La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Guía y estándares para presentaciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Guía y estándares para presentaciones"— Transcripción de la presentación:

1 Guía y estándares para presentaciones

2 Misión de los eventos educativos de ISACA
Ofrecer poductos, servicios y eventos educativos creativos, innovadores y de alta calidad para sus miembros e interesados, con el objetivo de mejorar sus conocimientos profesionales, su competencia y valor para las organizaciones en que laboran.

3 Objetivos de la sesión Aprender Obtener y retener conocimientos.
Confirmar mejores prácticas. Motívese Poner en práctica nuevas ideas y desarrollar soluciones. Aportar nuevos conocimientos a su organización y compartirlos con sus colegas. Obtener todo el valor de su participación. Establecer contactos Conectar con otros profesionales y compañeros. Recibir una experiencia significativa y valiosa.

4 Organice su presentación
Toda presentación debe contener al menos tres partes: Principio: Captar la atención de la audiencia. Cuerpo: Informar, motivar e interactuar. Final: Proporcionar el resumen y la conclusión.

5 Apertura de la presentación
Conozca y atraiga a su audiencia (demografía): Sectores o áreas profesionales representadas. Años de experiencia de los asistentes. Tamaños de organizaciones a las que pertenecen.

6 Intente atraer a su público
Establecer expectativas Proporcione el orden del día. Navegue a través del aprendizaje de objetivos de lo general a lo específico. Captar su atención Cuente una historia. Comparta un hecho fascinante.

7 Promueva la participación
Participe al público a través de: Ejercicios. Encuestas. Preguntas y respuestas. Experiencias compartidas por la audiencia. Discusiones.

8 Desarrolle el contenido de su presentación
Sea innovador. Proporcione un contexto utilizando historias o ejemplos reales. Promueva la participación. Varíe el contenido para mantener la atención del público.

9 Mantenga la innovación y el interés
Recuerde, usted es el foco de la atención… ¡Innove! No lea las diapositivas, su audiencia recordará qué y cómo habla con ellos. Utilice las diapositivas para guiar la presentación y discusión. Varíe las diapositivas para mantener atenta a la audiencia.

10 Proporcione un contexto
La audiencia estará interesada en lo que presenta si… Presenta estudios o ejemplos de la vida real. Historias de éxito (suya o colegas). Ejemplos específicos que funcionaron, los que no y por qué. Siempre recuerde contar una historia buena, interesante y pertinente.

11 Las imágenes hablan más que mil palabras
Añada fotos, ilustraciones y diagramas: Las fotos y arte deben tener un objetivo que apoye su mensaje. Use gráficos y tablas: Utilice tablas simples para presentar números. Los colores sólidos se ven mejores en gráficos.

12 Graficando lo que se desea mostrar
COMPARACION DE LOS DATOS DISTRIBUCIÓN DE LOS DATOS COMPOSICIÓN DE LOS DATOS RELACIÓN ENTRE LOS DATOS Ayudan a visualizar valores altos y bajos estáticos y en el tiempo. Ayudan a visualizar la distribución o concentración de los datos. Ayudan a visualizar los componentes o agrupaciones de datos. Ayudan a visualizar relaciones o dependencias entre datos. COLUMNAS BARRAS HISTOGRAMA DISPERSIÓN COLUMNAS APILADAS CIRCULAR DISPERSIÓN BURBUJAS RADAR LINEAS HISTOGRAMA LINEAL ÁREA 3D ÁREA APILADA CASCADA Fuente:

13 Tenga cuidado… Usted representa a su empresa, profesión, ISACA y a usted mismo. Compórtese responsable y profesional. Sea respetuoso con toda su audiencia (pueden ser de distintas culturas, nacionalidades, religiones, géneros y profesiones). Cuide los temas de derecho de autor y asegúrese de citar siempre las fuentes de información.

14 Final de la presentación
Revisar y resumir: Valide la interpretación de la audiencia con respecto a su presentación. Resuma sus objetivos de aprendizaje. Permita tiempo suficiente para preguntas y respuestas. Más información acerca de usted: Incluya su información de contacto, logotipo de empresa o redes sociales.

15 Proporcione materiales y recursos adicionales
Sitios web útiles. Bibliografías. White papers. Guías de auditoría, planes o guías de validación o implantación. Artículos aprobados de ISACA Journal u otras publicaciones oficiales.

16 Estándares de presentación
Muestre un sólo mensaje por diapositiva. Manténgalo simple, menos es mejor. Intente que su audiencia comprenda la diapositiva en 3 segundos o menos.

17 Estándares de presentación
Tamaño de letra recomendada, máximo: 32 puntos, mínimo: 28 puntos Utilice la regla de 6 x 6, cuando sea posible: No más de seis palabras por línea. No más de seis “puntos” por diapositiva. Letra oscura, sobre fondo claro. No haga notas al pie de página demasiados pequeños. Elija colores que combinen con la plantilla.

18 Estándares de presentación
Valide la ortografía. Compruebe sus materiales de errores. Evite animaciones que compliquen la exportación a PDF. Incluya el número de página en la dispositiva. Organícese y prepárese.

19 Estándares de presentación
Imprima sus diapositivas y haga notas. ¡Manténgalo simple! Practique, practique y practique.

20 Herramientas útiles Microsoft Office PowerPoint o Sway Infogr.am
Pickto Chart Venngage Visual.ly

21 Estándares para el panel de discusión
Temas definidos y distribuidos por el Comité Académico. No se permitirá la participación de panelistas que no hayan participado de las sesiones de coordinación o ensayos. Moderador con experiencia en eventos de esta naturaleza. Duración del panel entre 30 a 45 minutos máximo, con 15 minutos de preguntas al finalizar el mismo. Introducción y cierre por parte del moderador. No más de 4 panelistas. Participación por panelista de 2 minutos y medio máximo.

22 Guía y estándares para presentaciones


Descargar ppt "Guía y estándares para presentaciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google