La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II SYMPOSIUM INTERNACIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II SYMPOSIUM INTERNACIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 II SYMPOSIUM INTERNACIONAL
USO DE HERBICIDAS EN LA AGRICULTURA DEL SIGLO XXI CÓRDOBA ABRIL DE 2001

2 TECNOLOGÍA DE LA PULVERIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS SOBRE LAS
PLANTAS CULTIVADAS Andrés Porras Piedra

3 LA AGRICULTURA DEL SIGLO XXI EXIGE UNA PERFECTA COORDINACIÓN
PREMISA LA AGRICULTURA DEL SIGLO XXI EXIGE UNA PERFECTA COORDINACIÓN AGRONOMÍA-MECANIZACIÓN

4 PRINCIPALES MÉTODOS DE APLICACIÓN
PULVERIZACIÓN . Pulverización. . Espolvoreo. EL MÁS UTILIZADO: . Unción. . Microgránulos.

5 * De alto nivel de desarrollo * De claros fundamentos
la aplicación de productos fitosanitarios mediante pulverización es una técnica: * De elevada precisión * De alto nivel de desarrollo * De claros fundamentos

6 en los que se fundamenta de funcionamiento de las máquinas
LA APLICACIÓN MEDIANTE PULVERIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EXIGE CONOCER: 1.- Los principios en los que se fundamenta 2.- Los principios de funcionamiento de las máquinas

7 1.- Principios en los que se fundamenta

8 agronomía- mecanización
Conjunción agronomía- mecanización CONOCIMIENTO DE LOS ENEMIGOS NATURALES DE LOS CULTIVOS

9 Directa Estomas Lenticelas Hidatodos Nectarios Naturales A través de aberturas : Naturales Heridas Provocadas

10 EXIGENCIAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TRATAMIENTOS

11 APLICACIÓN IDEAL BARRERA QUÍMICA UNIFORMEMENTE DISTRIBUIDA FORMAR UNA CON REDUCIDO VOLUMEN

12 TAMAÑO DE LAS GOTAS

13 diámetro mayor de 400 micras
Gotas gruesas diámetro mayor de 400 micras Gotas medias diámetro de micras Gotas pequeñas diámetro menor de 100 micras

14

15 FACTORES QUE INCIDEN EN EL TAMAÑO DE GOTA

16 INFLUENCIA DE LA PRESIÓN
V

17 INFLUENCIA DE LA PRESIÓN
2

18 INFLUENCIA DE LA PRESIÓN
2

19 TAMAÑO DE GOTA Y RECUBRIMIENTO
V 2R R/2 R S 2S 4S

20 INFLUENCIA DEL TAMAÑO DE GOTA EN EL RECUBRIMIENTO

21 INCONVENIENTES DE LAS GOTAS GRUESAS
CONSUMO EXCESIVO BAJO RECUBRIMIENTO DESLIZAMIENTO

22 INCONVENIENTES DE LAS GOTAS PEQUEÑAS
FÁCIL EVAPORACIÓN BAJA INERCIA ALTA DERIVA

23 DERIVA

24 EFECTO DE LA DERIVA FÓRMULA DE STOKES

25 CUANTIFICACIÓN DE LA DERIVA

26 HOMOGENEIDAD DE LAS GOTAS

27 TAMAÑO DE GOTA-VOLUMEN DE LÍQUIDO
10% 2R 80% R 10% R/2 V V V

28 MEDICIÓN DEL TAMAÑO DE GOTA CON LASER

29 maquinaria de aplicación
2.- Principios de funcionamiento de la maquinaria de aplicación

30 TIPOS DE MÁQUINAS PULVERIZADORES ATOMIZADORES NEBULIZADORES

31 PULVERIZADORES De micras

32 Tipos: . Mochila o depósito presurizado . Depósito no presurizado

33 Esquema I.S.O. de un pulverizador

34 Esquema I.S.O. de un pulverizador
(no pulverización)

35 Esquema I.S.O. de un pulverizador
(pulverización)

36 Esquema I.S.O. de un pulverizador
Acumulador Distribuidor Manómetro Barra portaboquillas Motor Regulador de presión Bomba Filtro Depósito

37 Elementos de un pulverizador con depósito no presurizado:
. Filtro . Bomba . Acumulador . Manómetro . Regulador de presión . Distribuidor . Barra portaboquillas . Boquillas

38 DEPÓSITO

39 Detalle de fabricación de un depósito de P.V.C.

40 Boca de llenado con válvulas y filtro Válvulas Filtro

41 Llenado del depósito por boca y por llenador.

42 Agitadores mecánico e hidráulico

43 BOMBA

44 Tipos: . Pistones . Membrana . Centrífuga . Rodillos . Aspirante-impelente

45 con regulador de presión
Bomba de pistones con regulador de presión Regulador Pistones

