La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS AÑO LECTIVO 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS AÑO LECTIVO 2017"— Transcripción de la presentación:

1 BIENVENIDOS AÑO LECTIVO 2017
COLEGIO SAN JUAN DE GIRÓN BIENVENIDOS AÑO LECTIVO 2017 Educar mente y corazón

2 Un poco de historia… Educar mente y corazón Cumplimos 40 años
Nuestro Colegio fue fundado el 14 de febrero de por Monseñor Isaías Duarte Cancino, quien era párroco de Girón. Desde la fecha de su fundación hasta diciembre de 2002, el Colegio San Juan de Girón ofrecía la Básica Secundaria y la Media, a partir de esta fecha fueron fusionadas las Concentraciones escolares Eloy Valenzuela y la Inmaculada, en donde se imparte la básica primaria. Cumplimos 40 años Educar mente y corazón Mons. Isaías Duarte Cancino

3 NUESTROS DIRECTIVOS: Lic. MARGARITA CRUZ LOZANO Rectora
Lic. CLAUDIO MENDOZA CHAPARRO Coordinador – Sede A. Jornada mañana Lic. ÁLVARO RUEDA CORREA Coordinador – Sede A. Jornada tarde Lic. LIGIA GIL PINZÓN Coordinadora – Sedes B y C. Jornada mañana Lic. NANCY STELLA PARRA Coordinadora – Sedes B y C. Jornada tarde Educar mente y corazón

4 HORARIOS DE LA INSTITUCIÓN
JORNADA ENTRADA DESCANSO SALIDA MAÑANA 5:55 9:00 – 9:20 12:15 TARDE 12:20 2:20 - 2:30 4:30 - 4:40 6:40 Se ha adoptado como medida pedagógica para promover la puntualidad y responsabilidad en los estudiantes, que las llegadas tarde a la institución y a las clases, bajan la calificación del comportamiento en el periodo. Cuando un estudiante falta a la institución, el padre de familia cuenta con un plazo de 3 días hábiles para presentar la excusa y el estudiante durante estos mismos días deberá presentar sus trabajos y evaluaciones pendientes, para lo cual debe solicitar la autorización en la coordinación. Educar mente y corazón

5 HORARIOS PARA LA ATENCIÓN
DE PADRES DE FAMILIA Secretaría: 8:00 a.m. – 6:00 p.m. Coordinación: Durante la jornada escolar Orientación: 8-12 y 1-5 Docentes: cada uno tiene un horario para atender padres de familia. No se permite el ingreso de padres de familia cuando el docente esté en clase. Educar mente y corazón

6 PRESENTACIÓN PERSONAL DE LOS ESTUDIANTES
UNIFORME Largo de la Jardinera de las niñas: sobre la rodilla Medias de las niñas: de doblar – «No tobilleras» Medias de los hombres: Azul oscuro media-media La camisilla hace parte del uniforme de educación física y de diario de los hombres. Zapatos del uniforme de diario: Negros Hombres: Mocasín Mujeres: Mafalda DIARIO EDUCACIÓN FÍSICA Los pantalones de educación física y diario de los hombres, son con bota clásica – «No entubados» Educar mente y corazón

7 SISTEMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Evaluación Numérica: de 1 a 5 Desempeño Bajo: 1 – 31 Desempeño Básico 3.2 – 4.0 Desempeño Alto: 4.1 – 4,5 Desempeño superior: 4,6 – 5 Promoción escolar: Serán promovidos los estudiantes que hayan tenido como mínimo un desempeño básico en todas las áreas académicas. Finalizando el calendario escolar, deberán presentar Nivelaciones para ser promovidos, los estudiantes que hayan reprobado 1 o dos áreas. Los estudiantes que reprueben 3 o más áreas son reprobados. Promoción anticipada: Durante el primer periodo académico de cada año los estudiantes que hayan reprobado el año. Educar mente y corazón

8 GESTIÓN DE CONFLICTOS Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
Competencia para el conocimiento de las faltas y trámite del proceso disciplinario Faltas leves: Docente o directivo docente que por cualquier medio tenga conocimiento de la falta. Faltas graves- 1° instancia: Coordinador 2° instancia: Rector Faltas Gravísismas-1° instancia: Coordinador Educar mente y corazón

9 Debido proceso 1 2 3 4 5 Educar mente y corazón Etapa preliminar
Quien tiene conocimiento Para efectos de legalidad el estudiante siempre es representado por el padre de familia a la hora de hacer descargos y compromisos Formato de seguimiento y anotación a faltas Orientación pedagógica ¿Es una falta grave o gravísima? No Si Seguimiento Remisión de la falta a coordinación 2 Acta de apertura 3 Descargos, pruebas y derecho a controversia La conducta se reitera El conflicto se transforma positivamente Se establecen nuevos compromisos Se abre proceso o 4 Acto decisorio Se informa por escrito al padre de familia Fin 5 Recursos Se busca ayuda profesional Fin Educar mente y corazón

10 RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR:
Dentro del pacto de convivencia habrá procedimientos especiales para el manejo de situaciones que afectan la convivencia escolar; los cuales están claramente definidos en el decreto 1965 de Veamos cuáles son esas situaciones Educar mente y corazón

11 EN LA RUTA… Art 40 Dto 1965: Situaciones Tipo l. Conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud. Mediación escolar PROTOCOLO Educar mente y corazón

