La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NUEVO SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SNIES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NUEVO SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SNIES"— Transcripción de la presentación:

1 NUEVO SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SNIES
Febrero 3 de 2006

2 PROPOSITOS Suministrar información confiable, actualizada y completa sobre la educación superior en el país para que, con base en ella, el MEN pueda ejercer correctamente sus funciones de rectoría y regulación del sector. Estas funciones implican que el Ministerio debe estar en capacidad de conocer el estado actual del sector y sus agentes, así como de identificar tendencias y proyectar escenarios y resultados que le permitan formular políticas y aplicar sus competencias en materia de presupuestación, seguimiento, control, evaluación y realimentación, en función de los intereses superiores de la sociedad colombiana.

3 PROPOSITOS... Suministrar información confiable, actualizada y completa sobre la educación superior en el país para que, con base en ella, las IES puedan analizar su situación con respecto al conjunto del sector, en términos estáticos y dinámicos, y puedan formular las políticas, planes y estrategias que les permitan mejorar en un contexto de competencia abierta cada vez más orientado por criterios de calidad, pertinencia y efectividad.

4 VENTAJAS Consulta de datos en línea.
Las IES pueden conocer el mercado y su competencia. Servir de apoyo a los investigadores de la Educación Superior. Permitir que el público en general pueda apreciar la oferta y la demanda en la educación superior. Alentar a las IES para alcanzar estándares de sus competidores.

5 VENTAJAS... SNIES será la puerta de consulta para investigadores, público en general, instituciones educativas, entes oficiales, dentro y fuera del país. Sitio único para la educación superior- estará integrada toda la información. Proveer un conjunto de indicadores para los análisis estadísticos que permitan medir la efectividad de las IES Sistema de Información Gerencial con ERP Wizard, el cual va a ser instalado en todas las IES.

6 INFORMACION DEL NUEVO SNIES
En la página web: se encontrarán los siguientes links entre otros: Glosario. Socialización. Esquema funcional. Sistema gerencial. Módulo de enlace. SNIES central. Usuarios. Las IES. El MEN. La comunidad en general. Consultas.

7 DIAGRAMA ENTIDAD RELACION
Entidades jurídicas. Unidad organizacional. Programas. NBCs. Cursos. Participantes. Profesores. Grupos de investigación. Programas de extensión.

8 DIAGRAMA ENTIDAD RELACION...
Entidades Jurídicas: Pueden ser de tres tipos: Entidades territoriales (Departamentos, Municipios) IES (Instituciones de Educación Superior) CERES (Centros de Educación Regionales). Las IES y los CERES están localizados en una o varias entidades territoriales. Tanto las IES como los CERES pueden tener SOCIOS, es decir, personas naturales o jurídicas que detentan la propiedad de la entidad.

9 DIAGRAMA ENTIDAD RELACION...
Unidad Organizacional: Pueden ser sedes (por ejemplo, sedes localizadas en entidades territoriales diferentes) o unidades internas dentro de cada sede, que pueden ser de carácter académico (facultades, departamentos, etc.) o administrativo (oficinas de planeación, dirección financiera, etc.). Programa: Las unidades organizacionales de carácter académico tienen a su cargo los PROGRAMAS, a través de los cuales se logra la COBERTURA EDUCATIVA, bien sea en forma directa o a través de operadores externos (mediante convenios entre IES, contratación con terceros, etc.).

10 DIAGRAMA ENTIDAD RELACION...
NBC’s: Los programas están asociados a NBCs (Núcleos Básicos de Conocimiento) y tienen PLANES DE ESTUDIO conformados por CURSOS, cada uno de los cuales, a su vez, está asociado a un NBC.

11 DIAGRAMA ENTIDAD RELACION...
Cursos: Pertenecen a un Programa, y tienen unas INSTANCIAS, que son los diversos casos en que un curso (es decir, una materia específica con un código único) puede aparecer en un mismo período de tiempo dentro de una IES. Por ejemplo, si en la IES A la materia ‘Cálculo I’, con código XXXX se dicta en un semestre simultáneamente en el Programa X y en el Programa Y de la sede principal y también en el Programa Z ofrecido en la sede regional 3 y también en el Programa W, manejado por el Operador N, entonces este curso presentaría 4 ‘instancias’.

12 DIAGRAMA ENTIDAD RELACION...
Participantes: (Usualmente adscritos a un Programa) los cuales pueden ser PROFESORES, funcionarios NO DOCENTES o ALUMNOS. Cada participante tiene asociados unos atributos que le definen un perfil único (un nombre, un documento de identificación, una historia académica previa, una actividad académica actual, etc.). Profesores: dictan cursos (o más exactamente ‘instancias de cursos’) y los ALUMNOS toman cursos (o más exactamente ‘instancias de cursos’) en el semestre que se está reportando.

13 DIAGRAMA ENTIDAD RELACION...
Grupo de investigación: A través de los cuales hacen PROYECTOS DE INVESTIGACION y generan PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN. Programas de extensión: Finalmente, los profesores participan en PROGRAMAS DE EXTENSION, los cuales pueden ser EDUCACIÓN CONTINUADA, CONSULTORÍAS, PROGRAMAS SOCIALES, PROGRAMAS CULTURALES, PROGRAMAS DEPORTIVOS o PROGRAMAS DE BIENESTAR.

14 FORMATOS DE CAPTURA IES. Programa. Curso. Participante. Estudiante.
Docente. Varios.

15 ASPECTOS TECNOLOGICOS
El transporte de la Información se hará en la WEB Service, archivos XML. Para facilitar su lectura se necesitará una base tecnológica cuya versión óptima es ORACLE versión 9. Se requiere Internet con dominio propio.

16 UNIVERSIDADES PILOTO Primera Fase
Para iniciar el proceso se tomaron 10 universidades para desarrollar la Prueba Piloto: Universidad del Valle Universidad Nacional de Colombia Universidad de Antioquia Universidad Corporación Minuto de Dios EAFIT Universidad Santo Tomas (Bogotá) Instituto Jaime Isaza Cadavid Universidad de Pamplona Universidad del Norte Universidad ITZA

17 UNIVERSIDADES PILOTO... Segunda Fase
La nueva fase del proyecto comenzará con la implementación del nuevo SNIES en 40 nuevas Universidades (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, UIS...).

18 EQUIPO DE TRABAJO Gerente Proyecto MEN: Dra Luisa Fernanda Prado
Gerente Proyecto UT: Dr Jaime Varela EQUIPO DE TRABAJO UNAB Dirección Universitaria Lider del Proyecto: Dra Martha Yolanda Dietes Responsable Perfil Funcional: Dra. Esther Rueda Prada Responsable Perfil Técnico: Ing Celina Torres Equipo Funcional: Dra. Maria Victoria Puyana Dra. Luz Stella Rueda C

19 PLAN DE TRABAJO PRELIMINAR
Procesos Previos. Revisar el portal del SNIES en la dirección Diligenciar el formato de autoevaluación. Reunión de Inicio. Elaboración del cronograma de trabajo.

20 PLAN DE TRABAJO PRELIMINAR...
Implantación. Proceso de interiorización. Proceso interno de evaluación del sistema de información de la IES con respecto a los sistemas internos. Planeación del proyecto. Procesos automáticos. Proceso de instalación del sistema gerencial. Procesos administrativos.


Descargar ppt "NUEVO SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SNIES"

Presentaciones similares


Anuncios Google