La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACCION UNIFICADA – ACCION DECISIVA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACCION UNIFICADA – ACCION DECISIVA"— Transcripción de la presentación:

1 ACCION UNIFICADA – ACCION DECISIVA
Escuela de Ingenieros Militares 1.0 09-AGOSTO-2016

2 Escuela de Ingenieros Militares
1.0 09-AGOSTO-2016

3 AGENDA ACCION UNIFICADA Lógica fundamental de la OTU
Carácter de las propias tropas ACCIÓN DECISIVA Ofensivas Defensivas Estabilidad ADAC Versión | 1.0 Doctrina Damasco

4 RELACIÓN ACCIÓN UNIFICADA-ACCIÓN DECISIVA
OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS EJECUCIÓN ACCIÓN UNIFICADA ACCIÓN DECISIVA BALANCE COMPETENCIAS DISTINTIVAS SEGURIDAD DE ÁREA EXTENSA OFENSIVAS DEFENSIVAS MANIOBRA DE ARMAS COMBINADAS ESTABILIDAD OPERACIONES ESPECIALES ADAC

5

6 LÓGICA FUNDAMENTAL OTU
COMPETENCIAS BÁSICAS DEL EJÉRCITO ACCIÓN UNIFICADA EJECUTADAS A TRAVÉS DE GUIADOS POR MEDIANTE ACCIÓN DECISIVA MANDO TIPO MISIÓN ORDEN CONSTITUCIONAL. AMENAZAS CAMBIANTES. PARTE DE ALIANZAS O FUERZAS MILTINACIONALES. FUERZA LÍDER Y REFERENTE REGIONAL. AMBIENTE OPERACIONAL ENTIDADES SINCRONIZACIÓN COORDINACIÓN INTEGRACIÓN CON LAS OPERACIONES MILITARES GUBERNAMENTALES NO PARA LOGRAR LA UNIDAD DE ESFUERZOS. OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS ACTIVIDADES

7 OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS
PARA PREVENIR O DISUADIR EL CONFLICTO CAPTURA SOSTENIDAS GANAR MANTENER UNA POSICIÓN DE VENTAJA RELATIVA OFENSIVAS DEFENSIVAS ESTABILIDAD ADAC DESCRIBE COMO EL EJÉRCITO LA INICIATIVA EN OPERACIONES TERRESTRES RETIENE PREVALECER EN LA GUERRA SIMULTÁNEAS CREAR LAS SOLUCIONES FAVORABLES PARA LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO EXPLOTA

8 RÁPIDAS IMPREVISIBLES DESCONCERTANTES
INICIATIVA ESTABLECER Y DICTAR LOS TÉRMINOS DE LA ACCIÓN ESTAS SON LAS CONDICIONES MILITARES TÍPICAS NECESARIAS PARA LA TERMINACIÓN DE UN CONFLICTO EN TÉRMINOS FAVORABLES EL ENEMIGO DEBE PERCIBIR NUESTRAS OPERACIONES COMO RÁPIDAS IMPREVISIBLES DESCONCERTANTES

9 CAPTURAR MANTENER EXPLOTAR GOLPEAR AL ENEMIGO TANTO
INICIATIVA GOLPEAR AL ENEMIGO TANTO LETAL COMO NO LETALMENTE EN TIEMPOS, LUGARES O FORMAS PARA LAS CUALES EL ENEMIGO NO SE ENCUENTRA PREPARADO. DEGRADAN LA CAPACIDAD DEL ENEMIGO PARA FUNCIONAR COMO UNA FUERZA COHERENTE IMPIDEN LA RECUPERACIÓN DEL ENEMIGO MEDIANTE LA RETENCIÓN DE LA INICIATIVA SIGUEN CON UNA SERIE DE ACCIONES QUE DESTRUYEN SUS CAPACIDADES SE APODERAN DEL TERRENO DECISIVO PROTEGEN A LA POBLACIÓN PROTEGEN LOS ACTIVOS CRÍTICOS CONTINÚAN REDUCIENDO LA COHERENCIA DE LA FUERZA ENEMIGA PONEN AL ENEMIGO EN UNA POSICIÓN QUE DESACTIVA CUALQUIER CAPACIDAD DE EMPLEAR COHERENTEMENTE SU CAPACIDAD MILITAR. EXPOSICIÓN DE LAS FUENTES DE PODER DE DICHO ENEMIGO A LA DESTRUCCIÓN INMINENTE O A SU CAPTURA CONDUCIR A LA DESTRUCCIÓN FÍSICA DEL POTENCIAL MILITAR DEL ENEMIGO CAPTURAR MANTENER EXPLOTAR

