La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Manual del miembro del Regnum Christi n

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Manual del miembro del Regnum Christi n"— Transcripción de la presentación:

1 Manual del miembro del Regnum Christi n. 324-357
Eficacia Principios de acción Manual del miembro del Regnum Christi n

2 Exigencia y convicción. «Hacer hacer» Flexibilidad Formación integral.
Los principios de acción del Regnum Christi El Regnum Christi posee una metodología de apostolado, es decir, un modo peculiar de actuar, cuyos principios guían su acción, articulan las relaciones interpersonales de sus miembros y determinan la proyección de sus apostolados. Eficacia. De persona a persona. Vida de equipo. Exigencia y convicción. «Hacer hacer» Flexibilidad Formación integral.

3 ¿Por qué la eficacia? La urgencia de la misión de la Iglesia.
El Movimiento Regnum Christi adopta el principio de eficacia por los siguientes motivos: La urgencia de la misión de la Iglesia. Por el amor a Jesucristo y el amor a los hombres.

4 Premisa Para la santidad y la proyección apostólica es necesario la gracia de Dios. Ninguna acción humana, por más eficiente que sea, puede producir un verdadero fruto apostólico si no está acompañada: 1º. Por la acción sobrenatural de Dios en los corazones. 2º. La colaboración de los hombres (oración y sacrificio).

5 S.S. Benedicto XVI lo confirma
«En cuanto al origen y la eficacia de la misión, todo se define a partir de Cristo: la misión la recibimos siempre de Cristo, que nos ha dado a conocer lo que ha oído a su Padre, y el Espíritu Santo nos capacita en la Iglesia para ella» (14 de mayo de 2010).

6 Principio de eficacia ¿Qué es la eficacia?
Hacer las cosas bien, lo mejor posible. Alcanzar el efecto que se desea o espera. Cumplir los objetivos marcados.

7 ¿Cómo entiende el Regnum Christi este principio?
Como un medio para colaborar del mejor modo posible en la obra evangelizadora de la Iglesia.

8 ¿Qué consecuencias se desprenden de este principio?
Hay que emprender acciones y apostolados que: 1. Respondan a las necesidades más actuales y urgentes de la Iglesia y del mundo. 2. Hagan avanzar el Reino de Cristo del modo más amplio y profundo posible, teniendo en cuenta las circunstancias de tiempos y lugares.

9 Criterios de la eficacia
Exige un profundo y vivo sentido de lo esencial = no todas las actividades tienen la misma importancia. Por eso, en la elección de actividades, tener en cuenta: Criterio de alcance b. Criterio de profundidad c. Criterio de oportunidad d. Criterio de sobrenaturalidad

10 Criterio de alcance Obras y acciones que, por su magnitud y envergadura, contribuyan a extender el Reino de Cristo de la manera más amplia y ágil posible.

11 b. Criterio de profundidad
Obras y acciones que procuren una transformación profunda y duradera del hombre y de la sociedad, no entusiasmos pasajeros.

12 c. Criterio de oportunidad
Obras y acciones que respondan a las necesidades y desafíos de la Iglesia en cada momento.

13 d. Criterio de sobrenaturalidad
Obras y acciones de índole espiritual y apostólica, no meramente humanitaria o filantrópica.

14 La eficacia exige unidad en la acción
Se logra por medio de: La aplicación de las consignas recibidas. b. La coordinación de los trabajos. c. La fidelidad a la metodología apostólica como parte del carisma propio. d. Sustentar todo en la unión de corazones por el amor a Cristo, a la Iglesia y a las almas.

15 La eficacia abarca también la planeación
Hacer un programa.  Con objetivos exigentes, precisos y realistas.  Sobre esta base se elabora la guía de trabajo.  Se establece un calendario para definir los tiempos en la realización del plan trazado. 

16 La eficacia incluye la formación de formadores
Los formadores son personas cualificadas y formadas que a su vez pueden convocar, formar, orientar y motivar a los demás miembros. Los orientadores espirituales, responsables de equipo, responsables de grupo, coordinadores de las diferentes áreas de la sección, asistentes del director de sección, etc. son formadores.

17 Quien es invitado a ser formador…
Procure aceptar con generosidad y dedicación esa alta responsabilidad, consciente de que de su desempeño depende en gran medida el alcance del Movimiento y su servicio a la Iglesia.

18 Método de vértice a base
Para llegar a todos los hombres, lo más pronto posible, se sigue este método que consiste en: Un efecto multiplicador y de eficacia, siguiendo el ejemplo de Cristo y de los primeros cristianos.

19 Método de vértice a base
La formación de laicos que transformen su medio ambiente y que sean ellos mismos evangelizadores de los demás. Que cada uno irradie la luz del Evangelio en su ambiente natural. En este sentido, y en virtud de la fuerza de su propio bautismo, todo cristiano puede y debe convertirse en un líder dentro de su ambiente.

20 Acompañar a otros, por amor a Cristo
«La propuesta de una santidad laical conquistó a muchas personas. Como ha recordado el Concilio Ecuménico Vaticano II, la llamada a la santidad no está reservada a algunos, sino que es universal. En todos los estados de vida, siguiendo las exigencias de cada uno de ellos, se encuentra la posibilidad de vivir el Evangelio ¡También hoy todo cristiano debe tender a la medida alta de la vida cristiana en cualquier estado de vida al que pertenezca!» (Benedicto XVI – Vaticano, ).

21 ¿Cómo me preparo para la misión?
Ser constante en el hábito de la oración y la frecuencia a los sacramentos de la Penitencia y Eucaristía. Cultivar el celo apostólico movido por el amor a Cristo y a las almas. Cultivar mi formación integral por medio del estudio, lectura de libros, participar en cursos, talleres, conferencias.

22 Líderes católicos «También hoy la Iglesia necesita líderes católicos; es decir, hombres motivados, formados y capaces de ejercer un influjo positivo en cada sector de la vida social por el testimonio de su vida, por su palabra y por su caridad evangélica. En este sentido, y en virtud de la fuerza de su propio bautismo, todo cristiano puede y debe convertirse en un líder dentro de su ambiente» (MMRC 3ª parte, Cap. 2: Principio de eficacia).

23 http: rc.missionkits.org/regnumchristi recursos@regnumchristi.org
El contenido de esta presentación es principalmente del Manual del miembro del Movimiento Regnum Christi. El Centro de Recursos del Regnum Christi agradece la actualización y diseño a: Linda de Velderrain y Graciela de Madero. Fecha: julio 2011 http: rc.missionkits.org/regnumchristi Esta presentación no pretende ser un tratado completo sobre el tema, sino un esquema, modificable, de apoyo para facilitar su exposición en una actividad de formación.


Descargar ppt "Manual del miembro del Regnum Christi n"

Presentaciones similares


Anuncios Google