La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Propuesta de Gobierno Mesa de Negociación Dirección Del Trabajo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Propuesta de Gobierno Mesa de Negociación Dirección Del Trabajo"— Transcripción de la presentación:

1 Propuesta de Gobierno Mesa de Negociación Dirección Del Trabajo
08 de Marzo de 2017

2 Tópicos Relevantes para el Gobierno Presentes en la Propuesta
Asignación asociada a Funciones de Responsabilidad Asignación asociada a Sistema de Turnos Incremento Ley se asociará a indicadores ligados a la Satisfacción de Usuarios Asignación ADP Encasillamiento Normalización Funcional Promoción Especial Modelo de complejidad. Número y tipo de Cargos asociaciados a III Nivel Directivo. Sistema de Concursabilidad Condiciones de Transitoriedad Relación Planta / Contrata Modelo Distribución Grados / Cargos Condiciones y requisitos de Ingreso en régimen. Promoción en Régimen. Sistema de Carrera Funcionaria (Normas Permanentes) Directivos de Carrera o III Nivel Creación de Asignaciones e Incremento Asignación Ley Transitorias) Reconocimiento de la especificidad de la DT, pero resguardando coherencia con resto del empleo público. Elementos de la propuesta deben asociarse a solucionar problemas que afecten la gestión de la DT. Fortalecimiento de las plantas y énfasis en carrera funcionaria, funcional a una mejor gestión. Oferta realista, gradual y sustentable financieramente.

3 PROPUESTA DE GOBIERNO ESTRUCTURA DE PLANTAS 73 - 27
SISTEMA DE CARRERA FUNCIONARIA PROPUESTA DE GOBIERNO ESTRUCTURA DE PLANTAS Mejorar la actual relación planta/contrata, según dotación de los estamentos respectivos. Mejoramiento de actual estructura de las plantas, revisando la distribución de cupos en los distintos grados, por estamento. Entregar sostenibilidad al desarrollo de la carrera funcionaria, otorgando posibilidades de acceder a ella al personal afecto al Estatuto Administrativo. Otorgar mayor estabilidad en el empleo.

4 PROPUESTA DE GOBIERNO ESTRUCTURA DE PLANTAS 73 - 27
SISTEMA DE CARRERA FUNCIONARIA PROPUESTA DE GOBIERNO ESTRUCTURA DE PLANTAS

5 Composición de las Plantas 73/27
Propuesta Planta Profesional

6 Composición de las Plantas 73/27
Propuesta Planta de Fiscalizadores Grado 9: Grado 9:

7 Sistema de Carrera Funcionaria
Condiciones de Ingreso y de Promoción en Régimen Del Ingreso del Personal a la Contrata El ingreso a la Dirección del Trabajo en calidad de contrata, se podrá realizar a través de concurso público de ingreso, el que se convocará en los sitios web institucionales y/o de empleos de la Administración del Estado, donde se dará información suficiente, entre otras materias, respecto de las funciones del cargo, requisitos para el desempeño del mismo, nivel de remuneraciones y el plazo para la postulación. Se efecturán en el último grado de la planta respectiva, con excepción del estamento profesional. Sólo los/as funcionarios/as que ingresen a la Institución mediante está modalidad, podrán participar en los Concursos de Ingreso a la Planta. El/la Director/a del Trabajo por medio de resolución exenta determinará las bases de los concursos, estableciendo todas las características, etapas y condiciones del proceso, entre ellas los mecanismos y factores de evaluación. Se mantiene facultad de jefe Superior del servicio, de contratación directa. El/la Director/a del Trabajo, mediante resolución, establecerá las normas complementarias orientadas a asegurar la objetividad, transparencia, no discriminación, calidad técnica de los mecanismos de ingreso al Servicio en calidad a contrata.

