La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com Sistema de citas apa Lineamientos básicos para la redacción de citas APA en trabajos académicos Mauricio Santiago.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com Sistema de citas apa Lineamientos básicos para la redacción de citas APA en trabajos académicos Mauricio Santiago."— Transcripción de la presentación:

1 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Sistema de citas apa Lineamientos básicos para la redacción de citas APA en trabajos académicos Mauricio Santiago

2 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Conceptos básicos Las fuentes Es el material que nos proporciona la información. Son las fuentes que han sido seleccionadas en la construcción de la teoría del trabajo de investigación. Las referencias Corta Cita directa o textual Extensa Las citas Cita indirecta o paráfrasis Autor (año) Cita parentética (Autor, año)

3 ¿La página la abreviamos como “p.” o “pág.” ?
Mauricio Santiago Conceptos básicos Espacio al inicio de la primera línea de cada párrafo. Sangría Espacio en todo el párrafo (cita textual extensa). ¿La página la abreviamos como “p.” o “pág.” ?

4 La estructura de una cita
Mauricio Santiago La estructura de una cita Formato Autor (año) Formato (autor, año) Se utiliza cuando el autor es parte del texto Se utiliza cuando el autor no es parte del texto. Es cita parentética y su función es mostrar la referencia Autor Año Autor Año Kemmis (2001) (Kemmis, 2001) Kemmis (2001, pág. 2) (Kemmis, 2001, pág. 2) En cita textual

5 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Cita directa o textual Se cita tal como está en la fuente de donde se extrae. Se deben respetar los errores de ortografía del texto. Se escribe entre comilla o cursiva cuando va dentro del texto, nunca en ambas. Cuando va afuera se omiten. Se pueden realizar aclaraciones, contextualizaciones, correcciones o enfatizar cierta palabra o frase; en este caso utilizar corchetes. Se puede utilizar puntos suspensivos entre el texto de la cita utilizando paréntesis o corchetes, según sea el caso. Si es cita corta (40 palabras o menos) va dentro del texto; si es cita extensa (más de 40 palabras) va en párrafo aparte. Nunca se debe omitir la fuente ni número de página.

6 Cita directa o textual Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Cita corta: cuarenta palabras o menos Cita extensa: más de cuarenta palabras Makárenko (2004), al hablar de disciplina, establece que se le debe de exigir al alumno “que no sólo comprenda por qué y para qué debe cumplir una orden, sino que sienta la aspiración activa de cumplirla del mejor modo posible” (pág. 56), lo que implica que el alumno debe ser consciente de lo que significa la disciplina. 25 palabras. En los primeros párrafos de sus apuntes sobre la disciplina, Makárenko (1977) expresa su desacuerdo: Estoy muy descontento con la disciplina en la escuela. Es la disciplina del "no chilles, no fumes, no ofendas al maestro", y, en general, "no, no y no". Esta es la moral que consagra lo que no debe hacerse. Yo llamo a esto la disciplina de Ia abstención o Ia inhibición. (pág. 172) 51 palabras.

7 Cita indirecta o paráfrasis
Mauricio Santiago Cita indirecta o paráfrasis Frase que, imitando en su estructura otra conocida, se  formula con palabras diferentes. (Diccionario de la Real Academia Española, 2014, 24° Ed.) ¿Qué es la paráfrasis? Es importante no confundir la paráfrasis con la interpretación, ya que esta última es una postura muy personal.

8 Cita indirecta o paráfrasis
Mauricio Santiago Cita indirecta o paráfrasis Se puede parafrasear una frase, un párrafo, un contenido e inclusive un libro completo. Debe respetarse la intención que el autor original expresa. No es necesario poner número de página, aunque si se desea dar la referencia puntual al lector, no hay problema en ponerlo.

9 Cita indirecta o paráfrasis
Mauricio Santiago Cita indirecta o paráfrasis Cita original Cita parafraseada También es muy frecuente que la educación se conciba como una simple transmisión de conocimientos neutrales a los estudiantes. Según este discurso, el papel fundamental de la enseñanza es dotar a los estudiantes de los conocimientos necesarios para competir en un mundo como el nuestro, marcado por unos por unos cambios incesantes. Fragmento extraído de Educar “como Dios manda”. Apple. Si se quiere mejorar la calidad de las escuelas, el papel de la enseñanza debe ser repensado en su totalidad. Se ha creído que la enseñanza se reduce a la simple transmisión de conocimientos que son necesarios para que el alumnos se pueda desenvolver en el cambiante mundo que se enfrenta (Apple, 2001).

