Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROGRAMA DE SEGURIDAD ORDEN Y LIMPIEZA
OBJETIVOS En la Persona: El crear una imagen institucional de todos los Empleados y Trabajadores de nuestra organizacion, desarrollando una actitud que nos permita encontrar las áreas de oportunidad a mejorar a través de (Concientización y Capacitación). En el Entorno: Crear un ambiente de trabajo Ordenado, Seguro y Limpio siguiendo la metodología del Programa SOL y Realizando Auditorias.
2
Metodología de Implementación del programa de Seguridad, Orden y Limpieza y su relación con las 5´S Japonesas
4
SEIRI Eliminar lo innecesario: Abre tus cajones , Archiveros, revisa tu Almacén, tu entorno, tu área de Trabajo, etc. Clasifica todo aquel artículo, material, que no es necesario en tu trabajo y descartalo. Seiton Arregla todo aquello que si necesitas, ORDENALO, IDENTIFICALO Y CLASIFICALO de tal forma que se pueda ubicar y tomar fácilmente para su uso
5
SEISO Limpia Completamente el área de trabajo: cuida que no haya polvo, mugre, o suciedad en el piso, equipo de trabajo, maquinaria, equipo de computo, paredes , etc.. SEIKETSU Mantener Limpia, Cómoda y Productiva nuestra área de trabajo, mediante la repetición de los Pasos anteriores : SEIRI-SEITON-SEISO.
6
Responsabilidades : Implementar y dar seguimiento al Programa de Seguridad, Orden y Limpieza. “Estructurar -Sistematizar -Sanitizar – Estandarizar -Autodisciplina” Capacitación al Personal del Área Verificación y seguimiento al Programa de Limpieza Exhaustiva . Verificación y seguimiento al programa de Mantenimiento Preventivo y correctivo de los equipos.
7
Establecer y asegurar los mecanismos sistemáticos para mantener la limpieza las 24 hrs del día. Identificar áreas de oportunidad para mejorar. Crear un ambiente de Calidad en el trabajo, amable, agradable,cálido,con Sentido de pertenencia, productivo y eficiente. Animar la participación de todo el personal. Reforzar los valores de nuestra Institución. Promover el uso del uniforme establecido.
8
GRACIAS
9
Establecer metas _ Animar la participación de los Derechohabientes, en mantener áreas limpias y ordenadas. Como un voluntariado. Sensibilizar a los colaboradores de la importancia de nuestros Derechohabientes. Reconocer e identificar a nuestros proveedores y establecer la relación cliente proveedor
10
Asignación de Áreas Área. Responsable Rayos X y T. S. Dra
Asignación de Áreas Área Responsable Rayos X y T.S Dra. Sonia López Quirofanos: Dra. Guadalupe Glz. Urgencias Adultos, Dr. Alberto Garduño Pediatría, 1er C y Sala de Espera Vestidores Personal Ing. Oscar Glz. M. Desechos Sólidos y Ing. Felipe García RPBI Archivo Sr. Mauricio Rdz
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.