46 Bomba de membrana Válvula Detalles de: Válvulas Membrana Cigüeñal Membrana Cigüeñal

47 Bomba centrífuga con motor alternativo de accionamiento

48 Bomba de rodillos

49 ACUMULADOR

50 Moderno acumulador de membrana

51 MANÓMETRO

52 Manómetro con glicerina

53 REGULADOR DE PRESIÓN

54 Regulador de presión

55 Sistema electrónico de control

56 DISTRIBUIDOR

57 Distribuidor manual

58 BARRAS PORTABOQUILLAS

59 y detalle de la pulverización
Aplicador tipo lanza y detalle de la pulverización Válvula Boquilla

60 Aplicaciones de las lanzas

61 Barra para aplicación de herbicidas en olivar

62 Barra vertical para aplicación de fungicidas en olivar.

63 Barra para plantas de porte medio

64 Barra para cultivos bajos

65 Barra para cultivos bajos (máquina autropropulsada)

66 Ensayo de barra para cultivos bajos

67 BOQUILLAS

68 TIPOS: . Hélice . Hendidura . Espejo . Filar

69 Boquilla de tipo hélice de cono lleno

70 Boquilla de tipo hendidura

71 Boquilla de tipo espejo

72 Boquilla de tipo filar

73 Detalle de filtro y antigoteo

74 Válvula antigoteo

75 Ensayo de desgaste de boquillas

76 PULVERIZADORES CENTRÍFUGOS
Entre 100 y 200 micras

77 PULVERIZADOR CENTRÍFUGO
Entre 100 y 200 micras

78 ATOMIZADORES De micras

79 Atomizador suspendido
Salida de aire Entrada de aire

80 semisuspendido al tractor
Atomizador semisuspendido al tractor Entrada de aire Salida de aire

81 Atomizador autopropulsado

82 Funcionamiento de un atomizador

83 NEBULIZADORES Menos de 100 micras

84 Nebulizador de tipo mochila

85 Nebulizador semisuspendido

86 Diferentes tipos de nebulizadores

87 Innovaciones

88

89

90

91 AGITADORES DE FOLLAJE

92 Barra con sistema de agitación de follaje

93 PANTALLA PARA DIRECCIÓN DE LA POBLACIÓN DE GOTAS

94 PANTALLAS PROTECTORAS

95 Nebulizador sobre vendimiadora

96 APLICACIONES DE LA ELECTRÓNICA

97 MÁQUINAS INTELIGENTES

98 * Aunque hay otros métodos de aplicación de
CONCLUSIONES * Aunque hay otros métodos de aplicación de productos fitosanitarios, la pulverización es la técnica más empleada. * La eficiencia de los tratamientos fitosanitarios exige necesariamente una conjunción entre agronomía y mecanización que obliga al usuario a conocer los aspectos biológicos y de cultivo, así como la tecnología de las máquinas de aplicación.

99 * La aplicación mediante pulverización de
CONCLUSIONES * La aplicación mediante pulverización de productos fitosanitarios es una técnica que ha cambiado los hábitos de los agricultores, hasta el punto que hoy no se concibe la agricultura sin ella. * La aplicación mediante pulverización de productos fitosanitarios es una técnica de elevada precisión.

100 * El control de la presión permite definir el
CONCLUSIONES * El control de la presión permite definir el tamaño de la población de gotas y permite determinar el grado de recubrimiento. * Las características de la población de gotas usadas para pulverización está profundamente estudiada y en su producción se han logrado notables avances.

101 * El control del tamaño y de la homogeneidad
CONCLUSIONES * El control del tamaño y de la homogeneidad de la población de gotas permite reducir el consumo de productos fitosanitarios y mejorar su eficiencia. * El efecto de la deriva, por la contaminación que produce, es un aspecto al que se dedica gran atención y son cada día más frecuentes los implementos que se desarrollan para su control .

102 * Cada vez son más fiables, precisas y eficientes
CONCLUSIONES * Cada vez son más fiables, precisas y eficientes las máquinas que se construyen para la aplicación de productos fitosanitarios * Los efectos de la electrónica en los procesos de automatización y control hacen prever que en un futuro muy próximo los agricultores dispondrán de máquinas inteligentes de aplicación de productos fitosanitarios.

103 El que labra un cultivo le pide cosecha.
Columela: 2000 años A.C. dijo: El que labra un cultivo le pide cosecha. El que lo abona se la pide insistentemente. El que lo poda se la exige. En la actualidad diría: La Agricultura de precisión del siglo XXI no se concibe sin la aplicación de productos fitosanitarios.

104 QUERIDOS AMIGOS Y COMPAÑEROS:
QUERIDOS AMIGOS Y COMPAÑEROS: MUCHAS GRACIAS.


Descargar ppt "II SYMPOSIUM INTERNACIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google