10 CARÁCTER DE LAS PROPIAS TROPAS
EL EJÉRCITO OPERA COMO PARTE DE UN ESFUERZO NACIONAL MAYOR REFERIDO COMO ACCIÓN UNIFICADA (AU) EL EJÉRCITO DEPENDE DE LOS PARTICIPANTES CONJUNTOS PARA LAS CAPACIDADES QUE NO RESIDEN DENTRO DE LA FUERZA. LAS AGENCIAS GUBERNAMENTALES FUERA DEL MINISTERIO DE DEFENSA POSEEN CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS PARA EL ÉXITO.

11 CARÁCTER DE LAS PROPIAS TROPAS
LOS LÍDERES DEL EJÉRCITO DEBEN: INTEGRAR SUS ACCIONES Y OPERACIONES DENTRO DE ESTE MARCO MAYOR, COLABORANDO CON LAS ENTIDADES QUE ESTÁN FUERA DE SU CONTROL DIRECTO. QUE TODOS LOS ESCALONES INCORPOREN DICHA INTEGRACIÓN, PERO TIENDE A SER MARCADAMENTE EXIGENTE EN LOS NIVELES MÁS ALTOS. LA INTEGRACIÓN DENTRO DE LA AU REQUIERE MÁS TIEMPO Y DEDICACIÓN QUE LA SINCRONIZACIÓN DE SUS PROPIAS OPERACIONES. ENTENDER, INFLUENCIAR Y COOPERAR CON LOS PARTICIPANTES DE DICHA AU.

12 CARÁCTER DE LAS PROPIAS TROPAS
LA COOPERACIÓN ACTIVA DE LOS ASOCIADOS DE LA AU PERMITE A LOS LÍDERES DEL EJÉRCITO CAPITALIZAR LAS FORTALEZAS DE LA ORGANIZACIÓN MIENTRAS COMPENSA LAS DEBILIDADES. SOLO MEDIANTE LA CREACIÓN DE UN ENTENDIMIENTO Y PROPÓSITO COMPARTIDOS A TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN CON TODOS LOS ELEMENTOS DE LA FUERZA (UN ELEMENTO CLAVE DEL MANDO TIPO MISIÓN), LOS LÍDERES DEL EJÉRCITO PUEDEN INTEGRAR SUS ACCIONES DENTRO DE LA AU Y SINCRONIZAR SUS PROPIAS OPERACIONES.

13 CARÁCTER DE LAS PROPIAS TROPAS
LA ACCIÓN UNIFICADA REQUIERE ESFUERZOS INTERINSTITUCIONALES INTEGRALES (ACTIVIDADES, PROGRAMAS Y COMPROMISOS) CON EL FIN DE FORTALECER LA CAPACIDAD DE LOS ASOCIADOS PARA ASEGURAR LA POBLACIÓN PROTEGER LA INFRAESTRUCTURA CONSOLIDAR LAS INSTITUCIONES COMO MEDIO DE PROTECCIÓN DE LOS INTERESES DE SEGURIDAD, EL GOBIERNO EL DESARROLLO ECONÓMICO LOS SERVICIOS ESENCIALES EL ESTADO DE DERECHO OTRAS FUNCIONES GUBERNAMENTALES CRÍTICAS COMUNES.

14 REFERENCIAS EXTERNAS UNITY OF EFFORT / UNITÉ D'EFFORT IN MILITARY OPERATIONS, COORDINATION AND COOPERATION AMONG ALL ACTORS IN ORDER TO ACHIEVE A COMMON OBJECTIVE. 30 JAN 2012 UNIFIED ACTION – (DOD) THE SYNCHRONIZATION, COORDINATION, AND/OR INTEGRATION OF THE ACTIVITIES OF GOVERNMENTAL AND NONGOVERNMENTAL ENTITIES WITH MILITARY OPERATIONS TO ACHIEVE UNITY OF EFFORT. (JP 1) SEE ADP 6-0, ADRP 3-0, ADRP 3-07, ADRP 3-28, ADRP 6-0, FM 3-24, FM 3-52, ATP 2-01, ATP , ATP ACCIÓN UNIFICADA AUNQUE EL TÉRMINO ACCIÓN UNIFICADA SE RELACIONA PRINCIPALMENTE CON LAS ACCIONES COORDI- NADAS DE LAS FUERZAS MILITARES, EL CONCEPTO TAMBIÉN INCLUYE ACTIVIDADES DE TRABAJO INTER- AGENCIA, CON AGENCIAS DEL ESTADO NO MILITARES PARA ALCANZAR OBJETIVOS COMUNES.