8 Sistema de Carrera Funcionaria
Condiciones de Ingreso y de Promoción en Régimen Ingreso a la Planta de la Dirección del Trabajo y Promoción El ingreso a los cargos de las plantas de Profesionales, de Fiscalizadores, de Técnicos, de Administrativos y de Auxiliares, se efectuará por concurso de ingreso, en el último grado de la planta respectiva, salvo que existan vacantes de grados superiores a éste, que no hubieren podido proveerse mediante promoción o ascenso. Podrán participar en los concursos de ingreso, los/as funcionarios/as a contrata: Que posean una antigüedad no inferior a 3 años continuos en la planta que se concursa, anteriores al concurso; Que hayan ingresado al Servicio mediante proceso concursal; Encontrarse nombrado en un cargo asimilado, asimilados al mismo grado o superior en la misma planta de la vacante convocada que cumplan con los requisitos correspondientes. Que se encuentren calificados en Lista 1 de distinción o lista 2 buena, durante a los menos dos años previos al concurso; Que no estén afectos a las inhabilidades establecidas en el artículo 55 del DFL Nº 29, de 2005, del Ministerio de Hacienda, que fija el texto coordinado, refundido y sistematizado de la ley Nº sobre Estatuto Administrativo. Respecto a la promoción, en lo concursos internos de promoción de la planta de Profesionales, podrán además participar los/as funcionarios/as a contrata: Asimilados al mismo grado o superior en la misma planta de la vacante convocada que cumplan con los requisitos correspondientes; Para la provisión de los cargos, en caso de producirse empate, se preferirá a el funcionario titular de planta para efectuar el nombramiento.

9 Sistema de Carrera Funcionaria
Condiciones de Ingreso y de Promoción en Régimen De la Promoción : Multiconcursabilidad: regida por normativa vigente (reglamento de concursos de promoción del sector público). Se propone incluir en el Protocolo de acuerdo, definición de política de RRHH del servicio, que permita uso de recursos financieros – producto de egresos de funcionarios de las plantas – para efectuar concursos de promoción.

10 Proceso de Encasillamiento
(Normas Transitorias) Proceso de Encasillamiento Encasillamiento Normalización Funcional Promoción Especial HITO 1 Para Plantas de No Directivas Encasillamiento en cargos de igual grado al que tenían a la fecha del encasillamiento. Concurso de oposición de antecedentes para promoción en un grado de los titulares de planta, en igual planta a la que detentan. Normalización funcional para la planta, en un grado, cumpliendo requisitos para desempeño en planta respectiva. HITO 2 Ingreso de la Contrata a la planta Para las contratas asimiladas a plantas Profesionales, Fiscalizadores, Técnicos. Administrativos y auxiliares. Los funcionarios a contrata que ejercen cargos de jefatura de II nivel; tercer Nivel Central y Regional, se les considerará aquel estamento y grado que ocupaban de modo anterior a ejercer dicha función. Requisito 3 años de antigüedad en el Servicio como contrata. Normalización de la contrata, por concurso y movimiento máximo de 1 grado. cumpliendo requisitos para desempeño en planta respectiva. Concurso de oposición de antecedentes, para ingreso a la planta respectiva en igual grado. HITO 3 Promoción Especial Proceso considera movimiento de las plantas (ex contratas), máximo en 1 grado. Restringe participación de acuerdo a criterios de antigüedad en la planta, en el grado, en la Institución, evaluación del desempeño, entre otros. En lo siguiente, se desarrolla de acuerdo a lo dispuesto en el Estatuto Administrativo y Reglamento sobre concursos. Hitos del Proceso de Encasillamiento

