La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Octubre 2004.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Octubre 2004."— Transcripción de la presentación:

1 Octubre 2004

2 Introducción

3 Situación Actual El sistema de transporte de la capital ha experimentado un deterioro creciente: Existencia de recorridos e infraestructura congestionados; Aumento importante en los tiempos de viaje; Altos índices de accidentes (promedio 100 muertes al año); Problemas ambientales; Incentivo al uso del automóvil; Excesivo número de micros, que produce congestión, contaminación acústica y atmosférica.

4 Qué es Transantiago Es el proyecto de modernización del transporte público que dará una respuesta integral a las deficiencias que presenta el actual sistema. Con su implementación se mejorará la calidad del servicio de transporte a los usuarios, otorgando un sistema moderno, eficiente, amable y seguro lo que significará mejor calidad de vida para los santiaguinos.

5 Por qué es importante Transantiago
Los problemas de seguridad, congestión y contaminación del actual sistema de transporte de Santiago requieren de una respuesta integral y definitiva a las necesidades ciudadanas. Es preciso mejorar la calidad de vida de los santiaguinos, garantizando viajes más seguros, cómodos y expeditos, en mejores buses. Los trabajadores del sector también necesitan mejores condiciones laborales.

6 Objetivo prioritario: Descontaminación

7 Funcionamiento del sistema

8 Integración Servicios de Transporte Público
Santiago se divide en 10 áreas (agrupación de comunas). Cada área cuenta con servicios locales de corta distancia y de acercamiento a las troncales. Servicios troncales de larga distancia sobre principales vías, cruzan la ciudad. Red de metro duplica su extensión.

9 Elementos que conforman el sistema de transporte público en Transantiago
Administración Financiera del Sistema (AFT) Centro de Información y Gestión (CIG) Metro Infraestructura Servicios de buses

10 Buses para servicios troncales
Buses para Transantiago Al iniciarse Transantiago, el 20% de los buses serán nuevos. La flota se renovará paulatinamente hasta contar con todos los buses nuevos en el 2010. Buses para servicios alimentadores Buses para servicios troncales

11 Integración tarifaria
Una tarjeta sin contacto, inteligente y con capacidad de recarga será el principal medio de acceso al sistema y registro de los viajes. Reconoce la historia de viaje de los usuarios, lo que permite pagar tarifas diferenciadas según número y tipo de transbordos.

12 Beneficios para los Usuarios de Transporte Público

13 Medidas para la comodidad de los pasajeros
Características de los buses estándar Transantiago Suspensión neumática. Cajas de cambio automáticas con sistema integrado de retardación. Alarma de puertas abiertas. Pulsadores (botones) con colores de alto contraste distribuidos uniformemente para facilitar la solicitud de parada. Aviso de parada con indicación luminosa. Letreros ubicados en la parte frontal superior y lateral de subida de pasajeros, que indicarán número y nombre del recorrido. Deberán ser claramente visibles tanto de noche como de día. Paneles electrónicos y megafonía para anuncios visuales y audibles (sólo en servicios troncales).

14 Medidas para personas con discapacidad o movilidad reducida
Capacitación de los conductores en el tema de la discapacidad: Tiempos de subida y bajada Empatía con usuarios discapacitados Uso de rampas Pasamanos con información en braille para la identificación de asientos preferentes para personas con discapacidad. Espacio reservado para sillas de ruedas con disponibilidad de anclaje. Asientos reservados para embarazadas y personas con movilidad reducida.

15 Mejor trato por parte de conductores
Estudiantes Análisis comparativo Expectativas estudiantes Situación Actual Transantiago Tarifa rebajada $100 por cada viaje, pagados al conductor. Tarifa estudiante será un 35% de la tarifa adulto. Pago por acceso al sistema, con transbordos ilimitados en plazo de 2 horas. Sin restricción de viajes. Tarjeta personalizada funciona como pase escolar y único medio de acceso al sistema. Mejor trato por parte de conductores Conductor y operador perciben menores ingresos por pago de boleto escolar. Pago al operador será por pasajero sin distinción entre estudiantes y adultos. Conductores no perciben ingresos por boleto cortado y serán capacitados.

16 Tarifas Las tarifas definitivas de Transantiago serán definidas en la licitación. Los valores que aquí se presentan son estimaciones. Alimentador Puro Para usuarios que realicen viajes dentro de su área y no requieran integración con la red troncal. $287 Troncal Puro y Metro Dentro de un período de tiempo el usuario podrá realizar todas las combinaciones de troncales por el mismo precio. $327 Alimentador-Troncal/Metro El esquema de tarifa integrada permite combinar modos obteniendo un descuento en el valor del viaje. $357 A – T/M – A $387  5%

17 Nueva situación para los Trabajadores del Transporte Público - Conductores

18 Conductores Análisis comparativo
HOY TRANSANTIAGO Remuneración por el corte de boletos. Remuneración no estará sujeta a pasajeros transportados. Precarias coberturas previsionales y de salud. Imposiciones por sueldo real. Trabajan 14 horas diarias promedio. Ajuste a ley laboral, establecimiento de turnos. Estudios de Transantiago indica 2,2 conductor/día-bus. FIN DE LAS CARRERAS POR PASAJEROS

19 Implementación de Transantiago

20 Transantiago se implementará en tres fases
Fase 1: comienza en agosto de 2005 Fase 2: comienza en mayo 2006 Fase 3: comienza en agosto 2006

21 Fase 1: desde agosto 2005 1200 buses nuevos, con piso plano, 1000 de ellos articulados. Salida de circulación por antigüedad de 3500 buses actuales. Todos los buses de la ciudad serán operados por sociedades concesionarias que ganen la licitación (máximo 15). El sueldo de los conductores no tendrá relación con los pasajeros transportados (ordenará la operación y disminuirán las carreras en las calles). Entrará en operación la Línea 4 del Metro y la extensión de la Línea 2 hacia el norte hasta Einstein.

22 Fase 2: desde mayo 2006 Se comienza a usar tarjeta de pago sin contacto en los buses, en combinación con otras formas de pago.

23 Fase 3: desde agosto 2006 Implementación de Transantiago con todos sus componentes: Nuevos recorridos locales y troncales. Sistema de pago centralizado con tarjeta inteligente e integración tarifaria. Tarifas similares al promedio actual. 20% de buses nuevos como mínimo. Infraestructura especializada en algunos ejes. Funcionamiento de Estaciones de Transbordo (35) y de Intercambio Modal (2). Sistema integrado de buses con Metro. Mejor calidad del servicio. Disminución de la contaminación. Disminución del tiempo de viaje entre 4 y 8% promedio.

24 Atributos de Transantiago
Amable y cercano a la gente. Los conductores tendrán buen trato con los usuarios porque ellos poseerán una fuente laboral más digna. Moderno e integrado, con nueva infraestructura, tecnología de punta, nuevos recorridos, buses y forma de pago. Eficiente, los diferentes servicios se complementan entre sí, operan en red y cuentan con tarjeta sin contacto. Seguro, porque se pondrá fin a las carreras de los buses y éstos tendrá una mejor mantención. Calidad de vida, Transantiago tendrá un efecto significativo en el bienestar de las personas, certeza en los tiempos de viaje, menor contaminación ambiental y acústica, disminución de los accidentes de tránsito y aumento en la calidad del servicio.

25 Esta presentación está disponible en www.transantiago.cl


Descargar ppt "Octubre 2004."

Presentaciones similares


Anuncios Google