15

16 COMBINACIÓN CONTÍNUA Y SIMULTÁNEA DE TAREAS:
ACCIÓN DECISIVA COMBINACIÓN CONTÍNUA Y SIMULTÁNEA DE TAREAS: OFENSIVAS DEFENSIVAS ESTABILIDAD ADAC OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS SE EJECUTAN MEDIANTE LA ACCIÓN DECISIVA

17 PIEDRA ANGULAR OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS
•RELACIÓN OTROS DOMINIOS •CARÁCTERÍSTICAS EL DOMINIO TERRESTRE LAS OPERACIONES TERRESTRES •COMPLEJIDAD •ACCIÓN DECISIVA •CONCEPTO OTU EL PODER TERRESTRE DE LA NACIÓN •CAPACIDADES •GENERALIDADES EL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA •VISIÓN •ROLES •MISIÓN OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS CONTEXTO ESTRATÉGICO OTU FUNCIONES DE CONDUCCIÓN DE LA GUERRA FUNDAMENTOS OTU PILARES OTU ARTE OPERACIONAL MARCO OPERACIONAL •ROL OTU •ROL EJÉRCITO •ROL DOCTRINA •AMBIENTE OPERACIONAL •PROPIAS TROPAS •AMENAZA •INICIATIVA •ACCIÓN DECISIVA •COMPETENCIAS DISTINTIVAS •MANDO TIPO MISIÓN •FLEXIBILIDAD •INTEGRACIÓN •LETALIDAD •ADAPTABILIDAD •PROFUNDIDAD •SINCRONIZACIÓN •ESTRUCTURA DE LAS OPERACIONES •PROCESO DE OPERACIONES •ESQUEMA DEL CAMPO DE COMBATE •ÁREA DE OPERACIONES •ÁREA DE INTERÉS •PROFUNDO- CERCANO-SEGURIDAD •DECISIVO- CONFIGURACIÓN- SOSTENIMIENTO •ESFUERZO PRINCIPAL Y DE APOYO •MANDO TIPO MISIÓN •MOVIMIENTO Y MANIOBRA •INTELIGENCIA •FUEGOS •SOSTENIMIENTO •PROTECCIÓN

18 ACCIÓN DECISIVA EN LOS MFE

19 ACCIÓN DECISIVA EL EJÉRCITO NACIONAL CONDUCE OPERACIONES TERRESTRES TRIDIMENSIONALES DECISIVAS Y SOSTENIDAS DE ACUERDO CON LA MISIÓN Y EL AMBIENTE OPERACIONAL ESPECÍFICO. OPERACIONES OFENSIVAS DERROTAR Y DESTRUIR LAS FUERZAS ENEMIGAS Y CAPTURAR TERRENO, RECURSOS Y LOCALIDADES. INCLUYEN EL MOVIMIENTO AL CONTACTO, EL ATAQUE, LA EXPLOTACIÓN Y LA PERSECUCIÓN. OPERACIONES DEFENSIVAS DERROTAR UN ATAQUE ENEMIGO, GANAR TIEMPO, ECONOMIZAR FUERZAS Y DESARROLLAR CONDICIONES FAVORABLES PARA LAS TAREAS OFENSIVAS Y DE ESTABILIDAD. INCLUYEN LA DEFENSA MÓVIL, LA DEFENSA DE ÁREA Y LOS MOVIMIENTOS RETRÓGRADOS OPERACIONES DE ESTABILIDAD MANTENER O RESTABLECER UN ENTORNO SEGURO DENTRO O FUERA DEL TERRITORIO COLOMBIANO INCLUYEN CINCO TAREAS: ESTABLECER LA SEGURIDAD CIVIL, ESTABLECER EL CONTROL CIVIL, RESTABLECER SERVICIOS ESENCIALES, APOYO AL GOBIERNO Y APOYO AL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA OPERACIONES DE APOYO DE LA DEFENSA A LA AUTORIDAD CIVIL DENTRO DEL TERRITORIO PROPIO POR REQUERIMIENTO DE AUTORIDAD CIVIL PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN, LA INFRAESTRUCTURA, LOS ACTIVOS ESTRATÉGICOS Y OTRAS ACTIVIDADES EN EMERGENCIAS NACIONALES, RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO Y OTRAS ACTIVIDADES DOMÉSTICAS.

