La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA SOLIDARIDAD COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA SOLIDARIDAD COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR"— Transcripción de la presentación:

1 LA SOLIDARIDAD COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LIC. ALICIA URIBE DE SANTOS

2 DESCRIPCION GEOGRÁFICA E HISTÓRICA
Colegio San Laureano Calle 42 # Barrio García Rovira - Bucaramanga Fundado en el año 1975 por Lic. Educación Infantil - Alicia Uribe de Santos Estrato 3 y 4 COMUNA 15 Institución Católica - lineamientos de la fe cristiana: el amor, la fraternidad, el respeto, la verdad, el perdón, la reconciliación y la tolerancia La premisa fundamental del colegio es: “DESARROLLANDO EN EL SER CONFIANZA, LIDERAZGO Y TALENTO” PROBLEMAS: Individualismo, Desinterés, Insolidaridad, Repulsa, Superficialidad, Insensibilidad, Manifestadas en actitudes de egoísmo, de no prestarle al otro, a la otra sus útiles, Despreocupación por el otro, la otra, Falta de empatía, Irresponsabilidad motivadas por las órdenes recibidas de sus padres, Miedo a ser castigados si pierden sus útiles, poco interés por el otro, El estar centrados en los medios tecnológicos, la poca experiencia de relaciones con pares en el entorno familiar y social fuera de la escuela La solidaridad como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia escolar en el grado Segundo del Colegio San Laureano de Bucaramanga. DESCRIPCION GEOGRÁFICA E HISTÓRICA

3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
JUSTIFICACIÓN ¿Por qué es importante hacer esta investigación? Permite información sobre la incidencia que tiene la solidaridad en las decisiones de los estudiantes, Sobre los procesos de enseñanza Y aprendizaje para la vida, la convivencia, Utilización de estrategias didáctico pedagógicas que enriquecen las competencias ciudadanas y el ser Se prepara al estudiante para la vida, desde una formación personal, grupal, social Y trascendente. Busca generar los espacios para la reflexión, capacitación y concientización del docente y los padres de familia IMPACTO Pedagogía de la solidaridad: Propiciar la construcción colectiva con base en la solidaridad que radica en saber, sentir y asumir que la condición humana nos hermana con las otras personas; Respetar las diferencias entre las personas; Asumir la responsabilidad hacia los otros, y ante la historia, de construir y compartir un mundo mejor con los estudiantes del grado segundo de primaria OBJETIVO GENERAL Diseñar estrategias pedagógicas para fortalecer el valor de la solidaridad en los niños y niñas de segundo grado del Colegio San Laureano  OBJETIVOS ESPECÍFICOS Caracterizar a los niños de segundo en su interacción entre pares partiendo del valor de la solidaridad, en el colegio san Laureano. Crear actividades lúdicas pedagógicas que permitan el desarrollo del buen uso frente al valor de la solidaridad. Analizar las estrategias pedagógicas implementadas en el aula, con el fin de identificar aquellas de mayor impacto con respecto al valor de la solidaridad. Construir una cartilla con las actividades seleccionadas para fortalecer el valor de la solidaridad para la comunidad educativa como producto final. Fortalecer la formación en solidaridad a los padres y madres de familia, a través, de la escuela de padres.

4 MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES PEDAGOGIA DE LOS VALORES:
Hacia una filosofía moral y política de la educación – Por Alexander Ruiz Silva Pedagogía de la enseñanza en la construcción del ser humanos integral, con miras a proyectarse dentro del universo con todas sus capacidades internas, que se manifiestan en su identidad. DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE LA SOLIDARIDAD Constituye las orientaciones generales que se proyectan a la vivencia y administración de acuerdo a los bienes temporales y cómo estos se deben manejar con miras a sus sostenibilidad y a su repartición de acuerdo a la construcción de la fraternidad y de la promoción humana. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Howard Gardner Plantea las inteligencias: lingüística, lógica- matemática, espacial, musical, -cinética, intrapersonal, interpersonal, naturista, que ofrecen un fortalecimiento a la educación porque permiten un acercamiento a las capacidades heterogéneos de los grupos que se enriquecen de acuerdo con el aporte personal de cada individuo. INTELIGENCIA ESPIRITUAL Danah Zohar; Ian Marshall Plantea la existencia de una inteligencia más que es la espiritual, donde habla de la relación estrecha de lo material con lo sagrado. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS NIÑOS Lawrence E. Shapiro La Inteligencia Emocional en los Niños, nos muestra el valor de las pequeñas cosas, ya que por simples e insignificantes que sean para los adultos suelen ser vitales para los niños (as) en su sentido de vida.  ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Ministerio de Educación Nacional de Colombia Los estándares buscan desde la escuela fortalecer la convivencia y la paz desde la práctica de una educación para los derechos humanos MARCO TEÓRICO

5 FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA ART. 1. CONST. POLITICA NNAL.
PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO  ART. 1. CONST. POLITICA NNAL. “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general” DECRETO 1038 DE 2015 se reglamenta la CÁTEDRA DE LA PAZ: “La educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y, en general, la formación en los valores humanos” SOLIDARIDAD Y POBREZA En la tradición cristiana se nos explica la pobreza como un castigo que se deriva de comportamientos desordenados gracias a los pecados capitales – gula, lujuria y, sobre todo, pereza. La Pobreza se ha convertido en una corteza vital para expresar manifestaciones solidarias en aras de cambiar condiciones de vida ajenas. MARCO TEÓRICO SOLIDARIDAD EN FAMILIA COMO UN NUEVO MODELO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL Es esencial el reconocimiento del papel fundamental de la familia en el Modelo de la Construcción Social, ya que indudablemente los valores que se proyectan son aquellos que se aprenden dentro del hogar

6 DISEÑO METODOLÓGICO VARIABLES CATEGORIAS INDICADORES La solidaridad
Valores Participación activa Interacción Creativa. Acogida y Amor. Aprendizaje significativo Formación integral de los niños y niñas. Fundamentos pedagógicos de la Solidaridad Vida integral Compromiso social y religioso Portadores de vida y de paz. Institución educativa Colegio san Laureano Características que identifican la Solidaridad. Formación integral abierta Formación en valores Educación de calidad

7 ESPECIFICACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN
La investigación que se desarrolla en el proyecto La solidaridad como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia escolar en el grado Segundo del Colegio San Laureano de Bucaramanga es de carácter descriptiva con enfoque cualitativo. POBLACIÓN El Colegio San Laureano de la ciudad de Bucaramanga, cuenta con una población estudiantil de 90 niños y niñas de básica primaria de los estratos 3 y 4, de los cuales 10 conforman el grado segundo de primaria La población docente será de 5 Maestras de educación básica primaria de la Institución MUESTRA De la población de estudiantil serán tomados para la muestra de la investigación 10 estudiantes el grado Segundo del Colegio San Laureano de Bucaramanga. Con los docentes se trabajará con 5 profesoras de básica primaria de esta Institución. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN El instrumento seleccionado para realizar este trabajo de investigación ha sido la encuesta. Es un instrumento claro que permite obtener la información necesaria y se adecua correctamente a las características de la población. Se trabajara con 3 preguntas abiertas y tres preguntas cerrada para estudiantes y con 3 preguntas abiertas y 2 preguntas cerradas para docentes, con un total de 5 pregunta cerradas y 6 preguntas abiertas en la encuesta DISEÑO METODOLÓGICO

8


Descargar ppt "LA SOLIDARIDAD COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR"

Presentaciones similares


Anuncios Google