La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿cómo organizar los datos?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿cómo organizar los datos?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿cómo organizar los datos?
Profesoras Scarlet Poblete y Francisca Zambrano

2 ¿QUÉ APRENDIMOS LA CLASE ANTERIOR? ¿DÓNDE PODEMOS UTILIZARLO?
¿QUÉ HAGO CON LA INFORMACIÓN?

3 SITUACIÓN 1: La revista “amantes de las mascotas” , realizó una encuesta para conocer la cantidad de mascotas que poseen los habitantes de la comuna de San Pedro. Los datos obtenidos de la muestra son los siguientes. 2 1 3 ¿Se puede ver de manera clara cuantas mascotas tiene la mayor parte de los habitantes? Y ¿la menor parte?

4 TABLA DE FRECUENCIAS Para organizar los datos y observarlos de manera mas clara y ordenada se utiliza una Tabla de Frecuencias. N° de mascotas fi 14 1 2 16 3 6 Total 50 Esta tabla posee 2 columnas. La primera corresponde a los datos (n° de mascotas: 0, 1, 2 ,3) La segunda corresponde a la cantidad de veces que se repite cada dato. A esto último se le llama Frecuencia Absoluta o Frecuencia (fi)

5 ENTONCES… ¿Cuál es la frecuencia absoluta de 1 mascota?
N° de mascotas fi 14 1 2 16 3 6 ¿Cuál es la frecuencia absoluta de 1 mascota? ¿Cuál es la frecuencia de tener 2 mascotas? ¿Cuál es la frecuencia de no tener mascota? ¿cual es la frecuencia de todos los datos? (total de la muestra)

6 AHORA TÚ… Ejemplo 1: Manuel quiere conocer cuáles son los dulces preferidos de los alumnos del 7° básico, para así poder venderlos y reunir dinero. Para ello realizo una encuesta a 15 alumnos de manera aleatoria. Los datos obtenidos de la muestra son los siguientes: chocolate – galletas – cereal – chicle – galletas – chocolate- galletas – cereal- chocolate- chicle – chocolate – chocolate- galletas- cereal – chocolate. Ayuda a Manuel a construir una Tabla de frecuencia. Usar la pizarra

7 FRECUENCIA ACUMULADA La frecuencia acumulada (Fi) es la suma de todas las frecuencias (absoluta o relativa) de los datos anteriores y el actual. Y si ayudamos nuevamente a Manuel ¿cómo quedará la tabla con las frecuencias acumulables?

8 ¡Ayudemos a Manuel y completemos la tabla con la frecuencia relativa!
La frecuencia relativa (hi) es el cociente entre la frecuencia absoluta de cada dato y el numero total de datos. Se puede expresar como fracción (hi) , decimal (hi) o porcentaje (hi %) ¡Ayudemos a Manuel y completemos la tabla con la frecuencia relativa!

9 ¿QUÉ ES LA FRECUENCIA ABSOLUTA? ¿QUÉ ES LA FRECUENCIA RELATIVA?
¿QUÉ ES LA FRECUENCIA ACUMULADA?

10 Tu turno… Durante el mes de Diciembre, la dirección meteorológica de Chile, ha registrado a diario las temperaturas máximas de la ciudad de Santiago: 32°, 31°, 28°, 29°, 33°, 32°, 31°, 30°, 31°, 31°, 27°, 28°, 29°, 30°, 32°, 31°, 31°, 30°, 30°, 29°, 29°, 30°, 30°, 31°, 30°, 31°, 30°, 33°, 33°, 29°, 29° Construye una tabla de frecuencia: Dato fi Fi hi Hi hi% Hi%


Descargar ppt "¿cómo organizar los datos?"

Presentaciones similares


Anuncios Google