20 MFE 3-90 OFENSIVAS Y DEFENSIVAS 19

21 CARÁCTERÍSTICAS DE LA OFENSIVA
La ofensiva es la forma decisiva de la guerra AUDACIA CONCENTRACIÓN SORPRESA TEMPO COMPONENTE CLAVE DE CUALQUIER ACCIÓN OFENSIVA EXITOSA. LOS COMANDANTES TIENEN QUE ENTENDER CUÁNDO Y DÓNDE SE ESTÁN TOMANDO RIESGOS, PERO NO DEBEN DUDAR EN LA EJECUCIÓN DE SU PLAN. EN SÍ MISMA, LA OFENSIVA ES UNA ACCIÓN AUDAZ Y LOS COMANDANTES DEBEN EJECUTAR DE ESTA MANERA LAS TAREAS OFENSIVAS. ES LA HABILIDAD DE CONCENTRAR EFECTOS SIN MASIFICAR GRANDES FORMACIONES LA ES TAMBIÉN UNA VULNERABILIDAD. LA TECNOLOGÍA MODERNA HACE QUE EL PROCESO DE CONCENTRACIÓN FÍSICA, SIN SER DETECTADO POR EL ENEMIGO, SEA MÁS DIFÍCIL DE LOGRAR GOLPEAR AL ENEMIGO EN UN TIEMPO, FORMA O LUGAR EN LA QUE NO ESTÁ PREPARADO, NI FÍSICA NI MENTALMENTE. RETARDA LA REACCIÓN ENEMIGA, SOBREPASANDO Y CONFUNDIENDO A SUS COMANDANTES Y SUS SISTEMAS DE MANDO Y CONTROL INDUCE UN CHOQUE PSICOLÓGICO EN TROPAS Y LÍDERES REDUCE LA COHERENCIA EN LA DEFENSA. ES LA CADENCIA DE LA VELOCIDAD Y EL RITMO DE LAS OPERACIONES MILITARES SOBRE EL TIEMPO CON RESPECTO AL ENEMIGO. CONTROLAR O ALTERAR LA CADENCIA ES ESENCIAL PARA RETENER LA INICIATIVA.

22 TAREAS OFENSIVAS MOVIMIENTO AL CONTACTO ATAQUE EXPLOTACIÓN PERSECUCIÓN
SE REALIZA HABITUALMENTE A CONTINUACIÓN DE UN ATAQUE QUE HA TENIDO ÉXITO, DISEÑADO PARA DESORGANIZAR AL ENEMIGO EN PRO- FUNDIDAD DESARROLLAR LA SITUACIÓN Y ESTABLECER O RECUPERAR EL CONTACTO. DESTRUYE O DERROTA FUERZAS ENEMIGAS Y/O CAPTURA Y ASEGURA TERRENO DISEÑADA PARA BLOQUEAR UN INTENTO DE ESCAPE HOSTIL, CON EL PROPÓSITO DE DESTRUIRLO EL PROPÓSITO ES ESTABLECER EL CONTACTO INICIAL CON UN PEQUEÑO ELEMENTO, MIENTRAS SE RETIENE SUFICIENTE PODER DE COMBATE PARA DESARROLLAR LA SITUACIÓN Y MITIGAR EL RIESGO ASOCIADO. PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LOS TIPOS DE ATAQUE (EMBOSCADA, CONTRAATAQUE, ENGAÑO, ATAQUE DE DESARTICULACIÓN, FINTA E INCURSIÓN) DEPENDEN DE LAS VARIABLES DE LA MISIÓN Y SU PROPÓSITO EN UNA EXPLOTACIÓN, EL ATACANTE EXTIENDE LA DESTRUCCIÓN DEL DEFENSOR MANTENIENDO LA PRESIÓN OFENSIVA. SE EJECUTA LUEGO DE UN ATAQUE O EXPLOTACIÓN, CUANDO EL ENEMIGO NO PUEDE CONDUCIR UNA DEFENSA E INTENTA ROMPER EL CONTACTO.