10 Cita indirecta o paráfrasis
Mauricio Santiago Cita indirecta o paráfrasis Cita original Cita parafraseada Libro Cómo planificar la investigación-acción. Kemmis y McTaggart. Hay muchos escritos sobre investigación acción educativa que los profesores interesados en transformar su práctica educativa pueden estudiar; los aportes de Kemmis y McTaggart (1998) son importantes, ya que dan a los enseñantes una teoría completa para que planifiquen la investigación-acción, asimismo le proveen herramientas prácticas para su ejecución y evaluación.

11 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Cita con dos autores Se escribe solo el primer apellido de ambos, los cuales se unen por la conjunción “y” (ye) seguido del año y página de la fuente que se cita. Debe respetarse el orden en que aparecen los autores en la fuente. El descubrimiento del inconsciente jugó un papel importante para eliminar la escisión entre el logos y el eros, dando así origen a una nueva concepción que ve al hombre como un ser pensante pero también un ser afectivo, que tiene sentimientos, experimenta placer y emociones que influyen poderosamente en las experiencias de aprendizajes que adquiere en escenarios tanto formativos como no formales. (Frabboni y Pinto, 2006) Primer autor Conjunción Segundo autor Año

12 Cita secundaria (cita de una cita)
Mauricio Santiago Cita secundaria (cita de una cita) Es cuando se cita una cita de un tercero que aparece en la fuente, no importando si está textual o parafraseada. Se agrega “citado en”. Cita original … por el contario, “el aprendizaje mecánico se da cuando la tarea de aprendizaje consta de puras asociaciones arbitrarias” (Ausubel, 1993, citado en Rodríguez y Larios, 2001, pág. 120), es decir, no establece asociaciones con aprendizajes previos. Autor a quien pertenece la cita Enlace Fuente de donde se extrae la cita

13 Cita de tres a cinco autores
Mauricio Santiago Cita de tres a cinco autores La primera vez se escriben todos los autores; la segunda, solo se escribe el primer autor y se le agrega la locución latina “et al.” (sin comillas), que significa “y otros”. Primera vez Segunda vez y siguientes Las dimensiones psicosociales, cognoscitivo y físico nunca deben de verse como separadas, ambas están interrelacionas y el mal funcionamiento en una dimensión terminan afectando a las demás. (Papalia, Olds y Feldman, 2009) En las relaciones sociales los niños son selectivos. Estos “buscan amigos de edad origen étnicos e intereses similares” (Papalia et al., 2009, pág. 337)

14 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Citas de seis autores Esta cita por ser demasiado larga, solo se el primer autor y la locución latina “et al.” desde la primera vez que se citan. Los problemas de indisciplina dentro o fuera del contexto educativo, se observan desde el punto de vista negativo; sin embargo, el mal comportamiento en los sucede porque no siempre va a someterse a todo lo que se le imponga; esto tiene una relación con el aprendizaje por medio de los errores, lo que le permite al niño conocer sus límites: hasta dónde puede llegar, qué está bien y que está mal (Castro et al., 2007).

15 Cita de autor corporativo o gubernamental con siglas
Mauricio Santiago Cita de autor corporativo o gubernamental con siglas Los autores corporativos son las empresas, ONG y las instituciones de diferente naturaleza. Muchas de ellas se pueden nombrar con siglas. La primera vez se incluyen el nombre y las siglas, la segunda ya solo las siglas. Primera vez Segunda vez y siguientes Uno de los primeros métodos de enseñanza que se introdujeron en el país fue el método Lancasteriano, el cual era “una técnica mutual por lo que los alumnos más aventajados enseñaban a los demás, a partir de tediosas preguntas y respuesta” (Ministerio de Educación, MINED, 1995, pág. 14). Uno de los nuevos componentes que introdujo la reforma educativa de 1968 fue la televisión educativa, que estuvo dirigida especialmente a tercer ciclo de educación básica (MINED, 1995).

