de investigación (duración, prestigio del centro) Dirección de actividades de investigación o desarrollo (tesis doc./ lic.) Transferencia de tecnología, patentes, modelos de utilidad Formación académica Predoctoral (expediente académico, número de titulaciones) Doctoral y posdoctoral (beca competitiva, estancias de investigación) Experiencia docente Trayectoria docente universitaria (número asignaturas, volumen) Informes valorativos Innovación docente (proyectos, tareas institucionales mejora docencia)

20 Profesorado agregado o contratado doctor
Profesor agregado Es la primera categoría superior en la que se disfruta de un contrato indefinido. Supone una probada capacidad docente e investigadora. Requisitos título de doctor tres años de actividad docente o investigadora, o prioritariamente de investigación posdoctoral dos años de desvinculación con actividad docente o investigadora acreditación de investigación Entidades que emiten informes de evaluación externa válidos en Cataluña AQU Catalunya (programa Serra Húnter) ANECA Resultados: Edad media: 40 años (36 ciencias-45 salud)

21 Acreditación investigación: estándares y referentes
Trayectoria científica mínimo 3 años de actividad investigadora posdoctoral Publicaciones revistas con valoración por peer review, categorías, número mínimo total según área, y en la primera categoría 5 -10 libros de carácter original, dos niveles: internacional y nacional Dirección y participación en proyectos de investigación financiación competitiva, relevancia, tipo de participación Actividad formativa dirección de tesis doctorales Transferencia de resultados de investigación transferencia de tecnología, patentes, modelos de utilidad Otros méritos premios y galardones, tramos de investigación, conferencias, estancias

22 Acreditación investigación: ponderación
publicaciones % Arquitectura 40% proyectos % 10% actividad formativa 7,5 - 10% 20% transferencia resultados hasta 10% 10% otros méritos ,5% 20% Cada apartado se evalúa sobre una base de 10 puntos.

23 Profesorado: catedrático
Catedrático. Categoría contractual que corresponde a la etapa más avanzada de la carrera académica y que disfruta de contrato indefinido. Supone una carrera docente e investigadora consolidada. Requisitos título de doctor tres años de actividad docente o investigadora, o prioritariamente de investigación posdoctoral dos años de desvinculación con actividad docente o investigadora acreditación de investigación avanzada Entidades que emiten informes de evaluación externa válidos en Cataluña AQU Catalunya Resultados Edad media: 46 años (44 ciencias-49 salud)

24 Acreditación investigación avanzada: estándares y referentes
Trayectoria científica carrera docente e investigadora consolidada Publicaciones revistas con valoración por peer review, categorías, número mínimo total según área, y en la primera categoría 10-20 libros de carácter original, dos niveles: internacional y nacional Dirección y participación en proyectos de investigación financiación competitiva, relevancia, principalmente como IP Actividad formativa formación de equipo de investigación, dirección de tesis doctorales Transferencia de resultados de investigación transferencia de tecnología, patentes, modelos de utilidad Otros méritos premios y galardones, tramos de investigación, conferencias, estancias

25 Acreditación investigación avanzada: ponderación
publicaciones % Arquitectura 40% proyectos % 10% actividad formativa 7,5 - 15% 20% transferencia resultados hasta 10% 10% otros méritos ,5% 20% Cada apartado se evalúa sobre una base de 10 puntos.

26 Preparación convocatoria: documentos, gestión telemática
Proceso interno AQU Preparación convocatoria: documentos, gestión telemática Organización evaluaciones Decisión comisión y emisión informes Resolución recursos Revisión del proceso: Encuestas, informe de resultados

27 Garantía Calidad Perspectiva interna: Procedimientos certificados Norma ISO Reglamentos comisiones Informes metaevaluación presidentes comisiones Informe anual de metaevaluación Reuniones ad-hoc al final de cada convocatoria Protocolos internos (asignación/fraudes) Análisis recursos Perspectiva externa: Encuestas solicitantes Renovación nombramientos

28 Perfil de los evaluadores
Regulado por Lei (CAR): CU en activo del SUC, 4 sexenios /premios de investigación. Especialistas en su ámbito Equilibrio institucional, género. Selección: Exploración potenciales candidatos Cumplimiento requisitos Aprobación Consejo Dirección AQU

29 Resultados (2003-2009) Figura TS FAV DES RP RE RD TSR TF TD %F
Colaborador 3.966 2.489 1.186 65 187 39 2.554 1.373 65% Lector 3.704 2.164 1.211 15 47 222 43 2.211 1.433 60% Agregado 3.050 1.392 1.172 4 73 317 92 1.465 1.493 49,5% Catedrático 875 472 284 2 27 68 22 499 354 58% TS: Total sol·licituds, FAV: Favorables, DES: Desfavorables, RP: Recurs pendent, RE: recurs estimat, RD: recurs desestimat, TSR: Tancat Sense Resolució, TF: Total Favorable, TD. Total Desfavorable, %F: Avaluació favorable+recursos

30 Resultados: Contratación (datos curso 2007-08)
Universidad Lector Agregado Catedrático Total UB 151 148 299 UAB 167 113 3 283 UPC 61 54 5 120 UPF 38 27 70 UdG 45 21 66 UdL 22 17 2 41 URV 46 25 1 72 TOTAL 530 405 16 951 El Plan Serra Hunter: Inicio Agosto de 2003 y prevé la contratación de profesores permanentes (800 agregados y 400 catedráticos) durante los 12 años siguientes ( ) a razón de unos 100 (33 catedráticos y 66 agregados) al año. La Generalitat cofinancia estos contratos al 50% con las universidades.


Descargar ppt "La evaluación del profesorado en AQU Catalunya"

Presentaciones similares


Anuncios Google