La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN CHILE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN CHILE"— Transcripción de la presentación:

1 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN CHILE

2 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN CHILE
Los conceptos ABC1, C2, C3, D y E corresponden a la clasificación de grupos socioeconómicos que se acostumbra usar en el medio comercial para segmentar los mercados y estudiar el comportamiento del público frente a productos y servicios.

3 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN CHILE
Tamaño de los Grupos: A – B : 3% de la Población Nacional C : 7% de la Población Nacional C : 15% de la Población Nacional C : 22% de la Población Nacional D : 36% de la Población Nacional E : 17% de la Población Nacional

4 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Comunas de Residencia: Grupo A –B :Las Condes (San Damián, Los Dominicos), Vitacura (Sta. Ma. de Manquehue), La Reina, Lo Barnechea (La Dehesa-Arrayán), muy excepcionalmente en otras Comunas por Ejemplo: Huechuraba (Sector Pirámide), Colina (Sector Chicureo), La Florida (Sector Lo Cañas, y Precordillera), Pirque.

5 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Comunas de Residencia: Grupo C1: Principalmente en Providencia, Las Condes, Vitacura, La Reina, Lo Barnechea, Ñuñoa, La Florida (Lo Cañas).

6 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Comunas de Residencia: Grupo C2: Principalmente en Sectores de Comuna de Santiago (Town City) , Barrios Antiguos-clásicos y Grandes edificios del Centro, La Florida, Ñuñoa, Macul, Providencia, Sectores de Las Condes, La Reina y Lo Barnechea

7 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Comunas de Residencia: Grupo C3: Se ubican en: Ñuñoa, Macul, Peñalolén, La Florida, San Joaquín, Estación Central, Recoleta, Independencia, Puente Alto (sectores en dirección a la Florida), San Bernardo.

8 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Comunas de Residencia: Grupo D: Se encuentran principalmente ubicadas en: Recoleta, Huechuraba, Renca, Quinta Normal, Estación Central, Pudahuel, La Granja, la Pintana, Cerro Navia, Puente Alto y San Bernardo.

9 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Comunas de Residencia: Grupo E: Principalmente comunas periféricas del "Gran Santiago", tales como Renca, Quinta Normal, Pudahuel, La Granja, La Pintana, El Bosque, Lo Espejo, San Ramón, Cerro, Navia, Conchalí, Pedro Aguirre Cerda.

10 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Valor Vivienda: Grupo A –B :Desde USD $ Grupo C :Desde USD $ Grupo C :Desde USD $ Grupo C :Desde USD $ Grupo D :Desde USD $ Grupo E :Por las características sociales no se valoran.

11 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Descripción Vivienda: Grupo A –B : Mansiones de gran tamaño, con amplios jardines y/o parques. Pueden ocupar hasta una manzana (de más de una hectárea). Finas terminaciones. Excelente construcción y mantención. Rejas muy altas y cubiertas que no permiten mirar hacia adentro. Cancha Tenis, Piscina de gran dimensión, Murallas altas. Portero eléctrico, citófonos, piscina.

12 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Descripción Vivienda: Grupo C1: Viviendas amplias, o Departamentos en Edificios de lujo o de construcciones nuevas, rodeadas de jardines bien mantenidos, estacionamientos privados, citófonos. La pintura siempre en buen estado, detalles de terminaciones son de buen gusto y calidad. En general son viviendas de más de 150 m2

13 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Descripción Vivienda: Grupo C2: En caso de ser vivienda nueva pareada, esta es de muy buena calidad tanto el primer piso como el segundo, amplio ante jardín, cómoda entrada de auto con capacidad para dos automóviles. Lo usual es que correspondan a viviendas aisladas. Vivienda de regular tamaño, bien mantenida, con vigilancia tipo ronda o portería.

14 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Descripción Vivienda: Grupo C3: En villas de casa pareadas, estas son de material sólido (generalmente ladrillo princesa) en paredes exteriores del primer piso y las divisiones interiores son de tabiques, al igual que el segundo piso en caso de poseerlo. Tienen antejardín y pequeña entrada de autos.

15 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Descripción Vivienda: Grupo D: Son pequeñas de tipo muy económicas, con ampliaciones y agregados de temporada

16 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Posesión de Automóvil Grupo A-B: La totalidad (100%) poseen más de un automóvil, modernos con menos de tres años de antigüedad, de marcas de alto costo, Mercedes Benz, BMW, Volvo, Audi, Jaguar, o bien otras marcas importadas exclusivamente para su uso. La mayoría tiene chofer profesional.