23 Movimiento al contacto
TAREAS OFENSIVAS Movimiento al contacto Búsqueda y provocación Acordonamiento y búsqueda Ataque Emboscada Contraataque Engaño Ataque de desarticulación Finta (amague) Incursión Explotación Persecución

24 FORMAS DE MANIOBRA ENVOLVIMIENTO MOVIMIENTO ENVOLVENTE
ATAQUE POR EL FLANCO PENETRACIÓN ATAQUE FRONTAL INFILTRACIÓN

25 MFE 3-90 OFENSIVAS Y DEFENSIVAS 24

26 CARÁCTERÍSTICAS DE LA DEFENSA
Mientras que la ofensiva es el tipo de operación de combate más decisivo, la defensa es el más fuerte DESARTICULACIÓN SE DA CUANDO EL DEFENSOR ALTERA EL TEMPO Y LA SINCRONIZACIÓN DEL ATACANTE BUSCA ARREBATARLE LA INICIATIVA DEL ATAQUE EVITA QUE CONCENTRE UN ARROLLADOR PODER DE COMBATE FLEXIBILIDAD SE DERIVA DE LA REALIZACIÓN CORRECTA DE LAS CUATRO ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PROCESO DE LAS OPERACIONES: PLANEAR, PREPARAR, EJECUTAR Y EVALUAR. SE INCREMENTAR ORGANIZANDO LA DEFENSA EN PROFUNDIDAD, MANTENIENDO RESERVAS, DISEÑANDO PLANES DE CONTRAATAQUE Y PREPARÁNDOSE PARA LA TRANSICIÓN A LA OFENSIVA. MASA Y CONCENTRACIÓN CONCENTRAR LOS EFECTOS DE UN ARROLLADOR PODER DE COMBATE EN EL PUNTO Y MOMENTO EN QUE ÉL LO DETERMINE CAMBIAR AQUELLOS EFECTOS CONCENTRADOS REPETIDAMENTE, DE ACUERDO CON EL ESQUEMA DEFENSIVO ECONOMIZAR Y ASUMIR RIESGOS EN ALGUNAS ÁREAS Y MANIOBRAS, PARA LOGRAR UNA VENTAJA LOCAL EN EL PUNTO DE DECISIÓN. PREPARACIÓN IMPLICAN POSICIONAR FUERZAS EN PROFUNDIDAD MEJORAR EL TERRENO PARA FAVORECER LA DEFENSA PLANEAR JUEGOS DE GUERRA INTEGRAR FUEGOS DISPONIBLES EN ESOS PLANES ORGANIZAR LA FUERZA PARA EL MOVIMIENTO Y APOYO ENSAYAR Y TOMAR MEDIDAS PARA PROTEGERLA SEGURIDAD COORDINAR Y SINCRONIZAR LA DEFENSA PROPORCIONAR UNA ALERTA TEMPRANA COMENZAR EL PROCESO DE DESARTICULACIÓN DE LA INTEGRIDAD DEL ATAQUE ENEMIGO LO ANTES POSIBLE.

27 SE CONCENTRA EN NEGAR A LAS FUERZAS ENEMIGAS EL ACCESO A UN TERRENO
TAREAS DEFENSIVAS DEFENSA DE ÁREA DEFENSA MÓVIL RETRÓGRADAS MOVIMIENTO ORGANIZADO PARA ALEJARSE DEL ENEMIGO. HAY TRES DE TIPOS DE MOVIMIENTOS RETRÓGRADOS: SE CONCENTRA EN NEGAR A LAS FUERZAS ENEMIGAS EL ACCESO A UN TERRENO ESPECÍFICO POR UN TIEMPO DETERMINADO, EN LUGAR DE BUSCAR SU DESTRUCCIÓN. ACCIÓN DILATORIA SE CONCENTRA EN DERROTAR O DESTRUIR AL ENEMIGO A TRAVÉS DE UN ATAQUE DECISIVO. PRETENDE RETENER TERRENO Y CONDUCIR AL ENEMIGO HACIA UNA SERIE DE POSICIONES DEFENSIVAS ENTRELAZADAS A FIN DE DEBILITARLO, ESPECIALMENTE, MEDIANTE EL FUEGO. REPLIEGUE RETIRADA