16 ¿Se puede combinar ambos tipos de citas en un mismo párrafo?
Mauricio Santiago ¿Se puede combinar ambos tipos de citas en un mismo párrafo? Veamos un ejemplo de combinación de cita textual y cita parafraseada: La selectividad del acceso universitario conlleva a asociar un examen de admisión como un elemento ideológico y político, ya que “Toda selección implica necesariamente exclusión” (Gutiérrez, 1985, pág. 35) y lleva necesariamente una discriminación social y socioeconómica. En ese sentido, el uso excesivo de pruebas estandarizadas implica un obstáculo para los jóvenes de bajo perfil socioeconómico (Apple y Beane, 2000), así ya no es una igualdad de oportunidades, sino que una igualdad de posibilidades donde sale más ganador aquel que posee mejores condiciones socioeconómica. Cita textual Cita parafraseada

17 ¿Se puede combinar ambos tipos de citas en un mismo párrafo?
Mauricio Santiago ¿Se puede combinar ambos tipos de citas en un mismo párrafo? Otro ejemplo, dos citas parafraseadas en el mismo párrafo: Si se quiere mejorar la calidad de las escuelas, el papel de la enseñanza debe de ser repensado en su totalidad. Se ha creído que la enseñanza se reduce a la simple transmisión de conocimientos que son necesarios para que el alumnos se pueda desenvolver en el cambiante mundo que se enfrenta (Apple, 2001). Similar postura expresa Freire (2015) en su estudio de lo que él llamó educación bancaria. Cita parafraseada Cita parafraseada

18 Para citar una parte de una compilación
Mauricio Santiago Para citar una parte de una compilación Las compilaciones son una colección de textos de diferentes autores que han sido escogidos por un compilador/es en particular (llamado/s también compositor/es, editor/es, recopilador/es…), que, por lo general, solo tiene de su autoría la introducción y conclusión. En ese sentido, la cita debe indicar al autor original del texto que se está citando. En el siguiente ejemplo, se citan a dos autores cuya fuente se encuentra en un libro de Díaz Barriga, llamado El examen. Textos para el debate. El examen en la escolaridad tiene muchas funciones. Gómez (2000) lo ve como un instrumento de acreditación social y laboral, que ayuda a regular la entrada de alumnos altamente capacitados al mercado laboral; por otro lado, Bordieu y Passeron (2000) planteaban que el examen es un mecanismo que permite a las instituciones escolares la selección y eliminación, dependiendo el caso, de estudiantes, dando así una legitimación a las jerarquías sociales.

19 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Referencias Es una lista de todos los datos bibliográficos de fuentes que han sido utilizadas en el trabajo escrito, por consiguiente, toda cita debe estar referenciada, así también, toda referencia debe estar citada. Van al final del trabajo. Orden alfabético Sangría francesa

20 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Referencias Un autor Apellido, inicial del nombre. (año). Título del documento. Ciudad: editorial Apple, M. (2001). Educar “como Dios manda”. Barcelona: Paidós Freire, P. (2015). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI Makárenko, A. S. (1977). La colectividad y la educación de la personalidad. ……Moscú: Progreso Ministerio de Educación, MINED. (1995). Reforma educativa en marcha. Un ……vistazo al pasado. San Salvador: Impresos urgentes Ejemplos

21 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Referencias Hasta llegar a los seis autores, dependiendo el caso… Dos a seis autores Apellido, inicial del nombre., y apellido, inicial de nombre. (año). Título del documento. Ciudad: editorial Frabboni, F., y Pinto, M. (2006). Introducción a la pedagogía general. México ……..D.F.: Siglo XXI Kemmis, S., y McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción ……..Barcelona: Laertes Ejemplos

22 Referencias Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Parte de un libro Título de la parte especifica Autor de la compilación. Es el compilador. Autor que se está citando Apellido, inicial del nombre. (año). Título. En iniciales del nombre. Apellido. (Comps). Título del libro (págs.). Ciudad: editorial Título del libro o compilación Páginas donde se encuentra la parte del libro que se referencia

23 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Referencias Ejemplos Bourdieu, P., y Passeron, J. (2000). Eliminación y selección. En Á. D. Barriga. …..(Comp). El examen. Textos para su historia y debate (págs ). Ciudad de …..México:. Plaza y Valdéz Gómez, V. (2000). Acreditación educativa y reproducción social. En Á. D. …..Barriga. (Comp). El examen. Textos para su historia y debate (págs ). …..Ciudad de México: Plaza y Valdéz

24 Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com
Este documento fue elaborado por Mauricio Santiago, siguiendo la mayoría de lineamientos de citas APA, sexta edición, cuya referencia se especifica a continuación: Viveros, F. (Edit.). (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association. México: El Manual moderno.


Descargar ppt "Mauricio Santiago msantiago5_45@yahoo.com Sistema de citas apa Lineamientos básicos para la redacción de citas APA en trabajos académicos Mauricio Santiago."

Presentaciones similares


Anuncios Google