La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cien años más tarde El regreso de los profesores

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cien años más tarde El regreso de los profesores"— Transcripción de la presentación:

1 Cien años más tarde El regreso de los profesores
António Nóvoa Santander | 6 Abril 2011

2 a contracorriente Dos revoluciones » Principio del siglo XX
» Principio del siglo XXI

3 Poca Poca atención a la infancia sociedad Poca atención a la Poca
Principio del siglo XX Poca atención a la diferencia Poca actividad

4 DECLARACIÓN DE LA EDUCACIÓN NUEVA
PRIMERA DECLARACIÓN DE LA EDUCACIÓN NUEVA 1915

5 1 2 3 4 Educación integral Niño en el centro Métodos activos Pedagogía
diferenciada

6 1 Educación integral

7 Escuela Patrimoniocultural, tradiciones, costumbres locales…
Abusos físicos y sexuales Patrimoniocultural, tradiciones, costumbres locales… Educación sexual Ecología y educación ambiental Accidentes, seguridad en las carreteras… Escuela Educación financiera Comportamientos saludables Prevención de abusos, de la violencia… Educación sanitaria, prevención de epidemias, … Protección civil, seguridad, emergencia Educación de los consumidores DEBATE NACIONAL DA EDUCAÇÃO ( CRÍTICA AO TRANSBORDAMENTO UMA ESCOLA CENTRADA NA APRENDIZAGEM CULPAS: 1ª Uma visão excessiva da escola e do seu papel regenerador na sociedade (assegurou o prestígio dos professores, etc….. Mas….) 2ª Hipocrisia social (e política). Lavam as mãos como Pilatos… enviando para dentro da escola todas as missões… VOLTAREI A ESTE TEMA NO FINAL DA PALESTRA… Educación para la ciudadanía, derechos humanos… Educación nutricional Prevención del consumo de drogas, alcohol, tabaco…

8 Espacio público de la educación
1 Educación integral Espacio público de la educación 8

9 Espacio Público de la Educación
Escuelas. Centros de salud. Centros culturales. Familias. Iglesias. Asociaciones locales. Centros sociales. Espacios comunitarios. Museos. Escuelas. Grupos deportivos. Familias. Comunidades locales. Empresas. Espacios de arte. Asociaciones de vecinos. Movimientos sociales. Escuelas. Centros. Asociaciones. Refugios. Voluntariado social. Escuelas. Centros de salud. Centros culturales. Familias. Iglesias. Asociaciones locales. Centros sociales. Espacios comunitarios. Escuelas. Museos. Grupos deportivos. Familias. Comunidades locales. Empresas. Espacios de arte. Asociaciones de vecinos. Escuelas. Movimientos sociales. Centros. Asociaciones. Refugios. Voluntariado social. etc. etc. Espacio Público de la Educación

10 2 Niño en el centro

11 El niño solo debe hacer lo que quiere;
pero solo debe querer lo que vosotros queráis que él haga, no debe dar un paso sin que vosotros lo hayáis previsto, no debe abrir la boca sin que vosotros sepáis lo que va a decir. Dejad que vuestro alumno crea que el maestro es él mismo, cuando en realidad los maestros sois siempre vosotros. Rousseau, Emilio, o De la educación

12 El niño pide ayuda. Quiere dejar el juego
El niño pide ayuda. Quiere dejar el juego. No lo consigue por sí mismo, aunque quiere dejarlo. Lo difícil es conseguir que, al final, los hombres estén contentos con lo que, al inicio, no les agradaba en absoluto. No hay ninguna experiencia que eduque mejor a un hombre que el descubrimiento de un placer superior que él habría ignorado si no se hubiera esforzado en conocerlo. Alain

13 Puesta en valor de la cultura y de los aprendizajes
2 Niño en el centro Puesta en valor de la cultura y de los aprendizajes 13

14 3 Métodos activos

15 Transformemos la escuela Adolphe Ferrière 1920
El niño ama la naturaleza. - Lo han encerrado dentro de casas. Al niño le gusta jugar Lo han obligado a trabajar. Al niño le gusta moverse. - Lo han condenado a la inmovilidad. Al niño le gusta hablar Se le ha impuesto el silencio. Transformemos la escuela Adolphe Ferrière 1920

16 Perspectivas reflexivas
3 Métodos activos Perspectivas reflexivas 16

17 Pedagogía diferenciada
4 Pedagogía diferenciada

18 La escuela a la medida de cada alumno

19 DIVERSIDAD DIVERSIDAD DIVERSIDAD DIVERSIDAD DIVERSIDAD DIVERSIDAD
Crisis

20 Arjun Appadurai | Los riesgos del diálogo
El primer riesgo es que la otra parte no entienda lo que queremos. El segundo riesgo es el opuesto, es decir, que la otra parte nos entienda completamente. Es el riesgo de que la otra parte pueda descubrir nuestras convicciones más profundas, e incluso nuestras dudas. Es un riesgo porque el diálogo nunca puede ser sobre todo y sobre nada.  Para ser eficaz, el diálogo debe ser construido sobre bases sólidas, concretas y claras. Todo diálogo es una forma de negociación y la negociación no puede basarse en un conocimiento total o en un falso consenso que evite las diferencias y los desacuerdos.

21 Pedagogía diferenciada
4 Pedagogía diferenciada Comprensión de la diversidad y construcción del diálogo 21

22 Poca atención a la infancia Mucho más atención a la infancia Poca
sociedad Más sociedad Principio del siglo XXI Principio del siglo XX Poca atención a la diferencia Más atención a la diferencia Poca actividad Mucho más actividad

23 1 1 2 2 3 3 4 4 Espacio público de la educación Educación integral
Puesta en valor de la cultura y de los aprendizajes 2 Niño en el centro 3 Métodos activos 3 Perspectivas reflexivas 4 Comprensión de la diversidad y construcción del diálogo 4 Pedagogía diferenciada

24 Concluyendo ¿Y los profesores?

25 Racionalización de la enseñanza y Pedagogía por objetivos
Años 70 Racionalización de la enseñanza y Pedagogía por objetivos

26 Años 80 Reformas del currículo

27 Gestión y administración de los centros escolares
Años 90 Gestión y administración de los centros escolares

28 Hoy El regreso de los profesores

29 Espacio público de la educación
1 Espacio público de la educación Acción pública Mediación 29

30 Puesta en valor de la cultura y de los aprendizajes
2 Puesta en valor de la cultura y de los aprendizajes Organización del trabajo escolar 30

31 Perspectivas reflexivas
3 Perspectivas reflexivas Construir la experiencia Construir la profesión 31

32 Comprensión de la diversidad y construcción del diálogo
4 Comprensión de la diversidad y construcción del diálogo Compromiso ético y social 32

33 Nueva Profesionalidad Docente
Personalidad Profesionalidad Nueva Profesionalidad Docente

34 Nada sustituye a un buen profesor

35 António Nóvoa


Descargar ppt "Cien años más tarde El regreso de los profesores"

Presentaciones similares


Anuncios Google