La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA SOCIEDAD ROMANA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA SOCIEDAD ROMANA."— Transcripción de la presentación:

1 LA SOCIEDAD ROMANA

2 El trato a los no libres se fue humanizando con el paso de los siglos
Durante toda la historia de Roma, su sociedad descansa sobre esta división fundamental, que jamás varió Es cierto que hubo cambios en el interior de cada uno de los dos estamentos y, en general, tuvieron dos sentidos: La expansión de Roma provocó el surgimiento de grupos de mayor o menor poder económico dentro de los libres. 1 El trato a los no libres se fue humanizando con el paso de los siglos 2

3 Núcleo de la familia como célula básica de la sociedad romana
Ciudadano libre con control y autoridad (patria potestas) sobre todos los miembros y bienes de su casa: esposa, hijos, esclavos y posesiones materiales paterfamilias Núcleo de la familia como célula básica de la sociedad romana

4 LA MONARQUÍA ( a.C.)

5 LIBRES CLASE SOCIAL (por nacimiento) DERECHOS
Todos (únicos ciudadanos) PATRICIOS Ninguno (luchas sociales) PLEBEYOS LIBRES Ninguno: dependen de un patronus CLIENTES Ninguno: son esclavos liberados LIBERTOS

6 NO LIBRES Son los esclavos (servi).
Se llegaba a la esclavitud de tres modos: 1. Por nacimiento: la condición servil del padre determinaba la del hijo 2. Por ser un extranjero capturado como prisionero de guerra 3. Por una sentencia judicial (capitis deminutio maxima)

7 LA REPÚBLICA ( a.C.)

8 IVRA ET MVNERA DERECHOS (IVRA) DEBERES (MVNERA) IVRA PVBLICA
1. Votar y ser votado, tanto para cargos políticos como religiosos (ius suffragii, ius honorum, ius sacrorum) 2. Apelar al pueblo (ius provocationis) 1. Presentarse para ser censado (census) 2. Cumplir el servicio militar (militia) 3. Pagar los impuestos (tributa) IVRA PRIVATA 1. Propiedad (ius commercii) 2. Casarse (ius connubii) 3. Emprender acciones legales (ius legis actionis) DERECHOS (IVRA) DEBERES (MVNERA)

9 LIBRES CIUDADANOS LIBRES NO CIUDADANOS NO LIBRES
CLASE SOCIAL (por ingresos) RASGOS ORDEN SENATORIAL Nobleza terrateniente LIBRES CIUDADANOS ORDEN ECUESTRE Prósperos comerciantes Cada vez dependen más de su patronus CLIENTES LIBRES NO CIUDADANOS LIBERTOS Sin derechos Se hacen muy numerosos ESCLAVOS NO LIBRES

10 EL IMPERIO (27 a.C.-476 d.C.)

11 LIBRES CIUDADANOS LIBRES NO CIUDADANOS NO LIBRES
CLASE SOCIAL (por ingresos) RASGOS Unificación de los órdenes senatorial y ecuestre HONESTIORES LIBRES CIUDADANOS Enorme masa pobre y dependiente HVMILIORES Los de las familias imperiales tenían poder. Desde 212 d.C. son también ciudadanos LIBRES NO CIUDADANOS LIBERTOS Sigue siendo numeroso, y muchos son bien tratados ESCLAVOS NO LIBRES

12 Créditos de las imágenes:
Diapositiva 3: Diapositiva 5: Diapositiva 6: Diapositiva 9: Diapositiva 11: ttps://


Descargar ppt "LA SOCIEDAD ROMANA."

Presentaciones similares


Anuncios Google