12 RUTA INSTITUCIONAL Situaciones tipo I
Conflicto La mediación la realizará un integrante del equipo de mediación. Si la situación de conflicto involucra directamente al docente encargado del grupo, la mediación la realizará el/a coordinador/a. REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento informa a un docente o directivo docente) SITUACIÓN TIPO I MEDIACIÓN ESCOLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS SEGUIMIENTO SE HAN CUMPLIDO LOS ACUERDOS POR CADA UNA DE LAS PARTES NO SE HAN CUMPLIDO LOS ACUERDOS. EL CONFLICTO SIGUE SIENDO UNA SITUACIÓN TIPO I EL CONFLICTO CUMPLE LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA SITUACIÓN TIPO II SE REGISTRAN LOS RESULTADOS DE LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS Y SE ARCHIVA SE ACTIVA EL PROTOCOLO DE LAS SITUACIONES TIPO II SE CITA A UNA NUEVA SESIÓN DE MEDIACIÓN CON PRESENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA SEGUIMIENTO SE HAN CUMPLIDO LOS ACUERDOS POR CADA UNA DE LAS PARTES NO SE HAN CUMPLIDO LOS ACUERDOS.

13 EN LA RUTA… Art 40 Dto 1965: Situaciones Tipo II.
Corresponden a este tipo las situaciones de agresión escolar, acoso escolar (bullying) y ciberacoso Ciberbullying), que no revistan las características de la comisión de un delito y que cumplan con cualquiera de las siguientes características: a. Que se presenten de manera repetida o sistemática. b. Que causen daños al cuerpo o a la salud sin generar Incapacidad alguna para cualquiera de los involucrados. Educar mente y corazón

14 EN LA RUTA… Art 39 Dto 1965/2013 ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistemática de agresión, intimidación, humillación, ridiculización, difamación, coacción, aislamiento deliberado, amenaza o incitación a la violencia o cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o por medios electrónicos contra un niño, niña o adolescente. por parte de un estudiante o varios de sus pares con quienes mantiene una relación de poder asimétrica, que se presenta de forma reiterada o a lo largo de un tiempo determinado. También puede ocurrir por parte de docentes contra estudiantes, o por parte de estudiantes contra docentes, ante la indiferencia o complicidad de su entorno. Educar mente y corazón

15 RUTA INSTITUCIONAL Situaciones tipo II
Conflicto REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento informa a un docente o directivo docente) Quien recibe la información la CLASIFICA Y REPORTA LA PRESUNTA SITUACIÓN SITUACIÓN TIPO II Coordinador Medidas de restablecimiento de derechos De ser necesario el Coordinador gestiona la Atención en salud de emergencia Coordinador INVESTIGACIÓN (Conforme al proceso disciplinario para las faltas graves) Y PREPARACIÓN DEL INFORME De ser necesario notifica a Rector y este solicita Medidas de protección Notifica a los padres de familia de los estudiantes involucrados NO ES UNA SITUACIÓN TIPO II SI ES UNA SITUACIÓN TIPO II Tipifica la situación dentro del proceso ordinario o como situación tipo I o TIPO III Coordinador - EMITE CONCEPTO CON CONSECUENCIAS APLICABLES Y NOTIFICA A: Hace seguimiento a las consecuencias aplicables Rector RECOPILA EL PROCESO Y PRESENTA INFORME AL COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA PRÓXIMA REUNIÓN ORDINARIA Docente Orientador - ESTRATEGIAS PARA ARMONIZAR LA CONVIVENCIA (acciones restaurativas) - VALORACIÓN ENTORNO SOCIOFAMILIAR AGRESOR Y VÍCTIMA - REMISIÓN PARA ATENCIÓN ESPECIALIZADA - HACE SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS. - INFORMA SOBRE SUS ACTUACIONES AL RECTOR Comité de convivencia escolar - ANALIZA SI EL PROCESO FUE PERTINENTE. - HACE RECOMENDACIONES - VERIFICA QUE SE HAYA LLEVADO A CABO EL SEGUIMIENTO. Rector - REPORTE DEL CASO EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

16 EN LA RUTA… Art 40 Dto 1965: Situaciones Tipo III.
Las situaciones de agresión escolar que sean constitutivas de presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, referidos en el Título IV del Libro 11 de la Ley 599 de 2000, o cuando constituyen cualquier otro delito establecido en la ley penal colombiana vigente. Educar mente y corazón

17 RUTA INSTITUCIONAL Situaciones tipo III
Conflicto REPORTE DE LA SITUACIÓN (Los involucrados o quien tenga conocimiento informa a un docente o directivo docente) Quien recibe la información la REPORTA Y CLASIFICA LA PRESUNTA SITUACIÓN SITUACIÓN TIPO III Rector Gestiona ACCIONES DE EMERGENCIA NOTIFICA DE MANERA INMEDIATA A LA POLICÍA NACIONAL CONVOCA AL COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA NOTIFICA al COORDINADOR REPORTE DEL CASO EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Comité Escolar de Convivencia: - ADOPTA MEDIDAS PARA PROTEGER EN LA INSTITUCIÓN A LAS VÍCTIMAS, AGRESORES Y QUIENES HAYAN DADO A CONOCER LA SITUACIÓN. - ANALIZA LOS RIESGOS FRENTE A LA OCURRENCIA DE SITUACIONES SIMILARES Y ESTABLECERÁ MEDIDAS PREVENTIVAS - HACE SEGUIMIENTO AL CASO COORDINADOR De ser necesario ABRE PROCESO DISCIPLINARIO Conforme a los procedimientos disciplinarios para las faltas gravísimas NOTIFICA A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES INVOLUCRADOS ATENCIÓN EN SALUD DE SER NECESARIA


Descargar ppt "BIENVENIDOS AÑO LECTIVO 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google