17 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Posesión de Automóvil Grupo C1: El 100% posee automóvil de los últimos cinco años de marcas: Mercedes Benz, BMW, Volvo, Peugeot, Toyota, Honda, Alfa Romeo, Chevrolet, Subaru, Mazda, Ford, Volkswagen, en muchos (casi todos) casos poseen más de un vehículo por hogar, siendo el segundo automóvil para uso familiar

18 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Posesión de Automóvil Grupo C2: Poseen modelos relativamente modernos (de hasta 10 años de antigüedad), tales como: Chevrolet, Ford, Suzuki, Renault, Fiat, Toyota, Nissan, de cilindrada promedio de cc.

19 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Posesión de Automóvil Grupo C3: El 65% posee automóvil mediano o con varios años de uso o un vehículo utilitario, por lo general de 10 años o más, y en el caso de que sean más recientes son de cilindrada hasta cc.

20 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Posesión de Automóvil Grupo D: Mayoritariamente no tienen y si tienen corresponde a camionetas viejas que usan para el trabajo, o bien automóviles de años muy antiguos con deterioros evidentes.

21 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Posesión de Automóvil Grupo E: No poseen

22 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Ocupación Jefe de Hogar Grupo A-B: Grandes empresarios, Inmobiliario, Industriales, Agricultores, Profesionales con varios años en el ejercicio de la profesión, Ejecutivos de gran nivel, Grandes Comerciantes, Funcionarios de organismos Internacionales.

23 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Ocupación Jefe de Hogar Grupo C1: Profesionales Universitarios de éxito, ejecutivos superiores, industriales, empresarios, comerciantes, agricultores.

24 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Ocupación de Jefe de Hogar Grupo C2: Algunos profesionales jóvenes, ejecutivos de nivel medio, pequeños industriales, pequeños comerciantes, contadores, profesores de Educación Media, técnicos universitarios, empleados de nivel medio.

25 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Ocupación de Jefe de Hogar Grupos C3: Son funcionarios públicos y privados, Profesores de Educación Básica, Técnicos (de Centros de Formación Técnica), Obreros especializados, Artesanos, Comerciantes menores, vendedores de AFP Isapres

26 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Ocupación de Jefe de Hogar Grupo D: Obreros, Trabajadores manuales, guardias de seguridad, algunos empleados de bajo nivel, juniors, mensajeros, aseadores.

27 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Ocupación de Jefe de Hogar Grupo E: Trabajos ocasionales, pololos, comercio en persas, servicio doméstico y similares.

28 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Servicio Doméstico Grupo A-B: Más de dos empleadas domésticas a lo que se adjunta servicio de chofer, jardinero y otros prestadores de servicios, todos los cuales cuentan con buena presencia, un adecuado nivel de instrucción y usan algún tipo de uniforme.

29 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Servicio Doméstico Grupo C1: El 80% cuenta con una empleada doméstica, generalmente puertas adentro y con otros servicios en forma esporádica.

30 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Servicio Doméstico Grupo C2: Generalmente contratan servicio doméstico por algunos días fijos a la semana.

31 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Servicio Doméstico Grupo C3: Contratan servicio doméstico en forma ocasional y sólo por alguno días al mes.

32 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Servicio Doméstico Grupos D y E: No utilizan.

33 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Vacaciones del Grupo A-B: Generalmente las realizan fuera del país, principalmente en Europa, Asia y el Caribe. Poseen una segunda y/o tercera propiedad en balnearios de concurrencia de sectores sociales de altos ingresos: Zapallar, algunos sectores de Cachagua, Pucón, Puerto Velero, etc.

34 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Vacaciones del Grupo C1: En el país toman vacaciones en casa propia (generalmente poseen una sola) en Zapallar, Cachagua, Reñaca, Pucón, Las Tacas-Serena, Rocas de Santo Domingo. Cuando las efectúan en el extranjero, los puntos de destino se halla en Norteamérica y en el Caribe.

35 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Vacaciones del Grupo C2: Se desarrollan en los principales balnearios del país, como: El Quisco, El Tabo, Mirasol, Papudo, Chiloé, Zona Norte del País, etc.

36 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Vacaciones del Grupo C3: Se efectúan en un breve período de tiempo de preferencia en balnearios del litoral central y IV Región.

37 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Vacaciones del Grupo D: Irregularmente y en balnearios del litoral central de gran concentración tales como: Cartagena, San Sebastián, Costa Azul, Quinteros.

38 ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN METROPOLITANA
Vacaciones del Grupo E: No realizan viajes fuera de la Ciudad, pues no tienen asimilado el concepto de vacaciones.


Descargar ppt "ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN CHILE"

Presentaciones similares


Anuncios Google