La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Chile, diciembre 15 de 2016 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIZACIÓN CORRUPCIÓN: UN OBSTÁCULO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Chile, diciembre 15 de 2016 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIZACIÓN CORRUPCIÓN: UN OBSTÁCULO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE."— Transcripción de la presentación:

1

2 Chile, diciembre 15 de 2016 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIZACIÓN CORRUPCIÓN: UN OBSTÁCULO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Informe de auditoría coordinada en Colombia EDGARDO JOSÉ MAYA VILLAZÓN Contralor General de la República de Colombia

3 Control Fiscal a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Se ha planeado ejercer el control al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los programas estatales. En Colombia, el control fiscal es posterior y selectivo por mandato constitucional. Se adelanta a través de dos instrumentos: 1. Control fiscal micro. a 2. Control fiscal macro

4 Colombia está ubicado en el puesto 83 de 167 en el índice de transparencia internacional.
Los sectores afectados por corrupción en la última década son: Salud, infraestructura nacional y urbana, agricultura, financiero y educación. Por lo anterior, existe la necesidad de incrementar los controles bajo las mejores técnicas y metodologías. Fortalecimiento de la Contraloría en su misión y funciones de control fiscal micro y macro.

5 Auditoría Coordinada sobre indicadores de Educación Objetivo general:
Evaluar la aplicación de buenas prácticas internacionales de estadísticas educacionales y el proceso de producción de estadísticas, así como los avances del país para el cumplimiento de la meta 2 de los Objetivos del Milenio ODM.

6 Auditoría Coordinada sobre indicadores de Educación
Objetivos Específicos 1. Verificar que en las estadísticas educacionales se adopten buenas prácticas reconocidas internacionalmente en el proceso de producción de estadísticas autónomas. 2. Evaluar que las estadísticas educacionales cuenten con los datos e indicadores capaces de monitorear el alcance de metas establecidas en sus planes y en compromisos internacionales asumidos ante la UNESCO para la educación primaria y secundaria, en lo que se refiere al Programa Educación Para Todos y a los ODM. 3. Determinar en qué medida el país logró éxito en alcanzar los objetivos a que se comprometió en el Programa Educación Para Todos de la UNESCO y en la meta de educación de los ODM.

7 Debilidades identificadas:
Rezago en el cargue de información por parte de algunas entidades, que afecta la fiabilidad del sistema de información. Estadísticas desactualizadas e incompatibilidad de los sistemas de información de las entidades obligadas a reportar información. Diferencias y deficiencias en la información que reportan las distintas entidades nacionales y territoriales, en todos los campos, población objetivo, nivel educativo. Entre 2005 y 2012 no se realizó reporte a la UNESCO del formulario 4 (alumnos matriculados en preescolar o que asistieron a otros programas de desarrollo de la primera infancia) y a partir de 2012 la UNESCO no publica datos de matrícula preprimaria de Colombia a solicitud del Ministerio, porque no cuenta con información de los niños matriculados en jardines privados.

8 Auditoría Programa de Alimentación Escolar PAE Objetivos del PAE:
1) Mejorar el desempeño académico, lo que se encuentra relacionado con el mejoramiento de la calidad de la educación; 2) Fomentar el acceso y la permanencia en el sistema educativo, lo que apunta a la ampliación de la cobertura educativa, y; 3) La formación de hábitos saludables, lo que busca contribuir al cambio cultural que se origine desde las comunidades.

9 Auditoría Programa de Alimentación Escolar PAE Recursos recibidos 2014-2015
$1.94 billones de pesos (US 650 millones) 80% Nación: Ministerio de Educación Sistema General de Participaciones Sistema Nacional de Regalías 20% Territorios

10 Auditoría Programa de Alimentación Escolar PAE
Resultados de la Auditoría: Se realizó en 25 de los 32 departamentos de Colombia. Se determinó detrimento patrimonial por US$21 millones de dólares.


Descargar ppt "Chile, diciembre 15 de 2016 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIZACIÓN CORRUPCIÓN: UN OBSTÁCULO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE."

Presentaciones similares


Anuncios Google