La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presenta: Bladimir Henríquez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presenta: Bladimir Henríquez"— Transcripción de la presentación:

1 Presenta: Bladimir Henríquez
Clase 3: “Investigación de Mercado” Presenta: Bladimir Henríquez Materia: Mercadeo de la Producción

2 Aportación de los estudios de mercado a la empresa
Permite tomar decisiones sobre bases reales, controlando, dirigiendo y disciplinando acciones que habrán de seguirse más adelante. Es un instrumento básico de desarrollo para la mercadotecnia, proporciona información en la fase de planeación sobre consumidores, distribuidores, etc., facilitando la definición de políticas y planes a seguir.

3 Aportación de los estudios de mercado a la empresa
Permite conocer al consumidor (adaptación del plan de mercadotecnia a las necesidades, costumbres, deseos y motivación es del consumidor). Disminuir riesgos (puede predecir el futuro a través de un análisis del presente y pasado).

4 Servicios de Investigación de Mercados
Internos Externos Completos Limitados Agencias Estandarizados Personalizados Internet Campo Codificación y Captura de Datos Analíticos Análisis de Datos Productos de Marca Servicios de Investigación de Mercados

5 Servicios de Investigación de Mercados

6 Empresas y servicios de Investigación
Investigador interno: departamentos de investigación dentro de la compañía.

7 Empresas y servicios de Investigación
Proveedores externos: compañías independientes de investigación de mercados que proveen datos de estudios. Proveedores de servicios completos: compañías que ofrecen una gama de actividades de investigación de mercados. Proveedores de servicios limitados: compañías especializadas en alguna etapa del proyecto de investigación de mercados.

8 Servicios Completos Servicios de agencias: compañías que reúnen y venden fondos comunes de datos diseñados para cubrir las necesidades comunes de información de numerosos clientes. (Rating) Servicios estandarizados: compañías que utilizan procedimientos estandarizados para proporcionar investigación de mercados a varios clientes. Servicios personalizados: compañías que adaptan los procedimientos de investigación para satisfacer mejor las necesidades de cada cliente. Servicios de Internet: compañías que se han especializado en realizar investigación de mercados en Internet.

9 Servicios Completos

10 Servicios Limitados Servicios de campo: compañías cuya principal oferta de servicios son sus capacidades para reunir datos para proyectos de investigación. Servicios de codificación y captura de datos: compañías cuya principal oferta de servicio es su experiencia para convertir encuestas o entrevistas en bases de datos para realizar análisis estadísticos. Servicios analíticos: compañías que proporcionan asesoría en el diseño de investigaciones.

11 Servicios Limitados Servicios de análisis de datos: compañías cuya principal oferta de servicio es efectuar análisis estadísticos de datos cuantitativos. Servicios y productos registrados de investigación de mercados: consiste en el acopio de datos y procedimientos de análisis creados para abordar ciertos problemas de investigación de mercados. - Patentados y nombre de marca

12 Función de la investigación de mercados en el SIM y el SAD
La información que se obtiene de la investigación de mercados y de fuentes como los archivos internos y la inteligencia de marketing se vuelven una parte integral del SIM. Sistema de información de marketing (SIM): conjunto formalizado de procedimientos para generar, analizar, guardar y distribuir información continua para quienes toman las decisiones de marketing.

13 Función de la investigación de mercados en el SIM y el SAD
Proporciona información continuamente en vez de ocasional con cada investigación. La información está estructurada rígidamente. Ventas actuales por línea de producto. Participación de mercado por línea de producto. Participación de mercado por tipo de clientes. Porcentaje de distribuidores minoristas vs mayoristas en relación al porcentaje de ventas.

14 Función de la investigación de mercados en el SIM y el SAD
Para superar las limitaciones de los SIM se crearon los SAD que permiten a quienes toman las decisiones trabajar de manera directa. Sistemas de apoyo a las decisiones (SAD): sistemas de información que permiten a quienes toman las decisiones manejar directamente las bases de datos y los modelos de análisis. Los componentes importantes de un SAD son hardware y una red de comunicaciones, bases de datos, banco de modelos, bases de software y el usuario del SAD (quien toma las decisiones)

15 Ética en la Investigación de Mercados
1) No alterar la información (investigador o encuestador). 2) No falsificar la información. 3) No se puede realizar al mismo tiempo una investigación de mercado y una labor de ventas.

16 Ética en la Investigación de Mercados
4) La información recabada pertenece única y exclusivamente a la empresa que la solicitó. 5) La información recabada no puede ser del uso público, solo sí el dueño de la información así lo desea. 6) No deben diseñarse preguntas que orillen al entrevistado a proporcionar información deseada.

