La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1."— Transcripción de la presentación:

1 1

2 Un poco de historia… Starbucks Coffee Company fue fundada en Seattle, Washington, en el año 1971 por tres amigos que se conocieron en la Universidad de San Francisco en los años 60. La primera tienda en Pike Place Market vendía granos de café tostado de alta calidad y especias. 1

3 Un poco de historia… Howard visitó la tienda de Pike Place y vio a una compañía con un gran potencial. Howard se incorporó a la empresa en 1982 como Director de Operaciones de Venta y Marketing y convenció a la compañía de empezar a servir bebidas en 1984. 1

4 Un poco de historia… Hacia 1985, el ejecutivo se sintió desairado por la compañía y decidió renunciar para fundar su propia empresa, "Il Giornale". Dos años más tarde, el comité ejecutivo de Starbucks decidió vender Starbucks a Schultz. 1

5 Un poco de historia… En 1988, Starbucks ofreció beneficios de salud integrales a todos sus empleados, un beneficio que en ese entonces era completamente diferente a lo que las normas exigían. En 1991, Starbucks introdujo otro nuevo beneficio para los empleados, la "Acción Grano" (Bean Stock), una plan de opción de acciones para todos los empleados de la compañía desde el management hasta el nivel de barista, a partir de esto todos los empleados de la compañía se empezaron a denominar "partners" 1

6 Actualidad En la actualidad, Starbucks Coffee Company cuenta con más tiendas en 44 países, ya sea a través de subsidiarias independientes, asociaciones de empresas conjuntas o franquicias. Para el 2013 Starbucks Argentina planea tener abiertos 90 locales a lo largo de nuestro país. 1

7 Responsabilidad Social
Con la apertura de su primera tienda en la Argentina, Starbucks anunció su compromiso con la Fundación Natalí Dafne Flexer, ubicada en el barrio de Palermo. Con la inauguración de la tercera tienda de Starbucks en el barrio porteño de Belgrano, sus partners (empleados) comenzaron a colaborar con la Fundación Juanito.  Starbucks Coffee Argentina eligió ayudar a la Fundación Huésped  En el 2005 Starbucks recibió “National Recycling Coalition Recycling Works” Award. 1

8 Análisis FODA ∑ Fortalezas= 55 Fortalezas
Empresa mundialmente reconocida (7) Mucha variedad de productos y de excelente calidad (10) Presencia en redes sociales (6) Ambiente cálido (9) Poseen 58 locales y van en aumento (6) Buena atención por parte de los empleados (9) Locales ubicados en lugares estratégicos (8) ∑ Fortalezas= 55 1

9 Análisis FODA ∑ Debilidades= 26 Debilidades
En horas pico no hay lugar (9) Precios elevados (7) Tardanza a la hora de entregar el café (6) Trabaja con productos importados (4) ∑ Debilidades= 26 1

10 Análisis FODA ∑ Oportunidades= 30 Oportunidades
Productos para regalar (7) Moda (9) Más expansión en el interior de país (8) Instalación de maquinas expendedoras de café (6) ∑ Oportunidades= 30 1

11 Análisis FODA ∑ Amenazas= 22 Amenazas
Restricción a las importaciones (9) Inflación (8) Competencia: McDonalds, Havanna (5) ∑ Amenazas= 22 1

12 Resultado F D A Cuadrante Ideal O
Eje x=∑ Fortalezas-∑ Amenazas= 55-22=33 Eje y=∑ Oportunidades-∑ Debilidades= 30-26=4 D O 1 A

13 Características Sistémicas
Macroentorno -Demografía: de habitantes en Capital Federal y en Gran Buenos Aires. -Economía: Economía mixta con restricción a las importaciones. -Fuerzas culturales: Mentalidad consumista y marquera. Se siguen tendencias. Reacción al Ambiente -Dependiendo de la época del año lanza nuevos productos limitados 1

14 Arquetipo Sistémico Desplazamiento de Carga En vacaciones, especialmente en verano en horas pico (merienda) se produce un atascamiento de gente y por ende malestar por la demora en el sector de entrega del producto. Esto se debe a que obviamente se tarda menos en tomar el pedido que en prepararlo. Existe una tendencia a “solucionarlo” aumentando la cantidad de empleados para estas épocas, pero se produce la ley de rendimiento decreciente ya que los empleados empiezan a chocar unos con otros. Lo fundamental sería aumentar la cantidad de licuadoras, pero esencialmente aumentar la cantidad de vasos de licuadoras ya que se pierde mucho tiempo en el lavado de las mismas entre pedido y pedido. 1

15 Conclusión Starbucks ha demostrado que a pesar de la crisis mundial, sigue creciendo y apostando a sus estándares y valores. Un ejemplo de esto es Starbucks Argentina, donde se planea seguir abriendo sucursales a lo largo de nuestro territorio en los próximos años. No cabe duda, que todo esto es posible por la fuerte cultura Starbucks y su adaptación a los distintos territorios donde está presente. De todas maneras, la empresa deberá enfocarse en reducir los tiempos de espera en los locales para aumentar la satisfacción de sus clientes. María Victoria Svencionis 1


Descargar ppt "1."

Presentaciones similares


Anuncios Google