11 Variables a considerar en los distintos Hitos
Encasillamiento (Normas Transitorias) Proceso de Encasillamiento Encasillamiento Normalización Funcional Promoción Especial Variables a considerar en los distintos Hitos Nota de la última calificación; Antigüedad en el grado; Antigüedad en el escalafón; Antigüedad en la Dirección del Trabajo; Antigüedad en la Administración Pública. Las plantas de Administrativos y de Auxiliares, se encasillarán de acuerdo al orden del escalafón de mérito Comité de Selección Aplican los artículos 21 y 53 de E.A; Título V, párrafo 2° del Reglamento, en su totalidad. Constituido conforme a las normas aplicables a los concursos internos de promoción, el cual preparará y realizará la selección, conforme a E.A. Compuesto por el jefe o encargado de personal, la Junta Calificadora Nacional, conforme el artículo 21 E.A., y dos representantes del personal. Orden de Prelación En el evento de producirse igualdad entre los/as funcionarios/as se considerará la antigüedad en el grado como factor de desempate En el evento de mantenerse igualdad entre los/as funcionarios/as decidirá el/la Jefe/a Superior del Servicio.

12 Directivos de Carrera Composición de Planta Directivos de Carrera
Se incorporan en el estamento “Directivos” un número de Jefaturas de unidades estratégicas del Nivel Central. Se incorporan Jefes de Administración y Finanzas Regional, para aquellas DRT de Alta y Mediana complejidad, bajo la mirada de revisar las actuales funciones de los coordinadores y producir complementariedad con los del área de RRHH.

13 Variables Propias de Gestión Variables Externas o del Territorio
Directivos de Carrera Modelo de Complejidad DFL N °2, en su articulo N° 22 señala “Habrá Inspecciones Provinciales de primera, segunda y tercera categorías según la complejidad de la función”. Al mismo tiempo refiere que “Las categorías de las Inspecciones las fijará el Reglamento Orgánico General del Servicio.” (no dictado) La Facultad de categorizar la complejidad de la gestión, se recoge al formalizar el III Nivel Jerárquico como parte de la planta Directiva de carrera, a fin de otorgar coherencia a la estructura de cargos y grados de dicho estamento. Entre las variables que pueden ser consideradas para determinar los niveles de complejidad, tanto de las Direcciones Regionales como de las Inspecciones del Trabajo y Centros de Conciliación y Mediación, se destacan entre otras: Variables Propias de Gestión Cantidad de funcionarios de las Inspecciones. Cantidad de denuncias realizadas Cantidad de reclamos interpuestos, Cantidad de actuaciones de Ministros de fe en la actividad sindical Cantidad estimada de atenciones de público11 Variables Externas o del Territorio Fuerza de trabajo asalariada del sector privado Cantidad de empresas, año tributario Modelo Dinámico y de carácter estadístico, que debe responder a los cambios Facultad del Director, formalizada mediante resolución

14 Directivos de Carrera Provisión de los Cargos de Directivos de Carrera
Corresponden a cargos del Tercer Nivel Jerárquico, afectos al artículo 8° del Estatuto Administrativo En conformidad al Decreto 69 “ Reglamento sobre Concursos del Estatuto Administrativo”, los cargos de jefes de departamento y niveles de jefaturas jerárquicas equivalentes deberán proveerse mediante concursos. Podrán postular los funcionarios de planta de los ministerios y servicios regidos por el Estatuto Administrativo y aquellos a contrata que tengan, previo al concurso, 3 años de desempeño mínimo en tal calidad. Como resultado del concurso, el Comité de selección propondrá a la autoridad facultada para efectuar el nombramiento: Los nombres de a lo menos 3 y no más de 5 candidatos pertenecientes a la planta del Ministerio o Servicio que realiza el concurso, que hubiesen obtenido los mejores puntajes. En el evento de que no haya un número suficiente de candidatos de planta idóneos para una terna, esta se complementará con los contratados y con los pertenecientes a otras instituciones, en orden decreciente según el puntaje obtenido.