28 DEFENSA DE UN OBSTÁCULO LINEAL
TAREAS DEFENSIVAS DEFENSA DE UN OBSTÁCULO LINEAL DEFENSA EN CONTRAPENDIENTE DEFENSA EN PERÍMETRO

29 MFE 3-07 ESTABILIDAD 28

30 OPERACIONES DE ESTABILIDAD
MISIONES, TAREAS Y ACTIVIDADES MILITARES LLEVADAS A CABO DENTRO O FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL EN COORDINACIÓN CON OTROS ELEMENTOS DEL PODER NACIONAL CON EL FIN DE MANTENER O RESTABLECER UN AMBIENTE SEGURO LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS GUBERNAMENTALES ESENCIALES LA RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE EMERGENCIA LA AYUDA HUMANITARIA

31 FIN DE LAS OPERACIONES DE ESTABILIDAD
CREAR UNA CONDICIÓN EN LA QUE LA POBLACIÓN LOCAL SE REFIERA A LA SITUACIÓN COMO LEGÍTIMA ACEPTABLE PREDECIBLE ESTAS CONDICIONES CONSISTEN EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES •GUBERNAMENTALES •ECONÓMICAS •SOCIALES LA ADHESIÓN GENERAL A •LAS LEYES LOCALES •LAS REGLAS Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO. EL NIVEL DE VIOLENCIA

32 PROCESO IDENTIFICAN Y MITIGAN PARA
ESTABILIZACIÓN PROCESO IDENTIFICAN Y MITIGAN LAS FUENTES FUNDAMENTALES DE LA INESTABILIDAD PARA ESTABLECER CONDICIONES PERDURABLES 31

33 TAREAS DE ESTABILIDAD LAS TAREAS DE ESTABILIDAD SE CENTRAN EN:
IDENTIFICAR Y SELECCIONAR LAS CAUSAS PROFUNDAS DE LA INESTABILIDAD LA CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES DE LAS INSTITUCIONES LOCALES. SE CONDUCEN COMO PARTE DE LAS OPERACIONES • DENTRO O FUERA DE COLOMBIA EN COORDINACIÓN CON OTROS INSTRUMENTOS DEL PODER NACIONAL PARA • MANTENER O RESTABLECER UN AMBIENTE SEGURO, • PROPORCIONAR SERVICIOS GUBERNAMENTALES ESENCIALES • RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE EMERGENCIA • AYUDA HUMANITARIA. 32

34 PRINCIPIOS DE LA ESTABILIDAD
TRANSFORMACIÓN DEL CONFLICTO UNIDAD DE ESFUERZO LEGITIMIDAD Y AUTONOMÍA DEL GOBIERNO *A-N(R-L) CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES DE LOS SOCIOS *GOBIERNO ANFITRION O NACIONAL (REGIONAL O LOCAL) 33

35 Operaciones conducidas dentro y fuera de Colombia
UNIDAD DE ESFUERZO Operaciones conducidas dentro y fuera de Colombia Enfoque integral de la Estabilidad Por las Fuerzas Militares en operaciones conjuntas empleando… Para producir… ACCIÓN UNIFICADA 34

36 EL MARCO DE LA ESTABILIDAD
ESTRATEGIA NACIONAL POLÍTICAS DE DEFENSA LOS ESTADOS FRÁGILES LA ESTABILIDAD ESTADO EN VÍAS DE FALLIDO ESTADO FALLIDO ESTADO EN RECUPERACIÓN CONFLICTO VIOLENTO NORMALIZACIÓN FOMENTAR LA ESTBILIDAD TRANSFORMACIÓN RESPUESTA INICIAL

37 Operaciones Terrestres unificadas
ESTABILIDAD EN O.T.U. EL ROL DE LAS UNIDADES DEL EJÉRCITO COMO PARTE DE UNA OPERACIÓN CONJUNTA ES CONDUCIR… Operaciones Terrestres unificadas Antes del Conflicto Durante el Conflicto Después del Conflicto A través de todo el rango de las operaciones Guiado por… Mando Tipo Misión Y ejecutado mediante la Acción Decisiva, combinando simultáneamente… Tareas Ofensivas Tareas Defensivas Tareas de Estabilidad

38 OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS
LA ESTABILIDAD EN OTU EL ROL DE LAS UNIDADES DEL EJÉRCITO COMO PARTE DE UNA OPERACIÓN CONJUNTA ES CONDUCIR… OPERACIONES TERRESTRES UNIFICADAS LA MISIÓN DETERMINA EL PESO RELATIVO ENTRE LAS TAREAS DE LA ACCIÓN DECISIVA DENTRO O FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL.