17 Ética en la Investigación de Mercados
No querer participar en la encuesta. DERECHOS No proporcionar información que el entrevistado considere confidencial. Proporcionar información a reserva de que se conserve su anonimato.

18 Definición del problema Investigación de Mercados
Capítulo 2 Malhotra Naresh K., Malhotra. Investigación de Mercados, Un enfoque aplicado, Editorial Pearson, Prentice hall, México, Cuarta edición, 2004, pp

19 Definición del problema (paso 1)
El planteamiento un enunciado amplio del problema general e identificación de los componentes específicos del problema de investigación de mercados Sólo se puede diseñar adecuadamente una investigación de mercados si el problema está bien definido y con claridad Todo el esfuerzo, tiempo y dinero invertidos serían un desperdicio

20 Definición del problema (paso 1)
El planteamiento un enunciado amplio del problema general e identificación de los componentes específicos del problema de investigación de mercados Sólo se puede diseñar adecuadamente una investigación de mercados si el problema está bien definido y con claridad Todo el esfuerzo, tiempo y dinero invertidos serían un desperdicio

21 Tareas implicadas Discusión con los tomadores de decisiones
- Auditoria del problema: examen exhaustivo de un problema de marketing para comprender su origen y naturaleza. Entrevistas con expertos (del sector, conocedores de la compañía y del ramo)

22 Tareas implicadas Análisis de datos secundarios : datos recopilados con algún propósito que no es el problema actual. Nota: Datos primarios: datos originados de manera específica por el investigador para abordar un problema de investigación. Investigación cualitativa: metodología de investigación exploratoria no estructurada, basada en muestras pequeñas y con la intención de dar ideas de la situación de un problema.

23 Contexto del problema Consiste en los factores que repercuten en la definición del problema de investigación de mercados, como: información histórica y pronósticos, (tendencias de ventas, participación de mercados, rentabilidad, etc) recursos y restricciones de la empresa de tiempo y dinero para la investigación de mercados, objetivos de quien toma las decisiones, conducta de compra, entorno legal, entorno económico (poder de compra, ingresos, etc.) y capacidades tecnológicas y de marketing de la compañía. Utilidad del FODA

24 El problema de decisión gerencial y el problema de la investigación de mercados
Problema de decisión gerencial: problema que enfrenta quien toma las decisiones. Se pregunta qué tiene que hacer. Síntomas Problemas de investigación de mercados: problema que consiste en determinar qué información se necesita y cómo puede obtenerse de la manera más asequible. Causas Objetivos de investigación NO DE LA EMPRESA

25 Definición del problema de investigación de mercados
Enunciado general: declaración inicial del problema de investigación de mercados que da una perspectiva apropiada de ese problema. Componentes específicos: segunda parte de la definición del problema de investigación de mercados. Comprenden los aspectos fundamentales del problema y proporcionan lineamientos sobre cómo proceder a continuación. Objetivos específicos de investigación

26 Elaboración de un método (paso 2) Componentes Metodológicos
Marco Teórico – objetivo La investigación debe basarse en pruebas objetivas y sustentarse en la teoría Teoría: Esquema conceptual elaborado sobre enunciados fundamentales llamados axiomas (evidencias), que se dan por verdaderos. Pruebas objetivas: Pruebas sin sesgo que se respaldan en resultados empíricos (reales).

27 Componentes Metodológicos
Modelo Analítico Conjunto de variables y sus interrelaciones, que tiene por objeto representar, en todo o en parte, algún sistema o proceso real. Modelos verbales: Modelos analíticos que ofrecen una representación escrita de las relaciones entre variables. Modelos gráficos: Modelos analíticos que ofrecen una imagen visual de las relaciones entre variables. Modelos matemáticos: Modelos analíticos que describen en forma explícita las relaciones entre variables, por lo regular como ecuación. Ej. Visita, conocimiento, cliente

28 Componentes Metodológicos
Preguntas de investigación Son perfeccionamientos de los objetivos específicos de investigación. Para cada objetivo pueden ser necesarias varias preguntas. Las preguntas de investigación se afinan y se convierten en hipótesis.

29 Componentes Metodológicos
Hipótesis Enunciado o proposición que no se ha probado acerca de un factor o fenómeno que interesa investigar. Puede ser una afirmación tentativa referida como respuesta posible a la pregunta de investigación. Las preguntas son interrogativas y la has hipótesis son declarativas y se verifican empíricamente.

30 Presenta: Bladimir Henríquez
Clase 3: “Investigación de Mercado” Presenta: Bladimir Henríquez Materia: Mercadeo de la Producción


Descargar ppt "Presenta: Bladimir Henríquez"

Presentaciones similares


Anuncios Google