15 Directivos de Carrera Condiciones Transitorias NOTAS:
La implementación del tercer nivel Directivo se realizará de manera progresiva, luego que se efectúen los concursos de acuerdo a la reglamentación asociada al Tercer Nivel. Las asignaciones asociadas a este nivel, comenzarán a regir una vez que se efectúen los nombramientos bajo este mecanismo. Los concursos, se efectuaran cuando hubiere cesado el periodo establecido (en las bases de los actuales procesos de selección) de quienes actualmente se desempeñan en dichas funciones. NOTAS: Integra Modelo de Carrera Funcionaria Apertura a ajustar costos en materia de grados y asignaciones, resguardando coherencia del modelo de complejidad propuesto.

16 Asignaciones Funciones de Responsabilidad
Se propone una asignación mensual de responsabilidad, para los funcionarios titulares de plantas directiva de tercer nivel jerárquico, y para quienes ejerzan funciones de supervisión como jefes de unidad u otros equivalentes, ya sean funcionarios de planta o contrata, y en tanto cumplan dicha función, con vigencia anual, de carácter temporal mientras se ejerza la función. Directivos de Carrera Dicha asignación es incompatible con Función Critica y esta directamente asociada al grado asignado para el cargo respectivo en la planta. Nivel Jefaturas: Se considera para efectos de dicha asignación a un determinado número de cargos pertenecientes al cuarto nivel de jefaturas, para los cuales se fijará un porcentaje vinculado a un grado de referencia, (monto fijo asociado a la función).

17 Asignación de Responsabilidad
Asignaciones Funciones de Responsabilidad La asignación se calculará sobre la cantidad que resulte de la suma del sueldo base asignado al grado respectivo, más la asignación de fiscalización establecida en el artículo 6° en el DL N° 3.551, de 1981, que le corresponda y asignación del artículo 4º de la Ley Nº , de acuerdo a un % de asignación definido para grado. Los porcentajes de asignación estarán vinculados a la complejidad de la gestión de la respectiva Unidad. Dicha complejidad, será establecida mediante resolución del Director del Servicio con criterios objetivos, transversales y transparentes en relación a la función desempeñada. Asignación de Responsabilidad (Sueldo Base + Asignación Fiscalización + Art. 4º Ley ) X (porcentaje establecido según complejidad)

18 Sistema de Turnos Turnos Planificados:
Corresponderá al Jefe Superior de Servicio determinar las funciones necesarias que regirán en sistema de turno, y por ende los funcionarios que deberán cumplir este régimen y la modalidad de los turnos o requerimientos de rotación y jornadas. El funcionario desempeña sus laborales normales, en su mismo lugar de trabajo, pero en una jornada distinta al horario habitual (8:00 a 18:00 horas), incluso en horario nocturno y en días sábados, domingos y festivos, cuando la atención de los usuarios, de manera estable y previsible, lo haga necesario. De tal modo, la jornada de trabajo comprende las mismas 44 hrs. semanales, como promedio mensual. De carácter imponible y tributable. Modelo de implementación debe ser establecido y responder a los desafíos del proyecto BID. Se debe ajustar a una proporción de la dotación de la institución.

19 Sistema de Turnos Ejemplo : Jornada Normal 44 Horas

20 Sistema de Turnos Ejemplo : Sistema de Turnos en jornada de 44 horas

21 ASIGNACIÓN DE ESTIMULO Y DESEMPEÑO
Impacto por Grado Rentas Fijas y Variables ACTUALES.

22 Variable Trato Usuarios
Propuesta de GOBIERNO: Reconfiguración de Asignación de estimulo y desempeño La nueva asignación se asociará a indicadores ligados a la Satisfacción de Usuarios Considera proyección de nueva estructura de grados 9.5% 13,5% 16% FIJO GARANTIZADO Variable Trato Usuarios 9.5 4 6.5 1.297 3.109 2.600 actual Incremental

23 INCREMENTO 72/28

24 INCREMENTO 73/27

25 Propuesta de Asociaciones

26 Gracias


Descargar ppt "Propuesta de Gobierno Mesa de Negociación Dirección Del Trabajo"

Presentaciones similares


Anuncios Google