39 INTEGRACIÓN DE LAS FUNCIONES DE ESTABILIDAD
Tareas primarias de Estabilidad Funciones conjuntas de Estabilidad Estabilidad sector gobierno Condiciones del Estado Final Establecer seguridad civil Ambiente seguro Seguridad Seguridad DEFENSIVAS Establecer control civil Estado de derecho Justicia y reconciliación Sujeción estado de derecho Restablecer servicios esenciales Asistencia Humanitaria Asistencia Humanitaria y bienestar social Bienestar social Gobierno estable Apoyo al gobierno Gobernabilidad y participación Gobernabilidad y participación OFENSIVAS Apoyo al desarrollo Económico e infraestructura Economía sostenible Estabilización Económica e infraestructura Estabilización Económica e infraestructura

40 ESTABLECER SEGURIDAD CIVIL
RESTABLECER Y MANTENER EL ORDEN CONDUCIR DESARME, DESMOVILIZACION Y REINTEGRACIÓN DE EXCOMBATIENTES CONDUCIR CONTROL DE LÍMITES, SEGURIDAD DE LÍMITES Y LIBERTAD DE MOVIMIENTO PROTEGER, RECONSTRUIR Y ESTABILIZAR PERSONAL E INSTALACIONES 39

41 ESTABLECER CONTROL CIVIL
RESTAURAR LA SEGURIDAD Y EL ORDEN PÚBLICO ESTABLECER EL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL INTERINO DESARROLLAR ENTRENAMIENTO Y APOYO A LA POLICÍA ANFITRIONA APOYO A REFORMAS JUDICIALES APOYAR LOS PROCESOS DE RESOLUCIÓN PROPIEDAD Y DISPUTA APOYAR LAS INICIATIVAS DE DERECHOS HUMANOS APOYAR LAS CORTES Y TRIBUNALES DE CRÍMENES DE GUERRA 40

42 RESTAURAR LOS SERVICIOS ESENCIALES
PROPORCIONAR SERVICIOS CIVILES ESENCIALES CONTROLAR EL MOVIMIENTO DE CIVILES DESPLAZADOS ASISTENCIA A CIVILES DESPLAZADOS CONDUCIR CONTROL DE POBLACIÓN Y RECURSOS APOYAR LA PREVENCIÓN DE HAMBRUNA Y PROGRAMAS DE ALIVIO ALIMENTARIO DE EMERGENCIA APOYAR PROGRAMAS DE REFUGIO Y NO ALIMENTARIOS CONDUCIR OPERACIONES DE ESTABILIDAD MÉDICA 41

43 APOYO A LA TRANSICIÓN DE ADMINISTRACIÓN
APOYO AL GOBIERNO APOYO A LA TRANSICIÓN DE ADMINISTRACIÓN APOYO AL DESARROLLO DEL GOBIERNO LOCAL APOYO A ELECCIONES

44 APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO Y DE INFRAESTRUCTURA
APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO Y ESTABILIZACIÓN APOYO AL DESARROLLO DEL SECTOR PRIVADO PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL AMBIENTE APOYO A LOS PROGRAMAS DE RECONSTRUCCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA APOYO A LOS PROGRAMAS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES 43

45 APOYO DE LA DEFENSA A LA AUTORIDAD CIVIL
DOCTRINA DAMASCO

46 TODAS LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SECTOR DEFENSA
OPERACIONES DE ADAC SOPORTE PROPORCIONADO POR LAS FF. MM. DE COLOMBIA TODAS LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL SECTOR DEFENSA EN RESPUESTA A SOLICITUDES DE ASISTENCIA DE LAS AUTORIDADES CIVILES PARA EMERGENCIAS NACIONALES DE CUALQUIER ÍNDOLE

47 Mejorar la calidad de vida. Salvar vidas.
PROPÓSITO Mejorar la calidad de vida. Salvar vidas. Proteger la propiedad (pública y privada). Apoyar la recuperación social del territorio.

48 EL APOYO A LAS AUTORIDADES CIVILES POR PARTE DE LAS FF.
CARÁCTERÍSTICAS EL APOYO A LAS AUTORIDADES CIVILES POR PARTE DE LAS FF. MM. ESTÁ DEFINIDO POR LEY. LA RESPONSABILIDAD ES DE LA AUTORIDAD CIVIL Y EL APOYO LO BRINDA EL EJÉRCITO. LA MISIÓN TERMINA CUANDO LA AUTORIDAD CIVIL ESTÁ EN CAPACIDAD DE FINALIZAR LA TAREA SIN EL APOYO DEL EJÉRCITO. LAS CAPACIDADES Y LIMITACIONES PARA EL APOYO DEBEN SER ENTENDIDAS POR LOS LÍDERES CIVILES.

49 PROPORCIONAR OTROS TIPOS DE APOYO.
TAREAS PRIMARIAS PROPORCIONAR APOYO EN INCIDENTES INTERNOS SIN IMPORTAR LA CAUSA, TAMAÑO O COMPLEJIDAD. PROPORCIONAR APOYO PARA ATENDER EMERGENCIAS NUCLEARES, BIOLÓGICAS, QUÍMICAS, RADIOLÓGICAS. PROPORCIONAR APOYO A LOS ORGANISMOS CIVILES NACIONALES ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY. PROPORCIONAR OTROS TIPOS DE APOYO.

50 CONCLUSIÓN ADAC EL EJÉRCITO DESARROLLA LAS TAREAS DE APOYO DE LA DEFENSA A LA AUTORIDAD CIVIL (ADAC) DENTRO DEL MARCO JURÍDICO VIGENTE Y SE CENTRA EN CUATRO PROPÓSITOS: Salvar vidas Mejorar la calidad de vida Proteger la propiedad (pública y privada) Apoyar la recuperación social del territorio. PARA ESTO PROPORCIONA UNIDADES, CON EL FIN DE PREVENIR Y/O APOYAR AL ESTADO EN CASO DE GRAVES PERTURBACIONES QUE SEAN PRODUCTO DE CUALQUIER TIPO DE INCIDENTE, PREVIA SOLICITUD DE LAS AUTORIDADES CIVILES COMPETENTES.

51 TAREAS-PROPÓSITOS ACCIÓN DECISIVA
APOYO DE LA DEFENSA A LA AUTORIDAD CIVIL DEFENSIVAS ESTABILIDAD OFENSIVAS Movimiento al contacto. Ataque. Explotación. Persecución. TAREAS PRIMARIAS Defensa móvil. Defensa de área. Operaciones retrógradas. Seguridad civil (incluye asistencia a otras fuerzas de seguridad). Control militar. Restaurar servicios esenciales. Apoyo a la gobernabilidad. Seguridad y apoyo al desarrollo económico y de infraestructura. Proporcionar apoyo en situación de desastres. Apoyar la aplicación de la ley. Proporcionar otro apoyo según sea necesario. Dislocar, aislar, desorganizar y Disuadir y/o detener las operaciones ofensivas enemigas. Ganar tiempo. Lograr la economía de fuerza. Conservar terreno clave. Proteger a la población, los activos críticos y la infraestructura. Desarrollar la inteligencia. destruir las fuerzas enemigas. Proporcionar un ambiente de seguridad. Asegurar áreas terrestres. Satisfacer las necesidades esenciales de la población. Obtener el apoyo del gobierno nacional en hostilidades. Establecer un ambiente propicio para el éxito interagencial. Salvar vidas. Restaurar los servicios esenciales de la población. Mantener o restaurar la ley y el orden. Proteger la infraestructura y la propiedad. Mantener o restaurar el gobierno local. Establecer un ambiente propicio para e éxito interinstitucional. Aprovechar terreno clave. Privar al enemigo de los PROPÓSITOS recursos. Desarrollar la inteligencia. Engañar y desviar al enemigo. Crear un ambiente seguro para las operaciones de estabilidad.

52 GRACIAS


Descargar ppt "ACCION UNIFICADA – ACCION DECISIVA"

Presentaciones similares


Anuncios Google